Han pasado cuatro días desde nuestra despedida. Se sucedieron los exámenes, el acto de clausura y una feliz tarde de domingo en Zaragoza acompañado por Dusko Zeravica, compañero de curso e hijo del mítico Ranko, oro olímpico en Moscú al frente de aquella genial Yugoslavia formada por Kicanovic, Cosic, Dalipagic y Delibasic... Leer más →
Falta un día. Long way home.
Se recogen ya los invitados del banquete nupcial que hoy se ha celebrado en el hotel. Ya sólo quedan dos niños que juegan con una tablet y un par de fumadores que discuten las esencias del menú y el futuro de la feliz pareja. Sopla una ligera brisa en Zaragoza en la noche de... Leer más →
Faltan dos días. Noches zaragozanas.
Conocía las noches toledanas, esas interminables jornadas nocturnas marcadas por la presencia de algún mal o la anticipación de algún peligro, pero al llegar a Salamanca, cuna de la primera gramática y por ello guardiana impetuosa de nuestro idioma común, propondré el término de noche zaragozana. Lo malo es que aún no... Leer más →
Faltan tres días. La psicóloga del CES.
Ayer recibimos la visita de Patricia Ramírez, probablemente la psicóloga más famosa del ámbito deportivo. Sus dinámicas, comentarios y vídeos motivadores no dejaron indiferente a nadie y sirvieron para soltar tensiones en esta recta final del curso. En esta línea decir, ya que son varios los que me lo preguntan, que todos los... Leer más →
Faltan cuatro días. Ocultar los espejismos.
Anoche volví a fallar, lo sé. Lo hago cada vez más a menudo con mi cita telefónica con la familia, con el descanso y hasta conmigo mismo. Pero me duele más hacerlo con este diario,objeto simbólico de mi compromiso con vosotros los lectores. Ayer recibimos la visita de Ángel Palmi, director deportivo... Leer más →
Día 10. Summertime (V.I.)
Créanme, hay pocas combinaciones peores que dormir poco y tratar de descifrar la mensajería express de ese cerebro del baloncesto que es Mario Pesquera. Después de acostarnos a las tres y de levantarnos a las seis para asistir a una sesión de vídeo con Jenaro, querer comprender las claves de la match... Leer más →
Día 9. Corazón de oro
Escribo pronto y rápido. Jenaro Díaz nos ha citado a las seis de la madrugada para una sesión de vídeo antes de las suyas de meditación. Puede que sea la broma pesada del CES, pero en cualquier caso será una prueba de actitud a la que no pretendo faltar a pesar de que aún... Leer más →
Día 8. Temblar o bailar
< p style="text-align:center;"> Hasta que no se conoce en persona a Jenaro Díaz uno tiene derecho a sobrevalorar sus propios esfuerzos y considerarse trabajador. El entrenador ayudante de la selección es un obseso del baloncesto, un cirujano de la táctica individual y colectiva que opera con bisturí hasta diseccionar fotograma a fotograma... Leer más →
Día 7. Permiso concedido
No se equivoquen con el título. Por permiso no me refiero a la licencia o título de entrenador superior, sino al relax provocado por la graciosa concesión de media jornada de descanso que muchos aprovechamos tanto para trabajar como para explorar la vieja y sana costumbre de salir a tomar unas cañas.... Leer más →
Día 6. Moncho Monsalve: La llamada del corazón.
Buenos días. Espero que me perdonen por informarles a aro pasado. Ayer nos dieron las diez y las once, y la doce, la una, las dos y las tres. Bueno, las tres no, para ser sinceros. Todo mientras debatíamos las variables a observar y sus niveles de realización en el trabajo por pares de pick... Leer más →