No se equivoquen con el título. Por permiso no me refiero a la licencia o título de entrenador superior, sino al relax provocado por la graciosa concesión de media jornada de descanso que muchos aprovechamos tanto para trabajar como para explorar la vieja y sana costumbre de salir a tomar unas cañas.... Leer más →
Día 6. Moncho Monsalve: La llamada del corazón.
Buenos días. Espero que me perdonen por informarles a aro pasado. Ayer nos dieron las diez y las once, y la doce, la una, las dos y las tres. Bueno, las tres no, para ser sinceros. Todo mientras debatíamos las variables a observar y sus niveles de realización en el trabajo por pares de pick... Leer más →
Día 5. Primeras dudas.
Por primera vez en este curso me he sentido tentado a abandonar a este diario y a vosotros, sus lectores, por una noche. El sueño y una práctica decepcionante me mantienen en una especie de letargo del que sólo un descanso reparador me puede rescatar. Hoy por primera vez he sentido que... Leer más →
Día 4. Experiencias inolvidables
Regresó la brisa a Zaragoza. La canícula del mediodía ha dejado paso a una noche magnífica para hacer tareas sentado en la terraza del hotel peleándome con el siempre esquivo wi-fi. Hace unos minutos discutía sentado en esta misma silla desde la que escribo estas líneas con Audie Norris y otros dos compañeros la estructura... Leer más →
Día 3. Dormir poco y sudar la camiseta
Una de las cosas que me preocupan de este curso es llegar al final del mismo irreconocible, parecerle un extraño a mis familiares y amigos y no identificarme siquiera con el tipo que me saluda por la mañana en el espejo. La falta de sueño y de actividad física, unidas a las... Leer más →
DÍA 2. CON LA CIENCIA EN LOS TALONES
Microciclos, mesociclos, macrociclos, potencia anaeróbica, músculos extensores y flexores, CORE. Flexoextensión de las articulaciones, tensión selectiva. Éstos son algunos de los tópicos que nos han ocupado en el día de hoy y que demuestran la transferencia entre conceptos biomecánicos, fisiológicos y de medicina deportiva a la teoría del entrenamiento. A raíz de esto una reflexión.... Leer más →
DÍA 1. SIN TIEMPO PARA CALIPSO
Tenía que pasar. He dejado de saludar a Norris por el pasillo a pesar de sus continuas peticiones para que nos hagamos una foto. Sí sí, es justo así, no han leído mal. O al menos así lo veo yo. Ahora, además de ser rivales, ya estamos inmersos en la dinámica del curso y,... Leer más →
Día D. Suculenta invitación a sufrir.
Ducha, pijama y a la cama. Mientras los compañeros del curso debaten las preguntas de los exámenes de mañana entre alguna que otra cerveza he decidido acudir a la urgente llamada de la higiene y el descanso. Hoy hemos empezado un largo recorrido de quince días que amenaza con alterar de manera irreversible nuestros... Leer más →
Día -1. Balones a Norris
Con la maleta a reventar, y no sólo de ilusión, y con los nervios lógicos de la víspera de un largo viaje, me sitúo ante la pantalla de este ordenador para intentar transmitiros las últimas sensaciones antes de la partida. En breves horas finos hilos de luz penetrarán por las rendijas deliberadamente... Leer más →
Día -3. Aires del Ebro
Qué tal. Mi nombre es Juan José Nieto Lobato y estas letras son las primeras de las muchas que preveo dedicar a contaros mi experiencia en el Curso Superior de Baloncesto que comienza, en su fase presencial, el próximo sábado 12 de julio en Zaragoza. Aunque aún me encuentro en Salamanca repasando apuntes y mejorando mi inglés... Leer más →