En esta nueva entrega de la serie de mitos del arbitraje (partes anteriores1, 2, 3, 4 y 5), vamos a hablar de tres normas, no todas por ser mal entendidas. De una ya hablé, pero como inicialmente malentendí una parte, la repito, aunque editara el artículo. · Interferencia tras un tiro libre: Según el reglamento,... Leer más →
Baloncesto en 2015
Hace un par de años, en el blog que hice para baloncesto, ante la aparente desmemoria de muchos respecto a lo que era el “básquet-control” escribí esto. Escribiría lo mismo en este momento (salvo por el tono, al menos aquí, y mínimos detalles). El básquet-control murió hace muchos años. Me ha sorprendido que algún adalid... Leer más →
Horarios y retransmisiones de la trigesimotercera jornada de la liga ACB y Final Four
Estos son los horarios de los partidos de la trigesimotercera jornada de la Liga Endesa 14/15. Dos partidos no tendrán cobertura televisiva. Como no serán del Real Madrid, no veré mi TL llenándose de gente por el maltrato "al baloncesto". Uno de los no retransmitidos se jugará solapado con la FF. Este viernes comienza la... Leer más →
WELCOME, DON ANTONIO
“Coach Smith told me: “why don´t you improve your english? And then I asked him: “Why don´t you improve your spanish”? Así comenzó Antonio Díaz Miguel, –disculpándose a su manera por su limitado maneja del idioma–, su discurso de aceptación a formar parte del Hall of Fame del baloncesto en Springfield, Massachusetts. Su padrino aquella... Leer más →
Examinando una jugada que me gustó. Raiz cuadrada.
Hoy voy a intentar echar un vistazo a una jugada que vi un par de veces durante la primera temporada del Real Madrid de Messina y que me gustó mucho. La primera vez fue en el partido contra el Panathinaikos y no recuerdo el segundo, que creo que fue poco después. Esa jugada no volví... Leer más →
Volver a empezar
Han pasado cuatro días desde nuestra despedida. Se sucedieron los exámenes, el acto de clausura y una feliz tarde de domingo en Zaragoza acompañado por Dusko Zeravica, compañero de curso e hijo del mítico Ranko, oro olímpico en Moscú al frente de aquella genial Yugoslavia formada por Kicanovic, Cosic, Dalipagic y Delibasic... Leer más →
Falta un día. Long way home.
Se recogen ya los invitados del banquete nupcial que hoy se ha celebrado en el hotel. Ya sólo quedan dos niños que juegan con una tablet y un par de fumadores que discuten las esencias del menú y el futuro de la feliz pareja. Sopla una ligera brisa en Zaragoza en la noche de... Leer más →
Faltan tres días. La psicóloga del CES.
Ayer recibimos la visita de Patricia Ramírez, probablemente la psicóloga más famosa del ámbito deportivo. Sus dinámicas, comentarios y vídeos motivadores no dejaron indiferente a nadie y sirvieron para soltar tensiones en esta recta final del curso. En esta línea decir, ya que son varios los que me lo preguntan, que todos los... Leer más →
Día 9. Corazón de oro
Escribo pronto y rápido. Jenaro Díaz nos ha citado a las seis de la madrugada para una sesión de vídeo antes de las suyas de meditación. Puede que sea la broma pesada del CES, pero en cualquier caso será una prueba de actitud a la que no pretendo faltar a pesar de que aún... Leer más →
Día 8. Temblar o bailar
< p style="text-align:center;"> Hasta que no se conoce en persona a Jenaro Díaz uno tiene derecho a sobrevalorar sus propios esfuerzos y considerarse trabajador. El entrenador ayudante de la selección es un obseso del baloncesto, un cirujano de la táctica individual y colectiva que opera con bisturí hasta diseccionar fotograma a fotograma... Leer más →