Seguimos con la historia que hay detrás de los nombres de las franquicias de la NBA. En nuestro repaso por la Conferencia Oeste, hoy llegamos a la División Noroeste, con otros cinco equipos:
-
Denver Nuggets. En la temporada 49/50 ya hubo unos Denver Nuggets en la NBA, que no son los actuales. La franquicia que conocemos nació en Denver en 1967 y se inscribió en la ABA con el nombre de Denver Rockets. Aquel mismo año, como ya hemos visto en nuestro repaso por la División Suroeste, nacieron los San Diego Rockets en la NBA. Por tanto, se produjo una coincidencia de nombres que no tuvo mayor trascendencia, al jugar en ligas diferentes, hasta que en 1974 los de Denver se pasaron a la NBA. Obligados a cambiar de nombre, escogieron el de los Nuggets (Pepitas, en español). ¿Por qué? Pues nuevamente vamos a la historia de los Estados Unidos para encontrar la explicación y la hayamos en que en 1858 se produjo una fiebre del oro en el límite entre los que entonces eran los Territorios de Nebraska y Texas, que trajo consigo una carrera que se prolongó hasta 1861 por hacerse con los mejores territorios en los que abrir una mina en su busca. Como consecuencia, esta zona del sur de las Rocosas recibió una avalancha de emigrantes que culminó con la creación, el 28 de febrero de 1861, del Territorio de Colorado. En recuerdo a la formación del Estado del que Denver es capital, el nombre de Denver Nuggets parece más que apropiado.
-
Minnesota Timberwolves. Los Wolves deben su nombre a un concurso organizado unos meses antes de su debut en la NBA. Con algo más de 6000 votos, se recibieron en las oficinas de la franquicia cerca de 1300 diferentes nombres, resultando los más repetidos los Timberwolves y los Polars. La decisión sobre cuál de los dos se adoptaría se tomó entre todos los ayuntamientos del Estado de Minnesota, resultado el primero el elegido. El nombre de Timberwolves había sido propuesto por un total de 17 personas y como todo concurso tiene que tener un ganador, entre todos ellos se sorteó un viaje al All Star de 1987, resultando ganador un tal Tim Pope, de Brooklyn Center. Más allá de la presencia de lobos grises en el Esado, tampoco es un nombre que defina ninguna característica especial de este.
-
Oklahoma City Thunder. Los Thunder son el resultado del traslado de los Seattle Supersonics a Oklahoma City. Como parte del acuerdo para la mudanza de la franquicia, en Seattle consiguieron que el nombre no se fuera junto al equipo, con la esperanza de recuperar algún día los Sonics para la ciudad. Así, la nueva franquicia se vio obligada a buscar un nuevo apodo y el de Thunder (Trueno) resultó evidente, principalmente porque Oklahoma City se encuentra en lo que se denomina el Callejón de los Tornados de los Estados Unidos, una zona que cruza prácticamente todo el centro del país de norte a sur donde se producen con asiduidad fuertes tormentas y tornados. No es el único motivo para la elección del nombre, puesto que además la ciudad es la base de la 45ª División de Infantería del ejército de los Estados Unidos, los Thunderbirds. Por ambas razones, el equipo de Oklahoma se llama Oklahoma City Thunder.
-
Portland Trail Blazers. Posiblemente la franquicia con un nombre más extraño de todas las que forman la NBA. De hecho, tan extraño parece que cuando se anunció en 1970 recibió los abucheos por parte de la afición del equipo. Sin embargo, tiene una historia detrás que empieza, cómo no, con un concurso que recibió más de 10000 propuestas. El nombre Trail Blazers resultó el ganador al ser el elegido por 172 personas. Como resultaba y resulta tan raro, Harry Glickman, vicepresidente ejecutivo del equipo en 1970 debió explicarlo: «un trailblazer es definido por el diccionario Webster como alguien que traza un camino para guiar al resto: un pionero. El nombre refleja por una parte, la dureza del clima del Noreste del Pacífico y por otra, el comienzo de una era en las ligas mayores en nuestro Estado«. Tal vez algo cogido por los pelos, pero al menos ya todos nos hemos habituado a él…
-
Utah Jazz. El tercero de los nombres que no casan de ninguna de las maneras con la ciudad donde están los equipos, junto al de los Lakers y el de los Grizzlies. Los Jazz no nacieron en Salt Lake City, la ciudad de los mormones rodeada de montañas nevadas, sino mucho más al sur, en Nueva Orleans, allá por 1974. Como es habitual, el nombre se eligió por votación popular, recibiéndose 6500 nombres distintos, resultando finalistas los de Jazz, Dukes, Crescents, Pilots, Cajuns, Blues, Deltas y Knights. El 7 de junio de 1974 se anunció que el ganador había sido el de New Orleans Jazz, muy apropiado puesto que la ciudad es considerada como la capital mundial de esta música. El problema vino cuando en 1978 la franquicia se mudó a Salt Lake City… Utah Jazz ya no casa mucho que digamos, pero nadie en Salt Lake quiere oír ni por asomo de un cambio de nombre.