Mitos del arbitraje I


mitosI-0

No es este artículo una primera parte porque tenga decidida una segunda para la próxima entrega, sino porque es probable que haya más en el futuro, dependiendo de que descubra nuevo mitos o surjan con futuros cambios de reglamento. Es un hecho que los comentaristas de la televisión nunca han tenido un gran conocimiento del reglamento, a veces incluso parece que los árbitros no acaban de aplicarlo correctamente. Voy a presentar algunas de esas reglas que los comentaristas, a veces también los árbitros, no conocen o se inventan. 

Si quieren descargarse las normas de la FIBA, vayan a su página web (http://www.fiba.com) y en el campo de búsqueda introduzcan “rules”, debajo de los resultados de noticias, encontrarán una serie de pdfs entre los que está el reglamento y uno sobre interpretaciones. 

1.- INTERFERENCIA Y GOALTENDING. 

Según los comentaristas sólo los tapones son ilegales con el balón descendiendo y el único criterio es que el balón se encuentre por encima del aro. Además, tocar el aro o la red es siempre ilegal con excepción de un mate. Pero no es cierto. 

El reglamento dice que es ilegal tocar el balón que desciende si se encuentra totalmente sobre la altura del tablero. Pero luego establece dos restricciones: deja de ser ilegal si el balón ha tocado el aro o ha dejado de tener posibilidades de entrar en canasta. Si lo primero significara estar más bajo que el aro, ya se encuentra tal término en que el balón se encuentre totalmente por encima del aro, con lo cual esa restricción o sobra o debe interpretarse de otra manera. Por ejemplo, que se vea sin lugar a dudas que el balón no va a entrar solo. Si alcanza un punto anterior a tocar el aro tal que la tangente de la trayectoria tomada desde el punto superior o más adelantado pasa claramente por debajo del punto más cercano del aro, aunque el balón siga estando totalmente más alto que el aro sería un posible caso en que dejaría de ser ilegal. El documento con interpretaciones sólo da un ejemplo de este caso que no menciona la posibilidad de entrar en canasta, como sí hace el de tocar el aro. Tal como está escrito, debería considerarse la posibilidad de entrar en canasta. 

El segundo mito al respecto es que sólo son ilegales los tapones. Es ilegal tocar el balón por parte de cualquier jugador, también del equipo atacante. Es decir, esas situaciones en que un jugador lanza de tres y un compañero salta bajo el aro, coge o palmea el balón antes de tocar aro y en las que el árbitro da dos puntos, ¡son ilegales!. El árbitro debe anular la canasta y dar el balón al equipo que defiende. Antes de que alguien diga que eso invalidaría los alley oops, no es el caso, pues el reglamento distingue pase que va sobre el aro y tiro. 

El último mito es el de que tocar la red y el aro es ilegal de manera absoluta mientras el balón va hacia el aro o está sobre él. No es cierto: tocar el aro es ilegal mientras la pelota tiene posibilidades de entrar. Si se encuentra ya cayendo por fuera, por ejemplo, no es ilegal. Es ilegal también tocar el tablero provocando vibraciones o se agarra el aro de tal manera que provoque la caída del balón dentro o fuera de la canasta. Y tocar la red es ilegal si se ha hecho de manera que impida la entrada del balón por el aro, si no se ha tocado de manera que pueda impedir canasta no es ilegal. Otra cosa es que los árbitros tengan instrucciones de que si no están seguros de si el toque de la red ha impedido o no la canasta, consideren que sí. 

2.- ANTIDEPORTIVAS EN CONTRAATAQUE. 

Aquí hay dos errores que son frecuentes: uno por parte de los árbitros y otro por el de comentaristas. 

Entre los árbitros, lo más frecuente es dar como normales faltas antideportivas cometidas por un defensor que no es el último. Esto es un grave error, la norma de la antideportiva del último defensor del contraataque no anula las antideportivas de otros jugadores. Para los demás se siguen aplicando las mismas normas de antideportivas que en cualquier otra situación. Lo que hace la norma no es limitar a quién se aplica, sino añadir un nuevo caso de falta antideportiva para el último defensor. 

El otro error es el de los comentaristas, que vienen a decirnos que ser el último defensor es un criterio suficiente para pitar antideportiva. No es así. Es un criterio necesario para que se aplique el criterio añadido para ese jugador, el cual es: que la falta sea por causar un contacto por detrás o un lado. Es decir, si el último defensor intenta jugar el balón y falla sin provocar contacto excesivo y lo hace por delante del atacante, es falta normal; pero si la falta la provoca con un contacto desde un lado o por detrás, es antideportiva. 

3.- ¿NO SE PUEDE LANZAR UN TIRO LIBRE A FALLAR?. 

Es otra afirmación que se oye con frecuencia a los comentaristas, cada vez que un equipo que pierde de tres en los últimos segundos recibe una falta, la de que está prohibido lanzar un tiro libre a fallar. La afirmación es falsa. En el reglamento sobre tiros libres no hay una sola palabra sobre la intención del tirador. Lo único que dice, que es lo que se aplica cuando alguno que ha tirado a fallar se encuentra con que el balón se entrega al rival, es que el tirador debe lanzar el balón por cualquier medio necesario para que el balón entre en la canasta por arriba o toque el aro. Es decir, si un jugador tira a fallar y el balón toca aro, ha sido legal; si el jugador tira a meter y falla sin tocar aro es ilegal. Esa y no otra es la norma. 

Estos son los mitos por el momento, según encuentre o recuerdo otros nuevos, puede haber una nueva entrega en futuros artículos. Espero que no se trate de que la FIBA publique un reglamento y luego diga a los árbitros que apliquen otro.

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: