Recientemente, los Grizzlies han rendido homenaje al último equipo profesional que se estableciera en Memphis antes de que la actual franquicia se trasladara en 2001 desde Vancouver, jugando su partido frente a los Thunder con las camisetas de los Sounds.
Los Memphis Sounds fueron un equipo de la ABA que desapareció en 1975, un año antes de que la propia liga fuera absorbida por la NBA y esta es su histora.
La ABA, American Basketball Association, es la única liga profesional de baloncesto que ha hecho tambalearse a la NBA. Fundada en 1967, a pesar de que nunca llegó a superar los 11 equipos inscritos y que estos siempre navegaron en medio de problemas económicos, su aparición supuso una bocanada de aire fresco que trajo consigo, por ejemplo, la popularización de la línea de tres puntos, finalmente adoptada por la propia NBA tras la disolución de la ABA.
Los Nets, los Spurs, los Nuggets y los Pacers, equipos sólidamente establecidos en la NBA actual, proceden de la antigua ABA y jugadores como Rick Barry, Julius Erving, George Gervin, Artis Gilmore o Moses Malone pasaron por la liga. Pese a su corta existencia, la ABA cambió en muchos aspectos el baloncesto estadounidense en una década en la que la NBA no pasaba por sus mejores momentos.
Sin embargo, no todos los equipos que integraron la liga tuvieron la misma fortuna que los cuatro citados. Uno de ellos son los Sounds.
Los Memphis Sounds se constituyeron en realidad en Nueva Orleans en 1967, el mismo año en que se fundó al ABA. Así, el 2 de febrero, un grupo empresarial de la ciudad compró los derechos para establecer la franquicia por solo 1000 dólares. Nacían así los New Orleans Buccaneers.
Los Bucs se presentarían en sociedad con Babe McCarthy, del que hablamos hace unos días, como entrenador y una plantilla de gran calidad, en la que podemos encontrar dos nombres muy conocidos, como son Doug Moe y Larry Brown y disputando sus partidos como locales en el Loyola Field House de la Universidad de Loyola.
En su primera campaña, lograrían el primer puesto en la División Oeste, con una marca de 48-30, para alcanzar las Finales de la nueva liga, tras derrotar consecutivamente en playoffs a los Denver Rockets (hoy Denver Nuggets) y a los Dallas Chaparrals (hoy San Antonio Spurs). Caerían en la final ante los Pittsburgh Pipers en el séptimo partido.
Sería la mejor campaña de los Bucs, que un año después traspasarían tanto a Moe como a Brown, para acabar segundos en el Oeste tras la fase regular y caer en las finales de División. En la temporada 69/70 ni siquiera se alcanzarían los playoffs.
Al término de esta campaña, el equipo cambiaría su nombre al de Louisiana Buccaneers, con la intención de jugar sus partidos como locales no solo en Nueva Orleans, sino en otras ciudades del Estado como Shreveport, Baton Rouge, Monroe y Lafayette, debido a una precaria situación financiera que les hacía busca nuevas fuentes de ingresos.
Sin embargo, el 21 de agosto de 1970 los Bucs eran comprados por P.W. Blake, un empresario de Memphis, que de paso se llevaba la franquicia a Tenessee, con lo que los Louisiana Bucs morían sin haber siquiera debutado. El equipo era rebautizado como los Memphis Pros. El nombre elegido tuvo una razón meramente logística, ya que la idea era poder aprovechar los uniformes de los Bucs, con un mínimo cambio en el logo.
En su primera temporada, los Pros solo pudieron jugar un partido en su estadio, el Mid-South Coliseum, ya que en agosto ya estaba alquilado para toda la temporada, de forma que debieron jugar sus partidos como locales en otras ciudades de Tenessee e incluso de Mississippi.
Al igual que ocurriera con los Bucs, su primera temporada en Memphis sería la mejor de la franquicia, al acabar con una marca de 41-43 en el tercer puesto del Este y alcanzar las semifinales de División, donde serían derrotados 4-0 por los Pacers.
Sin embargo, pese a la buena marcha deportiva, el equipo estuvo a punto de desaparecer nada más empezar la temporada y es que en diciembre de 1970 P.W. Blake puso en venta el equipo, con unas pérdidas por entonces de ya 200.000 dólares. La ABA tuvo que hacerse cargo de la franquicia hasta que en febrero un grupo de 4600 vecinos de Memphis se hizo con el equipo tras comprar paquetes de acciones de 5, 10 y 50 dólares.
La temporada 71/72 se inició con un amistoso frente a todo un NBA como los Boston Celtics el 6 de octubre de 1971, con derrota para los de Memphis por 115-94. A partir de ahí, la temporada fue muy mala, con solo 26 victorias por 58 derrotas. Esto agudizó los problemas financieros de la franquicia, que de nuevo tuvo que ser controlada por la ABA. Al final de la temporada, Babe McCarthy dejó su puesto como entrenador.
La precaria vida de los Pros encontró un nuevo impulso el 13 de junio de 1972 cuando Charles O. Finley compró la franquicia. Finley era el dueño de los Oakland A’s de la MLB y de los California Golden Seals de la NHL y apareció como el salvador de la franquicia. Se escogió como presidente a una leyenda por entonces de la NCAA, como era Adolph Rupp, cuatro veces campeón con Kentucky, que además había sido el gran rival de los Maroons de McCarthy en su conferencia de la NCAA, la SEC.
Para intentar involucrar a la afición en el renacer del equipo, se organizó en concurso para renombrar la franquicia, del que salió ganador el nombre de Memphis Tams, en realidad un acrónimo de Tenessee-Arkansas-Mississippi. Aprovechando la coincidencia de este acrónimo con el nombre en inglés de las boinas escocesas (tam o’shanters), se eligió una de estas como logo, mientras que los colores del equipo, hasta entonces azul y rojo, cambiaron a blanco, verde y dorado, para hacerlos coincidor con los de las dos franquicias que ya poseía Finley.
Todo parecía ir sobre ruedas en los despachos, pero en la cancha los Tams no lograron escapar a la mediocridad, con 20 victorias y 64 derrotas y hasta 28 fichajes y despidos en la plantilla durante la campaña 72/73.
La situación empeoró cuando se descubrió que Finley se encontraba negociando la venta de la franquicia a un grupo de inversores en Saint Paul, Minnesota. Aunque finalmente no hubo acuerdo y pese a la fuerte oposición de la afición, Finley seguiría tratando de deshacerse del equipo, buscando compradores en Providence y de paso enfentándose a la dirección de la ABA. Con una fuerte reducción de costes, la campaña 73/74 se cerraría con una marca de 21-63, por entonces la peor marca en la historia del baloncesto profesional, y una caída a la mitad de la afluencia al estadio. La situación era tan caótica que el entrenador del equipo, Butch van Breda Kolff fue contratado solo dos días antes del inicio de la competición.
Terminada la temporada, la ABA decidió hacerse de nuevo con el control de la franquicia, teniendo el mismo comisionado de la liga, Mike Storen, que renunciar a su puesto para poder encargarse de la dirección de los Tams. Con Storen llegaron a la franquicia algunos nuevos inversores locales y se despidió a toda la plantilla salvo a Larry Finch, jugador local procedente de la Universidad del Estado de Memphis.
Al mismo tiempo, se dio por cerrada la etapa de los Tams, renombrándose la franquicia como Memphis Sounds, que además cambiaron sus uniformes por los rojos que emplearon hace unos días los Grizzlies.
El nombre de Sounds y la clave de sol elegida como logo tienen relación con que dos de los nuevos inversores de la franquicia eran Isaac Hayes y Al Wilson, procedentes de la firma discográfica Stax Records. Al mismo tiempo, según uno de los periodistas de la ABA, el cambio de nombre venía motivado porque:
Este club ha sido conocido como los Pros y luego los Tams, que parecen nombres de cosas que pides en voz baja en una farmacia y Storen pensó que Sounds era un cambio a mejor.
El 18 de octubre de 1974 los Sounds debutaron con una victoria ante los Saint Louis Spirits por 97-92. El 22 de octubre jugaron su primer partido como locales, cayendo ante los San Diego Conquistadors por 109-106. A partir de ahí, encadenarían 9 derrotas en sus primeros 10 partidos como locales.
Y es que con Storen tampoco mejoraron excesivamente las cosas. Con una marca de 27-57, lograron meterse a última hora en playoffs como cuartos del Este, para ser barridos 4-1 por los que a la postre se proclamarían campeones de liga, los Kentucky Colonels.
Aunque los ingresos y la afluencia de público habían mejorado considerablemente, la franquicia seguía ahogada por las deudas: un nuevo contrato para el alquiler del Mid-South Coliseum no llegó a buen puerto y la ABA se tuvo que hacer cargo de gran parte de las facturas del equipo.
La liga acabó imponiendo un ultimátum a la franquicia: el 1 de junio de 1975 debía haber completado la venta de 4000 abonos para la siguiente temporada, conseguido nuevos inversores y renegociado el contrato del Coliseum. En caso contrario, el control de la franquicia pasaría nuevamente a manos de la ABA.
Como era de esperar, ninguna de las tres condiciones pudo ser cumplida y la franquicia fue vendida a un grupo inversor de Baltimore, en Maryland. El nuevo equipo fue renombrado como Baltimore Hustlers primero y posteriormente como Baltimore Claws.
Solo llegaría a jugar tres partidos de exhibición, antes de ser disuelto sin haber empezado siquiera la temporada, dejando a la ABA con solo 10 equipos. Esa campaña 75/76 vería la muerte de esta liga, finalmente absorbida por la NBA.
Esta es la breve y abrupta historia de los Memphis Sounds, el último equipo profesional de baloncesto en establecerse en la ciudad de Elvis hasta que en 2001 llegaron los Grizzlies. Como le ocurrió al resto de equipos de la ABA, sufrió multitud de problemas económicos, pero al mismo tiempo, junto con el resto de franquicias de la nueva liga, insufló un nuevo aire al baloncesto estadounidense, poniendo en serios aprietos a una NBA que por entonces también se tambaleaba y que renacería definitivamente cuando la vieja rivalidad entre Celtics y Lakers cobrara nueva vida en los años 80. Pero esto es otra historia y por hoy ya nos hemos extendido bastante.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión