También se han hecho públicos los 24 equipos que competirán en la próxima edición de la Eurocup, una competición que sube de nivel, al acoger a parte de los clubes que quedan fuera de la Euroliga tras la reducción del número de participantes.
Con 5 equipos españoles, la competición se dividirá en una ronda previa de 4 grupos de 6 equipos seguida de un Top 16 de cuatro grupos de cuatro equipos de los que saldrán los ocho equipos que disputen los playoffs para el título. El ganador del torneo se clasificará automáticamente para la edición de la Euroliga 2017-18.
Como ocurre con la Euroliga, no hay equipos franceses, pero algunos habituales de esta competición aparecen ahora en la Eurocup, con lo que es de esperar que aumente el atractivo de una liga que se supone que debe competir directamente con la nueva Champions Cup de la FIBA, de la que aún no hay muchos detalles.
AEK Athens | Grecia |
ALBA Berlin | Alemania |
Buducnost VOLI Podgorica | ABA League |
Cedevita Zagreb | ABA League |
Dinamo Banco di Sardegna Sassari | Italia |
Dolomiti Energia Trento | Italia |
Dominion Bilbao Basket | España |
FC Bayern Munich | Alemania |
FoxTown Cantu | Italia |
Grissin Bon Reggio Emilia | Italia |
Hapoel Bank Yahav Jerusalem | Israel |
Herbalife Gran Canaria Las Palmas | España |
Khimki Moscow Region | Rusia |
Lietuvos Rytas Vilnius | Lituania |
Lokomotiv Kuban Krasnodar | Rusia |
Nizhny Novgorod | Rusia |
Partizan NIS Belgrade | ABA League |
ratiopharm Ulm | Alemania |
Stelmet Zielona Gora | Polonia |
UCAM Murcia | España |
Unicaja Malaga | España |
Union Olimpija Ljubljana | ABA League |
Valencia Basket | España |
Zenit St Petersburg | Rusia |
En JordanyPippen nos interesa tu opinión