Mel Turpin. (28-12-1960, 8-7-2010)


19 de junio de 1984; noche del draft en Nueva York. Los Rockets de Houston eligen con el número 1 a Akeem Olajuwon (por entonces aún era Akeem y no Hakeem). Los Blazers eligen a Sam Bowie en segundo lugar y los Bulls se quedan con Michael Jordan.

En el número 4 resulta elegido Sam Perkins por los Mavericks de Dallas y en el número 5 los Sixers se hacen con Charles Barkley.

En el número 16, los Jazz de Utah eligen a un base de la Universidad de Gonzaga con, aparentemente, pocas condiciones para jugar en la NBA; un tal John Stockton. Antes que él, otros jugadores como Alvin Robertson, Otis Thorpe, Kevin Willis o Jay Humphries resultan elegidos. Es el mejor draft de la historia de la NBA según muchos entendidos.

Y en la sexta posición de ese draft, los Bullets eligen a un pívot de cuarto año de 6 pies y 11 pulgadas procedente de la Universidad de Kentucky. Su nombre, Melvin Harrison Turpin; sin lugar a dudas la peor elección del draft de ese año y una de las mayores decepciones de la historia de la NBA.

El All-American de 1984
El All-American del 84. Turpin aparece detrás de Jordan, junto a Olajuwon.

Turpin había nacido el 28 de diciembre de 1960 en Lexington, Kentucky y llegó al draft tras una excelente carrera en los Wildcats de Kentucky, con los que aún ostenta el récord de máxima anotación en un partido de la Southeastern Conference, con 42 puntos contra Tenessee en su año junior. En conjunto, en sus cuatro años en Kentucky, Turpin había acumulado unas estadísticas de 15,2 puntos y 6,4 rebotes por partido.

001324927 (1)

Tras el draft de 1984, el jugador sería incluido por los Bullets en un intercambio con los Cavs, yendo a parar a Cleveland a cambio de Tim McCormick. Y allí, si Mel había sido un buen jugador universitario, empezaría a tener serios problemas para hacerse un hueco en la NBA. El flamante número 6 del draft tenía serios, muy serios, problemas de sobrepeso que le impedían rendir. De las 240 libras (109 kilos) con que se había apuntado al draft, pasaría a rondar las 290 (unos 130 kilos).

Pronto se ganaría el apodo de «Dinner Bell» Turpin, que podríamos traducir por «Hora de Cenar» Turpin y se mostraría como una pésima elección del draft. Los kilos de más nunca le dejarían rendir y así, la primera temporada en los Cavs promediaría 10 puntos y 7 rebotes, 13 y 6 la segunda y unos pobres 6 y 2 la tercera.

mel-turpin-gi-300

Al término de esa temporada, Turpin fue traspasado a los Jazz de Utah donde calcaría los números de la temporada anterior antes de que sus derechos fueran vendidos al CAI Zaragoza a cambio de los de Piculín Ortiz.

Y así fue cómo Mel Turpin aterrizó en España en 1988. Con 211 centímetros de altura y casi 140 kilos de peso, los zaragozanos apostaron fuerte por él como la última pieza de un excelente equipo en el que ya estaban por ejemplo los hermanos Arcega, Indio Díaz o Zapata.

Turpin empezó bien la temporada: 31 puntos y 10 rebotes contra el Granada, 20 y 9 contra el Forum Filatélico, 21 y 4 contra el Estudiantes…

1659

Parecía que el jugador había encontrado su sitio en España, pero su afición por la comida le jugaría la misma mala pasada que en la NBA. Pronto sería conocido como Mel «Hamburguesas» Turpin en nuestro país y había quien contaba que llegaba a los pabellones con una en cada mano. Su rendimiento empezó a bajar conforme su sobrepeso se acentuaba y en mitad de los playoffs de semifinales acabó siendo apartado del equipo. Sus números en Zaragoza, 14 puntos y 7 rebotes.

Tras el breve paso por nuestra liga, Turpin volvería a la NBA donde jugaría para el equipo que inicialmente lo había reclutado, los Bullets de Washington. Tan solo permanecería un año en la franquicia, con unos pobres promedios de apenas 5 puntos y 2 rebotes.

Turpin Death Basketball

En 1990, con solo 30 años, el jugador se retiraba del baloncesto. El exceso de peso que nunca controló no le permitió rendir como profesional ni le dejó alargar más su carrera. Diez años después, en el 2000, encontramos a Turpin trabajando como vigilante de seguridad. Sus años como jugador de baloncesto quedan ya muy lejos.

El 8 de julio de 2010, Mel Turpin es encontrado muerto en su casa. Junto a él, una pistola que ha sido disparada. Aunque no aparece ninguna nota ni hay constancia de que el jugador estuviese atravesando una depresión, las autoridades cierran el caso dando como causa de la muerte el suicidio. Tenía solo 49 años.

Más recordado por su peso que por su juego, esta es la historia de un jugador que tenía la calidad para haber sido una gran estrella del baloncesto pero al que los problemas físicos le jugaron una mala pasada.

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: