Vamos con una nueva entrega de esta serie. Y publicadas las partes primera, segunda, tercera y cuarta. Con este sobre los cambios de reglamento al inicio de esta temporada como artículo relacionado.
1 – Falta en tiro que entra justo fuera de tiempo es un dos más uno.
En un partido, creo que del Barcelona, el rival recibió una falta sobre tiro en el último instante del partido. Los árbitros fueron al instant replay para ver si el tiro estaba dentro del tiempo o no para dar dos tiros libres o un dos más uno. El reglamento dice que en tales casos en que se comete una falta sobre un tiro en el límite de tiempo, la canasta se concede aunque se haya soltado el balón con el tiempo agotado y se da el adicional.
2 – Cruzar campo: dos pies y balón.
En el Herbalife Gran Canaria – UCAM Murcia se produjo una jugada en la que César Augusto Lima recibió el balón, en carrera en el límite de su campo. Pisó el campo contrario con un pie, lo retiró al campo propio y le pitaron campo atrás. Incorrecto: no se considera que se ha alcanzado el campo contrario mientras no se haya puesto ambos pies en él y se haya botado el balón con él. Lo correcto era no pitar nada y seguir la cuenta de los ocho segundos.
Me temo que esto no es un despiste aislado en que una de las pocas veces que eso pasa el árbitro se despista, ya que me explica por qué todos los árbitros parecen detener la cuenta de los ocho segundos antes del cruce de campo. A veces pensaba que se confiaban en que si ya están casi en campo contrario con tiempo de sobra y sin presión ya no era necesario mantener concentración en la cuenta: es que dan por pasado el campo con el primer pie.
3 – Falta tiro tras soltar balón y antes de caer.
En este punto me temo que se trata de un caso más de cobardía, como el de dejar pasar tantas faltas antideportivas en contraataques cuando lo son por criterios normales y no el añadido en contraataques sobre el último defensor. Diecinueve de cada veinte contactos, como poco, de un defensor con el brazo o el cuerpo del tirador de un triple después de soltar el balón no son pitados por los árbitros. Más difícil verlos pitados si el tiro entra. Me entra la sospecha, cada vez que lo veo, que a los árbitros les da miedo dar tres tiros libres o equivocarse respecto a pitarla como falta de tiro o no de tiro. El tiro comienza cuando el jugador comienza el movimiento para levantar el balón en el modo que suele preceder a un tiro y termina cuando ambos pies regresan al suelo: si el contacto que es falta se produce después de soltar el balón y antes de caer al suelo, es falta de tiro y deben darse tres tiros libres o triple y adicional.
Estos son los tres errores frecuentes que les traigo en esta parte. Esperemos que no haya sexta entrega, porque la cosa ya está en el límite de considerar el reglamento papel mojado y dejar este deporte como una competición dejada al capricho de los hombres grises.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión