Los Hawks, también en venta por un asunto de racismo.


0907-bruce-levenson-getty-41

Recién acabado el culebrón que terminó con la venta de los Clippers de Los Ángeles a Steve Ballmer después de que se filtrase una conversación de su ex-dueño, Donald Sterling, de nuevo un escándalo de racismo sacude a la NBA y otro club sale a la venta; en este caso, los Hawks de Atlanta.

Lo curioso de este caso, es que ha sido Bruce Levenson, uno de los copropietarios de la franquicia, el que se ha denunciado a sí mismo, tras reconcer haber mandado un email en agosto de 2012 de claras connotaciones racistas, en el que se quejaba de la baja asistencia de público a los partidos del equipo.

Dicho email fue enviado al resto de propietarios de la franquicia y a Danny Ferry, Director General del equipo. En él, Levenson concluía que el estadio no se llenaba ni se vendían suficientes productos del club porque la afición era predominantemente negra, a diferencia de lo que ocurría, según él, en el resto de franquicias de la liga.

Tras el escándalo de Sterling, Levenson ha decidido hacer público el email y poner a la venta el club. Según él, porque siente remordimientos de lo ocurrido y porque es incompatible con la política de mano dura contra el racismo que él mismo ha defendido en el caso Sterling.

Bien, no está mal el reconocimiento público de los hechos, pero Levenson ya intentó deshacerse de la franquicia en 2011 y no lo logró. Ahora es evidente que lo va a conseguir pero veremos cómo acaba todo porque él no es sino uno de los 7 copropietarios del equipo.

De momento, el comisionado Adam Silver ha agradecido el gesto de Levenson. Se da la circunstancia de que esta historia salta en una ciudad con mayoría de población negra (del orden del 54%, frente a un 38% de población blanca).

En aquel correo de hace dos años, Levenson decía lo siguiente:


 

De: Bruce Levenson

Enviado: 25/8/2012 11:47:02 PM

Asunto: Re: Negocios/operativa de partidos

1. Desde el primer día estoy impresionado por la amabilidad y profesionalidad de la plantilla del estadio (vendedores de comida, acomodadores, taquilleros, etc). En los primeros años, cuando traía amigos desde DC, a ellos les sorprendía el contraste entre el Abe Pollin y el Philips. Parte se puede atribuir a la hospitalidad y forma de ser sureña pero Bob y su equipo hacen un gran trabajo de entrenamiento. Hasta ahora, no he conseguido que los acomodadores se dirijan a mí como Bruce aunque ellos insisten en que yo les llame por su nombre.

2. La comida fuera de las zonas VIP es mejor que en la mayoría de estadios, aunque eso no es decir mucho. Creo que aún se puede mejorar y hay espacio para la creatividad. Levy es nuestro proveedor, así que no tenemos mucho control en ese aspecto, pero siempre ha sido un buen aliado. Siempre he querido haber tenido algo icónico que ofrecer, como la Barbacoa de Boog del estadio de béisbol de Baltimore.

3. Hace demasiado poco que hemos abierto Red, nuestro nuevo restaurante, como para que pueda dar una opinión.

4. En cuanto a la operativa durante los partidos, tengo que empezar por el entorno. Durante los primeros años en que dirijimos la franquicia, no me centré demasiado en la operativa, pero un día se me encendió la bombilla. Cuando pregunté porqué la base de entradas vendidas es tan baja, me respondieron que es porque no podemos conseguir que entre un 35 y un 55% de varones blancos y corporaciones compren pases de temporada, cuando ellos son los principales consumidores de entradas en la liga. Cuando insistía, los demás generalmente se encogían de hombros. Entonces empecé a observar el estadio durante los partidos y me di cuenta de los siguiente:

— El 70% de la gente es negra.

— Las cheerleaders son negras.

— La música es hip hop.

— En el bar, el 90% de la gente es negra.

— Hay pocos padres con sus hijos en los partidos.

— Hacemos conciertos tras los partidos para atraer más aficionados y son o de hip hop o de gospel.

Entonces me fijé en otros estadios y es completamente diferente. Incluso en DC con su gran comunidad negra, nunca más del 15% de la afición que va al estadio es negra.

Antes de que comprásemos los Hawks y durante los primeros años, en un intento por mantener el estadio lleno (ante la exigencia de la NBA) miles y miles de entradas se regalaban, predominantemente entre la comunidad negra, produciendo una afluencia masiva de gente negra.

Mi teoría es que la muchedumbre negra espantó a los blancos y simplemente no hay una cantidad suficiente de aficionados negros como para tener una base de entradas vendidas significativa. No me entendáis mal. No hay ningún peligro en ir al estadio. Yo nunca he estado a disgusto, pero creo que los blancos sureños simplemente no están cómodos cuando son minoría en un estadio o en un bar. En foros de aficionados he leído comentarios sobre lo peligroso que es el entorno del Philips Arena, aunque en estos nueve años no tengo noticia de un solo atraco, ni tan siquiera del robo de una cartera. Es simplemente basura racista. Cuando escucho que el estadio está en un mal lugar, creo que es debido a que hay demasiados negros en los partidos.

He sido abierto sobre estas preocupaciones con nuestra ejecutiva. Les he dicho que quiero cheerleadres blancas y que, aunque me da igual el color del artista, quiero que la música le sea reconcible a un blanco de 40 años, si es nuestro modelo de aficionado que compra un pase anual. También he visto cómo todos los aficionados que se eligen entre la multitud para bajar a lanzar tiros, son negros. Incluso la kiss cam es siempre negra.

Las cosas han cambiado gradualmente. Mi precepción no científica es que nuestra afición es un 40% negra, todavía 4 ó 5 veces más que las de otras franquicias. Y aún más, creo que ese 40% se convierte en un 70% a los ojos de los aficionados blancos. En los bares la afluencia es abrumadoramente negra.

Esto es obviamente, mi percepción, pero por desgracia creo que es de lejos la principal razón por la que la venta de entradas es tan baja.

Y muchos de nuestros aficionados negros tienen un nivel adquisitivo lo suficientemente bajo como para entender por qué la venta de comida y bebida y del merchandising del equipo son tan bajos.  En todos los partidos con mayoría de aficionados blancos las ventas son como tres veces más que en los partidos de los Hawks (aunque esto no explica todo).

Con independencia de a qué hora empiecen los partidos, tenemos la afición menos puntual de la liga. A menudo el estadio parece vacío cuando el equipo salta a la cancha.

En los últimos dos años, hemos creado una sección de estudiantes universitarios que ha supuesto un gran salto adelante. Y tenemos atracciones muy inteligentes durante los tiempos muertos para entretener a la gente. Nuestra kiss cam se hace mejor que cualquier otra de la liga.

Programamos los mismos eventos en los descansos que en el resto de estadios, pero me pregunto si tienen sentido. La gente está con el móvil durante el intermedio. Me pregunto si anunciar en el videomarcador «2 dólares de descuento en perritos calientes durante el descanso esta noche»  justo al terminar el cuarto no sería una mejor manera de emplear nuestros recursos y no haría más felices a los aficionados.

Damos los regalos habituales y los aficionados suben el volumen al máximo cuando el equipo de animación salta a la pista para regalar camisetas. Me jode que ellos griten más alto para pedir una camiseta que para animar a nuestros jugadores.

Nuestra presentación de los jugadores es aburrida. Metemos mucho ruido enlatado pero por culpa de la afición que llega tarde  y por el hecho de que a muchos negros no les vuelve locos animar (otra de mis teorías) a diferencia de a los blancos, no queda bien. Incluso cuando llegamos tras haber ganado cuatro partidos seguidos fuera de casa, soy de los pocos aficionados que se pone en pie y aplaude cuando nuestro equipo salta  a la pista.  Bob ha dado algunas ideas, como que los titulares bajen por el graderío en lugar de salir desde el banquillo durante las presentaciones. Suena bien, pero entonces se verían los asientos vacíos al empezar los partidos.

No hay suficientes aficionados con ropa de los Hawks en los partidos. He empezado a luchar por cosas como descuentos en la comida para aficionados llevando eqipaciones, entradas especiales, etc. Creo que necesitamos un club de aficionados comprometido y tal vez incentivado. Necesitamos darnos cuenta de que Atlanta simplemente es diferente a cualquier otra ciudad. Adoptar las prácticas de la NBA no es suficiente. Tenemos que crear las nuestras.

Estoy divagando y podría seguir hasta el infinito. Si queréis saber mi opnión sobre algún área específica, hacédmelo saber.

Lo mejor,

Bruce

 

contador

circuito contador

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Los Hawks, también en venta por un asunto de racismo.

Agrega el tuyo

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: