José Luis Abós, 21/04/1961- 20/10/2014

Hay noticias que nunca te gustaría recibir y la de ayer por la noche es una de ellas. A última hora de la tarde supimos que nos había dejado José Luis Abós, técnico del CAI Zaragoza desde 2009, a los 53 años de edad. En agosto conocimos que no comenzaría la temporada porque su estado... Leer más →

Vídeo. Final del Mundial 1990, Yugoslavia-URSS (partido íntegro)

7 de junio de 2014. Hace exactamente 21 años fallecía en accidente de tráfico Drazen Petrovic. Con motivo de esta efeméride hemos dedicado la semana a recordar su figura y culminamos hoy este homenaje con un partido que marcó las carreras de sus participantes: la final del Mundial de 1990 disputado en Argentina, entre Yugoslavia... Leer más →

7 de Junio de 1993, Denkendorf, Alemania

Otro artículo de nuestra colección recordando al genio de Sibenik.

JordanyPippen.com

7 de Junio de 1993, Denkendorf, Alemania

“La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo y tú has brillado con muchísima intensidad”.

Esta frase, perteneciente a uno de los momentos culminantes de la película Bladerunner podría resumir la vida del Drazen Petrovic, nacido en Sibenik, actual Croacia, el 22 de octubre de 1964 y fallecido con tan sólo 28 años, el 7 de junio de 1993, en una carretera de Baviera, Alemania.

Como si se tratara de un héroe romántico de la primera mitad del siglo XIX, tal vez Drazen Petrovic estaba destinado desde el principio a pasar rápidamente por la historia del baloncesto mundial, arrasar con todo como un ciclón y marcharse a la misma velocidad, convirtiéndose en uno de los más grandes mitos de la historia del deporte.

Tan odiado como admirado por las aficiones rivales, maleducado dentro de la pista, vehemente, capaz de desquiciar a un tipo tan…

Ver la entrada original 1.197 palabras más

Petrovic vs Schmidt (Real Madrid 117 – Snaidero Caserta 113)

En todo homenaje a Drazen Petrovic no puede falta el famoso partido de las final de la Recopa de Europa de 1989, considerada casi unánimemente como la mejor final de la historia del baloncesto europeo.

JordanyPippen.com

Petrovic vs Schmidt (Real Madrid 117 - Snaidero Caserta 113)

Saludos amig@s.

 Continuamos con el repaso a partidos de leyenda del Real Madrid. Este mes hablaremos de uno de los mejores partidos de la historia del baloncesto europeo. Un partido que está, y estará en la memoria de cualquier aficionado al baloncesto. Estamos hablando de la final de la Recopa de Europa de 1.989, partido que enfrentó al Real Madrid contra el Snaidero de Caserta. Esta final pasó a la historia por el duelo anotador que mantuvieron Drazen Petrovic y Oscar Schmidt, y por ser la final con mayor anotación la historia. Real Madrid y Snaidero son el campeón y el subcampeón de dicha competición con mayor anotación.

 Ambos equipos se presentaban en esta final, que si disputó en el mítico pabellón “La Paz Y La Amistad” de Atenas, eliminando en semifinales a la Cibona de Zagreb y al Zalguiris de Kaunas. El Real Madrid, en teoría partía como…

Ver la entrada original 1.208 palabras más

EL TALENTO DE LOS BALCANES, PURA MAGIA.

Este artículo de Marcos Díez Mendieta se publicó por primera vez el 3 de septiembre de 2013. Sirva de homenaje a la gran generación yugoslava a la que también perteneció Drazen Petrovic y que se rompió por la guerra.

JordanyPippen.com

El talento de los Balcanes

Desde hace unos años nos hemos acostumbrado a que la selección española gane europeos, el mundial e incluso disputarle el oro olímpico a las estrellas de la NBA, pero hasta hace 10 años a lo más que podíamos aspirar era a llegar a semifinales de los europeos o algún año puntual jugar alguna final. Uno de los equipos culpables de que antes no pudiéramos ganar ninguna competición de selecciones era la extinta Yugoslavia, equipo dominador al que la guerra cortó su hegemonía.

 

Yugoslavia 1988-1991 1995-2002 

Las generaciones más jóvenes no pudimos ver en directo a una de las mayores uniones de talento del baloncesto europeo, salvando algún equipo de la extinta URSS nunca se había visto tantos y tan buenos jugadores en una sola selección. 

Ahora estamos acostumbrados a ver en las fases finales de europeos, mundiales incluso juegos olímpicos a Serbia, Croacia, Eslovenia incluso a la…

Ver la entrada original 1.013 palabras más

Vídeo. Drazen Petrovic la leyenda convertida en mito

Siguiendo con nuestro pequeño homenaje a la figura de Drazen Petrovic, recuperamos este vídeo, publicado originalmente el 15 de octubre de 2013.

Drazen Petrovic, tu magia nunca se apagará

Este artículo fue escrito por Juan Pedro Núñez, creador de este blog, el pasado 7 de junio de 2013 con motivo del vigésimo aniversario del fallecimiento de Drazen Petrovic. Por su interés lo traemos de nuevo a la primera plana.

21 años sin Drazen Petrovic

Este sábado 7 de junio se cumplirán 21 años de la trágica muerte de Drazen Petrovic en accidente de tráfico. Con motivo de esta efeméride, en jordanypippen vamos a recuperar durante los próximos días los artículos que hemos publicado en esta web sobre el genio de Sibenik y el sábado traeremos a estas páginas uno de... Leer más →

Fernando Martín: de ídolo a leyenda

  Fernando Martín es una mera sombra en la caverna para mí. Atado, como estoy, por las cadenas de mi juventud y anclado, como me hallo, a esta nueva era de baloncesto global y españoles por el mundo, mi visión del ídolo reposa en lecturas y comentarios de quienes sí le vieron jugar, en vídeos... Leer más →

Mirza y Fernando. Debut en el Mundial de Sao Paulo 1981

La temporada anterior no había sido buena, y mucho menos tratándose de un equipo como el Real Madrid: descalabro en la Copa de Europa, derrota en la final de la Copa del Rey contra el F.C.Barcelona y tercero en la Liga tras el equipo azulgrana y el Estudiantes. Por primera vez en quince años el... Leer más →

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: