Tampoco el Ourense


Recurso1

Como se esperaba desde hace unas semanas, tampoco el Club Ourense Baloncesto, que tenía su plaza en la Liga Endesa reservada desde el año pasado, ha logrado cumplir con los requisitos que exige la ACB y por tanto no jugará la próxima campaña en la primera división de nuestro baloncesto.

El Ourense necesitaba un aval de 1,2 millones de euros para poder hacer frente al ingreso de los casi 3 millones que le pedía la ACB para poder inscribirse en la competición. En el caso del Ourense, entre la Diputación provincial y el Concello de la ciudad suman el 42% de las acciones del club. Esto ha motivado que la negociación del aval se haya convertido en una batalla política en la que el que ha salido perdiendo ha sido el club y de paso sus aficionados.

Sea como fuere, otra temporada más sin ascensos y sin descensos. Ni Palencia, ni Melilla ni Orense tendrán un equipo en la Liga Endesa, como tampoco lo tuvo Burgos o Menorca y el GBC y el Estudiantes (si sus graves problemas económicos no lo impiden) mantendrán la categoría como antes la mantuvieron el Manresa, el Valladolid o el Fuenlabrada.

¿De verdad piensan en la ACB que este modelo engancha al aficionado? ¿Que ver cómo año tras año la competición se convierte en un fraude llegados los idus de junio porque los miembros del club de la ACB no quieren perder su asiento ni cedérselo a otro crea afición al baloncesto? ¿Qué aliciente tiene una competición que se podría empezar a disputar en esos idus de junio, al quedar reducida a una final eterna entre Real Madrid y FC Barcelona; sin ascensos, sin descensos, sin sorpresas, sólo la monotonía de 34 jornadas que al final no resuelven nada?

Es que incluso cuando la Comisión Nacional de la Competencia ha anulado el canon de ascenso, la ACB sigue utilizándolo como arma para impedir que la liga se renueve. Como la decisión de la Comisión de Competencia no es aún firme, por si acaso seguimos impidiendo el ascenso de aquel que se lo ha ganado en la cancha.

Cuando los despachos son los que deciden quién es el ganador de la competición, esa competición está herida de muerte. Si los dirigentes de la ACB, que son los mismos que dirigen los clubes no lo ven, entonces, no hay remedio.

El mejor resumen de la situación tal vez lo dio Sportando en este twit: la ACB es la segunda liga cerrada del mundo tras la NBA.

Eso sí, ni tenemos N, ni tenemos B, ni tenemos A. Tenemos 18 tipos encantados de haberse conocido sentados en sus poltronas decidiendo sobre las ilusiones de miles de aficionados.

Como escribían los romanos en las tumbas, sit tibi terra levis; que la tierra te sea leve, ACB. Es lo que estás buscando.


 

Comunicado oficial del Club Ourense Baloncesto

15 de Junio del 2016

Ante el devenir de los acontecimientos, el Consejo de Administración del Club Ourense Baloncesto S.A.D comunica que en el día de hoy, fecha última vigente del acuerdo de ascenso pospuesto con la ACB, el club no ha logrado ingresar los 2.9 millones de € necesarios para participar en la liga en la temporada 2016/17.

Según dicho acuerdo, esta cantidad debía ser abonada entre el 15 de mayo y 15 de junio, algo que pese a las intensas negociaciones llevadas a cabo en este último año tenemos que decir que no se ha conseguido lograr.

Fuente: http://www.clubourensebaloncesto.com/

 



contador gratis

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: