¿Sabías que…? Los nombres de los equipos NBA (y VI)


2000px-LosAngeles_Lakers_logo.svg

Llegamos al final de este recorrido por los nombres de las franquicias actuales de la NBA. Comenzamos en el norte de la Costa Este y terminamos al sur de la Costa Oeste, tras cruzar todo el país, con el repaso a los equipos de la División Pacífico:

  • Golden State Warriors. Los actuales campeones de la NBA son la única franquicia de toda la liga que no llevan el nombre ni del Estado ni de la ciudad donde tienen su sede. Son por tanto, el caso más especial de toda la liga. Empezando por el final, el apellido de Warriors viene de la fundación del equipo, allá por 1946 y en el otro extremo del país, en Filadelfia. Los propietarios del equipo lo inscribieron en la recién creada BAA como Philadelphia Warriors en homenaje al equipo del mismo nombre que jugó en 1925 en la ABL. Proviene por tanto, de un reconocimiento al equipo que les abrió el camino dos décadas antes. Los Warriors se trasladaron a San Francisco en 1962, pasando a ser conocidos como San Francisco Warriors. En 1971 se mudaron a Oakland, en la zona metropolitana de San Francisco. Lo más fácil habría sido renombrarse a Oakland Warriors, pero los propietarios de la franquicia decidieron que era mejor hacer referencia a uno de los sobrenombres del Estaado de California: El Estado Dorado, Golden State. Así nació el nombre de Golden State Warriors.

  • Los Angeles Clippers. Los Clippers no nacieron en California, sino en Nueva York, junto a las Cataratas del Niágara, siendo conocidos en su primera década de vida como los Buffalo Braves. En 1978, la franquicia se trasladó a San Diego, que acababa de ver cómo los Rockets emigraban rumbo a Houston. Nuevamente, un concurso decidió el nombre del equipo y el ganador fue el de Clippers: en recuerdo de los grandes veleros que cruzaban la Bahía de San Diego, uno de los principales puertos marítimos del país y en reconocimiento a la vela como una de las principales actividades de ocio de la ciudad. Cuando la franquicia se mudó a Los Ángeles en 1984, esta vez sí conservó su nombre.

  • Los Angeles Lakers. Que en Los Ángeles no hay un lago tan famoso que pueda dar nombre al equipo no se le escapa a nadie. De hecho, apenas llueve en la zona, pero los Lakers son la segunda franquicia más laureada de la liga y nadie la disocia a estas alturas de la ciudad californiana… ¿Y de dónde viene su nombre? Pues viene de su fundación en 1947 en Minneapolis. Minneapolis es la capital de Minnesota, Estado conocido también como «La tierra de los 1000 lagos«. Por tanto, el equipo de la ciudad se denominó los Minneapolis Lakers. Cuando en 1960 emigraron buscando el sol de California, nadie pensó en cambiar el nombre del equipo. La gran cantidad de anillos que ya llevaban acumulados seguramente influyó en ello y así siguen: Los Angeles Lakers.

  • Phoenix Suns. Si en Florida hace calor, en el desierto de Arizona mucho más. Cuando en 1968 se celebró un concurso par abuscar el nombre de la nueva franquicia, se recibieron hasta 28000 respuestas y, de entre todas ellas, Jerry Colangelo, entonces Director General de la nueva franquicia eligió el de Suns (Soles), resultando ganadora del concurso una tal Selinda King, que obtuvo entradas para una temporada completa y 1000 dólares en metálico. Una elección que le va como anillo al dedo en una ciudad donde los veranos se pasan por encima de 40º centígrados y donde apenas llueve.

  • Sacramento Kings. El equipo que más veces ha cambiado de sede en la historia de la liga nació en 1945 en Rochester, Nueva York, como Rochester Royals, sin que esté claro el porqué del Royals. Su origen es la fusión de dos equipos semiprofesionales, los Rochester Seagrams y los Rochester Pros, para jugar en la NBL y posteriormente la BAA/NBA. En 1957 la franquicia se mudó a Cincinnati, donde conservó el Royals. En 1972 partieron rumbo a Kansas City, donde ya existía un equipo de béisbol llamado los Royals, viéndose obligados a cambiar de nombre, adoptando el actual de Kings, en realidad una derivación del antiguo. Hasta 1975, el equipo jugó a caballo entre Kansas City y Omaha, siendo conocidos como los Kansas City-Omaha Kings. En 1975, perderían el «Omaha», al quedar basados únicamente en Kansas City y en 1985 partirían rumbo a Sacramento, su sede actual, donde aún conservan su título de Reyes: Sacramento Kings.

El equipo nómada de la NBA nos ha llevado hasta el final de esta serie de seis artículos. Esperamos no haber aburrido especialmente al lector. Si además hemos conseguido despertar la curiosidad de alguno de ellos o hemos logrado responder las dudas de algún otro, daremos por bien empleado este recorrido por las treinta franquicias de la NBA. Para otra ocasión dejamos el viaje por la que se quedaron por el camino.

 



contador gratis

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Blog de WordPress.com.

Subir ↑