¿Sabías que…? El primer partido profesional de la historia del baloncesto


La plantilla de Trenton YMCA en la temporada 1896-1897, la primera en cobrar por jugar al baloncesto

¿Sabías que el primer partido profesional de la historia del baloncesto se celebró tan pronto como en 1896 en Estados Unidos?

Así es. El 7 de noviembre de 1896 se celebró en Trenton, New Jersey, el que pasaría a la historia como el primer partido profesional de baloncesto, ya que los jugadores del equipo local recibirían una paga una vez concluido este.

Ese día, el Trenton YMCA recibía al equipo del Brooklyn YMCA, ambos de la misma asociación en la que trabajaba el profesor Naismith y que sería la responsable de la expansión inicial de este deporte por los Estados Unidos.

Para el partido, los Trentons, como eran popularmente conocidos, decidieron alquilar el Templo Masónico de la ciudad y, para cubrir los gastos del alquiler, cobraron entradas para ver el choque. Además y por primera vez, la cancha se separó del público mendiante la instalación de una red metálica, que tendría una gran incidencia en el estilo de juego de esos primeros años y que ayudaría a popularizar el baloncesto, circunstancia que comentaremos al final del artículo.

La venta de entradas fue tan bien que no solo se cubrió el coste del alquiler de la pista, sino que acabaría sobrando dinero que se repartiría entre los jugadores del equipo local. Así, a la conclusión del partido, que terminó con la victoria de los Trentons por 16-1, cada jugador recibió una paga de 15 dólares, mientras que Fred Cooper, que ejercía además de entrenador, recibiría un dolar más, hasta los 16, convirtiéndose de la noche a la mañana en el jugador de baloncesto con el salario más alto en la incipiente historia de este deporte.

Por tanto, este partido entre Trenton y Brooklyn ha pasado a la historia como el origen del baloncesto profesional, que no tendría continuidad hasta un par  de años después, cuando surgiera la primera liga profesional, pero esto es otra historia que merece ser contada con más detenimiento y a la que esperamos poder dedicar un futuro artículo.

Vamos primero con la historia de la «jaula», como se denominó a la red que se instaló alrededor de la cancha. Esta jaula se fabricó con malla metálica y tenía una altura de 12 pies (algo más de tres metros y medio). La razón por la que se instaló inicialmente fue que en Trenton se pensó que evitaría pérdidas de tiempo y agilizaría el juego, al evitar que el balón se perdiera fuera de banda.

La jaula de la cancha del Templo Masónico de Trenton. Pronto se ganaría el apelativo de «la Jaula de los Monos de Trenton»

Tras la mofa inicial hacia «la jaula de los monos de Trenton», el público descubrió que aquello convertía los partidos de baloncesto en un remedo de los hockey hielo, con el consiguiente incremento del juego duro, al empujarse los jugadores contra la valla… y qué demonios, no vamos a engañar a nadie si afirmamos que este es precisamente uno de los principales atractivos del hockey hielo.

En consecuencia, la jaula pronto levantó un gran interés entre el público, que disfrutaba con el espectáculo en que se convertían los partidos de baloncesto, con un juego extremadamente duro, en el que por cierto, Trenton sobresalía, y además participaba pinchando a los jugadores contrarios con alfileres o quemándoles con colillas de cigarrillos. Algo que suena impensable hoy en día, pero que contribuyó al éxito inicial del baloncesto y no se abandonó hasta la década de 1920.

Esta es la historia del primer partido profesional de baloncesto. Un partido muy diferente sin duda a lo que vemos hoy en día, pero que tuvo una importancia vital en el desarrollo posterior de nuestro deporte, aunque más de un siglo después duerme en el olvido.

 

contador

circuito contador

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: