Sergio Rodríguez a los Sixers. Satoransky a los Wizards


imagen-sin-titulo

Para completar una nueva jornada frenética de informaciones procedentes de la NBA, ayer se conoció que Sergio Rodríguez deja el Real Madrid y firma por una temporada con los Sixers, a cambio de 8 millones de dólares.

La noticia cogió por sorpresa a todos, puesto que apenas un día antes el base tinerfeño había asegurado que tenía intención de cumplir los dos años de contrato que le quedaban con el Madrid. Sin embargo, la oferta de los Sixers es poco menos que irrechazable y el Chacho intentará por segunda vez triunfar en la liga norteamericana.

Rodríguez tiene una cláusula de rescisión con el club blanco de 3 millones de euros, pero a espera de una posible negociación que rebaje esta indemnización, la cantidad de dinero que le ofrecen los Sixers es suficiente para comprar su carta de libertad y seguir disponiendo de un sueldo neto superior al que percibía hasta ahora en el Real Madrid. Además, los Sixers son el peor equipo de la liga y el Chacho dispondrá, al menos sobre el papel de muchos minutos para intentar buscar un mejor contrato dentro de un año. Es por tanto una decisión que, aunque duela al aficionado madridista y europeo en general, es perfectamente entendible. El jugador gana más dinero y tiene una segunda oportunidad para triunfar en Estados Unidos tras haber ganado todo en Europa.

A la misma hora prácticamente, el FC Barcelona hacía oficial la marcha de Tomas Satoransky a los Wizards; tres años y nueve millones de dólares. Desde el club azulgrana se reconocía que la noticia les había cogido por sorpresa, puesto que el base checo había renovado su contrato en marzo.

Así están las cosas en Europa con el nuevo contrato televisivo: poco después se conocía que Davis Bertans también dejaba el Baskonia, rumbo a los Spurs. Y es que todo el dinero que ha entrado en las cuentas de las franquicias americanas amenaza con no dejar en Europa ni las telarañas. Jugadores que reciben ofertas astronómicas para lo que se paga en Europa, en realidad acaban en la NBA con salarios modestos para lo que se va a ver a partir de ahora allí; es la manera perfecta de completar plantillas sin superar el límite salarial. El decadente baloncesto europeo lo va a pasar muy mal con los nuevos tiempos que se avecinan en la NBA. Dividido entre la Euroliga y la FIBA, con ligas nacionales que languidecen, dentro de un año el límite salarial de las franquicias americanas se estima en 110 millones de dólares. ¿Quién puede hacer frente a eso? El aficionado europeo va a tener que acostumbrarse a ver a su equipo convertido en una estación de paso hacia la NBA. Malas noticias para el baloncesto europeo.



contador gratis

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: