Día -3. Aires del Ebro


 

Aires del Ebro 2

 

Qué tal. Mi nombre es Juan José Nieto Lobato y estas letras son las primeras de las muchas que preveo dedicar a contaros mi experiencia en el Curso Superior de Baloncesto que comienza, en su fase presencial, el próximo sábado 12 de julio en Zaragoza.

Aunque aún me encuentro en Salamanca repasando apuntes y mejorando mi inglés aplicado al baloncesto, siento golpear sobre mi ventana el viento del nordeste, esa brisa húmeda y fresca -gélida en invierno-, que rara vez visita estas tierras y que en esta ocasión deseo interpretar, por su procedencia aragonesa, como una cordial bienvenida. Suenan en mi ordenador versos de Sabina y es que después de elaborar múltiples tareas, participar en foros, realizar varios exámenes y ultimar la preparación de otros a los que nos enfrentaremos el domingo nada más llegar, a uno sólo le queda preguntarse aquello de “quién me ha robado el mes de abril” (y mayo, y junio, y de julio mejor no hablar). En fin, seguramente exagere; lo haré a menudo a través de esta ventana desde la que me abro ante ustedes, queridos lectores, para satisfacer dudas y generar y estimular debates con el baloncesto como denominador común.

No sé si del otro lado de la pantalla se encuentra alguien ya titulado o con expectativas en el campo del entrenamiento deportivo. En cualquier caso trataré de responder a todas sus preguntas acerca de la promoción y la formación en esta área de conocimiento. Seguro que si no es experto ya sobrevuelan su cabeza preguntas acerca de la estructura y la homologación de esta educación específica que circula en paralelo respecto a la que dicta el Ministerio y que conduciría a la obtención del título de Técnico Deportivo Superior en Baloncesto. También sobre el precio o las credenciales a las que da lugar. Intentaré, desde este diario, cubrir todas sus demandas.

En fin, les puedo asegurar que no es la acreditación el móvil fundamental de esta aventura aunque, y esto también es cierto, he de reconocer mi deseo de cerrar el círculo que comencé en 2009 con la realización del curso de primer nivel. Lo cierto es que acudo a Zaragoza con el ánimo de seguir puliéndome como entrenador, ese vocablo tan ambiguo y polisémico que nos obliga, a los que queremos merecer tal mención, a estar al día de todo cuanto acontece en el mundo de las nuevas tecnologías, la preparación física, la psicología y la sociología aplicadas al deporte, la comunicación,… En fin, por salarios más bien modestos nos obligamos a nosotros mismos a convertirnos en una especie de hombre del renacimiento, en creativos, carismáticos y bien parecidos líderes de grupos heterogéneos con múltiples motivaciones. Y bueno, si ya sabemos de técnica, táctica o estrategia pues mejor que mejor.

Cuando a veces me pregunto, a colación del título de un relato del escritor leonés Julio Llamazares si tanta pasión para nada, he de buscar la respuesta en el fondo de mí mismo, allá donde a la razón le está vetada la entrada. Y ésta, la respuesta, termina siendo clara: Lo hago porque creo que, como bien reza el dicho, es de necios confundir valor y precio, porque el destinatario de nuestros esfuerzos, salvo que entrenemos en élite, es casi siempre un menor de edad y, sobre todo, porque amo el baloncesto sobre todas las cosas cumpliendo así con el primer mandamiento de todo entrenador.

Sólo desde el interior de uno mismo es posible fabricar la motivación necesaria para quemar etapas y cumplimentar retos. Y el principal reto para cualquier persona llamada por suerte o por desgracia a desarrollar su vida en este siglo es tener las aptitudes y las actitudes necesarias para afrontar un aprendizaje que ha de durar toda la vida. Pero no se preocupen, este diario y su autor sólo pretenden rescatar de entre la gran obra que es la vida, este pequeño entremés que es el Curso Superior de Entrenadores. Espero que lo disfruten.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Día -3. Aires del Ebro

Agrega el tuyo

  1. Te voy a poner un breve fragmento de una carta para que salgas de dudas con respecto a la validación de este título:

    «…Y por fin seremos entrenadores superiores… Superiores de qué? Buena pregunta.
    Pues realmente de nada, ya que esta calificación no vale ni para gastarte el dinero del marco, el cristal y la alcayata para colgarlo en la pared, pero eso sí, a la FEB y su método, no le ha venido mal nuestra pequeña aportación económica, y es que, después de tantas mentiras la realidad es bien diferente.
    Cansado de oír que la Federación Española de Baloncesto lucha por que este título equivalga a un Título Formativo de Grado Superior te enteras que, si eso fuese así, quién impartiría estos cursos?, cualquier licenciado en INEF estaría cualificado para tal efecto, y si fuese así?, pues entonces la formación pasaría a ser responsabilidad del Ministerio de Educación. Entonces que le pasaría a la FEB? Efectivamente, que no vería ni un duro, y entonces nombres de hombres ilustres de despachos y pasillos se irían a tomar por qué no termino de entender cómo es posible que una persona que no se ha sentado en un banquillo en su vida pueda darme a mí o a cualquiera de mis compañeros lecciones de baloncesto, para eso prefiero jugar en las canchas del parque, que me lo paso mejor, aprendo más y me sale bastante más barato…»

    Me gusta

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: