Hay noticias que nunca te gustaría recibir y la de ayer por la noche es una de ellas. A última hora de la tarde supimos que nos había dejado José Luis Abós, técnico del CAI Zaragoza desde 2009, a los 53 años de edad.
En agosto conocimos que no comenzaría la temporada porque su estado de salud no le permitía sentarse en el banquillo. Al final, unos meses después, el maldito cáncer una vez más se lleva a una persona demasiado pronto.
José Luis Abós llegó al Basket Zaragoza en 2009. Tras muchos años en el baloncesto base y habiendo sido ayudante de Mario Pesquera y Alfred Julbe en las últimas temporadas como equipo profesional del antiguo e histórico CAI Zaragoza, en ese año de 2009 le llegó la oportunidad de dirigir al equipo de su ciudad. Entre medias, Badajoz, Caja Bilbao, Breogán Lugo, de nuevo el baloncesto de base, un paso por Wake Forest, Casademont Girona y Drac Inca.
En esa temporada 09/10 que comenzaba, el Basket Zaragoza 2002 acababa de descender a la Adecco Oro tras un único año en la ACB. El objetivo para Abós era lograr el ascenso a la máxima categoría del baloncesto nacional. Con 27 partidos ganados y 7 perdidos, el equipo acabó primero la fase regular y logró el ascenso directo, sin necesidad de disputar el playoff.
A partir de entonces, el joven club, fundado en 2002 y que había salido en LEB tras comprar los derechos del Basket Coruña, se ha asentado brillantemente en la Liga Endesa, siendo décimo en sus dos primeros años de vuelta a la élite nacional, semifinalista de liga en la temporada 12/13 y cuartofinalista en la temporada recién terminada. Además, en la temporada 12/13 el equipo jugó la Copa del Rey, cayendo en primera ronda, y en la 13/14 se alcanzaron las semifinales de esta competición y la segunda ronda de la Eurocup.
Si alguien es el responsable del éxito del nuevo CAI Zaragoza, ese es sin duda José Luis Abós. Zaragoza, una de las ciudades españolas con mayor ambiente baloncestístico, sufrió un duro golpe cuando el Club Baloncesto Zaragoza fue expulsado de la ACB por sus problemas económicos. El club se había creado en 1980 y era precisamente uno de los fundadores de la ACB. Siempre entre los primeros de la liga, campeón de la Copa del Rey en dos ocasiones y subcampeón de la Recopa de Europa en 1991 en una final inolvidable y muy polémica ante el PAOK, el equipo finalmente desapareció como club profesional de baloncesto y no sería hasta 2002 cuando el Basket Zaragoza tomara el relevo.
No queda otra que enjugarse las lágrimas y pelear por llegar más arriba; tomar el relevo y seguir hacia delante. Es el mejor homenaje que José Luis Abós podrá tener.
Los que hacemos jordanypippen mandamos desde aquí un fuerte abrazo a la familia y amigos de José Luis Abós y a toda la afición zaragozana. Descanse en paz un gran entrenador y una gran persona.
Seguir a @yosoywsmith
En JordanyPippen nos interesa tu opinión