Esta próxima temporada arranca el nuevo formato de la Euroliga, con 16 equipos que jugarán una liga regular todos contra todos de la que saldrán los ocho clasificados para le playoff de cuartos que precederá a la clásica Final Four.
Motivo de la pelea entre Euroliga y FIBA, el nuevo formato cerrado de competición por invitación presenta una liga de menos equipos que se traducirá seguramente en partidos de mejor nivel. La lista de participantes en la competición de este año ya se conoce y a priori es muy interesante. La última plaza por invitación que quedaba ha sido asignada al Darussafaka Dogus de David Blatt y el Galatasaray ha sido preinscrito a falta de cumplir con los requisitos económicos que impone el organizador.
España contará con tres representantes en la competición y desaparecen los equipos franceses, al haber elegido su federación marcharse a la nueva liga que organizará la FIBA.
Anadolu Efes Istanbul | Turquía |
Brose Bamberg | Alemania |
Crvena Zvezda Telekom Belgrade | Serbia |
CSKA Moscow | Rusia |
Darussafaka Dogus Istanbul | Turquía |
EA7 Emporio Armani Milan | Italia |
FC Barcelona Lassa | España |
Fenerbahce Istanbul | Turquía |
Galatasaray Odeabank Istanbul | Turquía |
Laboral Kutxa Vitoria Gasteiz | España |
Maccabi FOX Tel Aviv | Israel |
Olympiacos Piraeus | Grecia |
Panathinaikos Athens | Grecia |
Real Madrid | España |
Unics Kazan | Rusia |
Zalgiris Kaunas | Lituania |
En JordanyPippen nos interesa tu opinión