Día 6. Moncho Monsalve: La llamada del corazón.


 

Mitos-crop

 

 

Buenos días. Espero que me perdonen por informarles a aro pasado. Ayer nos dieron las diez y las once, y la doce, la una, las dos y las tres. Bueno, las tres no, para ser sinceros. Todo mientras debatíamos las variables a observar y sus niveles de realización en el trabajo por pares de pick and roll. El cometido la elaboración de una rúbrica que nos permita objetivar una toma de decisiones que tradicionalmente hemos venido realizando desde la intuición y los gustos personales y sobre la que es muy difícil encontrar un equilibrio entre los elementos puramente técnicos y aquellos otros más tácticos sin caer en el embrollo o la inviabilidad.

 

“Yo lo tengo muy claro” respondió mi paisano Moncho Monsalve, nacido al igual que yo en la villa de Medina del Campo, Valladolid, preguntado por esta cuestión. Sus ojos están educados para mirar y escrutar todo cuanto sucede en una cancha. Lógico cuando has vivido sobre el parqué durante más de cuarenta años. En lo personal cuesta comprobar su deterioro físico, del mismo modo en que es imposible no emocionarse con su manera de relacionarse con el baloncesto, con quien mantiene un idilio sin reservas a pesar de que, cómo él mismo reconoce, ha perdido mucho más partidos de los que ha ganado. Pero por Moncho no habla su historial, sino su librillo. No le definen los resultados, sino su condición de maestro y el respeto que sienten por él todos los que le tuvieron cerca.

 

Fue un día intenso en cualquier caso. A la llamada apasionada de Moncho le había precedido una charla sobre el talento y su educación por parte de Diego Ocampo, futuro entrenador del UCAM y tutor en este curso del bloque de formación. Fue un gusto tenerle diseccionando con bisturí las claves del talento, pero un gusto mayor aún comprobar su cercanía en el trato y su predisposición a ayudarnos para mejorar como entrenadores. Diego es uno de esos profesores a los que la fama no ha hecho perder el oremus y olvidar que él también un día fue un alumno como nosotros.

 

En la tarde de un 18 de julio, efeméride de tan infaustos recuerdos para este país, Txus Vidaurreta, entrenador durante muchos años del Bilbao Basket, compartió con nosotros su tristeza por la renuncia de su antiguo equipo a la plaza en la máxima categoría del baloncesto español. Sin embargo, como se nos exige a los entrenadores en este curso y como inculcamos cada día a los jugadores, fue capaz de concentrarse rápidamente en la tarea diseñando todas las situaciones posibles que pueden derivarse de un bloqueo directo central. Quizá toda la charla se basara en los sucesos que habían acontecido, ya que hablamos de efemérides, diez años antes en esta misma, calurosa y tormentosa durante la tarde de ayer, Zaragoza. Les refresco la memoria. 

 

 

Finalmente, antes de comenzar los ejercicios de la escuela práctica, ahora en grupos de tres con roles definidos y diferenciados entre el principal y los ayudantes, Luis Guil, entrenador sevillano con amplia experiencia en categorías inferiores de la federación y en clubes ACB, nos habló de la formación en la toma de decisiones centrándose en educar y disciplinar los sentidos, las vías a través de las cuales percibimos colores, sonidos o texturas y, ya que hablamos de baloncesto, todo cuanto sucede en una cancha. Esto que muchos de nosotros ya venimos realizando con nuestros equipos de formación, es aún un campo con margen de mejora. La transversalidad implícita de este tipo de trabajo nos reclama también la búsqueda de sinergias y complementariedades con aquel más específico de la técnica individual.

 

Como pueden comprobar los días están muy tasados, diseñados al segundo y ciertamente comprimidos. Ello, que por un lado nos introduce en una espiral que en ocasiones nos desborda, ha sido también el motivo para que hayan transcurrido ya ocho días desde nuestro aterrizaje en el hotel. Aún quedan muchos momentos por vivir, muchas madrugadas que robarle a la luna y muchas letras por escribir en este diario que espero estén siguiendo con una sonrisa. Hasta la noche.  

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: