El Real Madrid y Sergio Llull repiten título


Real Madrid 15/16 Barcelona 15/16 Final Playoff Liga Endesa 15/16
(Foto: marca.com)

El Real Madrid se proclamó por trigesimotercera vez campeón de la liga española. Es la segunda liga consecutiva del club blanco, algo que no lograba desde las campañas 92/93 y 93/94 y es también el segundo MVP de la final consecutivo para Sergio llull, algo que tampoco lograba nadie desde las dos temporadas citadas, cuando lo consiguió Arvydas Sabonis.

El Madrid es justo vencedor tras ser muy superior a un FC Barcelona muy gris, tan gris como su entrenador, Xavi Pascual, al que tal vez le queden horas en el club. El Real Madrid empezó mal la temporada, cansado tras un verano agotador en el que no tuvo pretemporada y lastrado por una política de fichajes que esta vez no fue la adecuada y por las lesiones de algunos de sus jugadores clave. Tras el respiro que supuso la obtención de la Copa del Rey, sufrió mucho en Euroliga para quedar eliminado en cuartos de final ante el Fenerbahce, de la misma manera que el Barça caía ante el Lokomotiv Krasnodar.

Llegaban los dos equipos a la final tras dejar fuera a Valencia y Baskonia y se esperaba que la eliminatoria tuviera más igualdad, pero el Madrid no ha dado opción. El primer partido fue una oda al baloncesto, con los dos equipos ofreciendo un espectáculo de gran calidad, resuelto a favor del Barça en el último segundo. Pero ahí se acabó el Barça.

Desde el saque inicial del segundo partido hasta el pitido final del cuarto, todo ha sido blanco. Un Barcelona desdibujado fue troceado por el Madrid en los partidos segundo y tercero y luchó en el cuarto hasta donde le llegaron las fuerzas, sin poder hacer más que mantenerse vivo hasta los últimos treinta segundos, en los que el Madrid cerró la victoria.

Esta edición de la Liga Endesa nos deja un Madrid que se sabe superior al Barcelona desde hace unas temporadas y que juega con esa tranquilidad. Tiene además jugadores como Sergio Llull o Rudy Fernández contra los que el FC Barcelona no tiene un antídoto y que explotan sus superioridad física y técnica desde sus respectivas posiciones para dominar el juego. Además, el gran nivel de Ayón y de Trey Thompkins han resultado determinantes en esta final. En el Barcelona, Satoranski ha demostrado su madurez, Tomic nuevamente ha sido una isla en la anotación y Perperoglou, algo irregular, ha dejado muestras de ese estilo de juego tan característico de la escuela griega, si bien muy a cuenta gotas.

Laso le ha ganado totalmente la partida a un Pascual una vez más desbordado en esos minutos en los que el Madrid encadena tres o cuatro acciones defensivas que le permiten correr. Pasan los años y Pascual sigue sin saber cómo parar esas orgías anotadoras blancas que en dos minutos hacen saltar por los aires todos sus sistemas defensivos.

El Barcelona necesitaba que el Madrid anotara poco y en cambio el Madrid se va con 92 puntos anotados por partido. Solo la zona al final del tercer partido y el inicio del cuarto han hecho algo de daño al equipo madrileño, que sin embargo, ha dominado a placer casi toda la serie.

Repite por tanto título el Real Madrid y prolonga un dominio que le ha llevado a conseguir 12 títulos en las últimas 5 temporadas. Esta plantilla ya ha entrado en la historia del club en la que tal vez en el futuro ocupará un lugar destacado y por lo que parece no ha perdido aún el hambre. Nuestra enhorabuena al club blanco por este nuevo título que cierra una temporada que parecía que iba a tener un final mucho peor no hace tantos meses y que termina de la mejor manera.



contador gratis

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: