Anthony Bennett y la sombra de Milicic


no-1-nba-draft-pick-anthony-bennett-lost-20-pounds-after-his-nightmare-rookie-year

Ciertamente, el draft de 2013 no fue uno de los mejores en la historia reciente de la NBA, pero además la lesión de Nerlens Noel, que iba a ser la primera elección según casi todos los pronósticos, lo trastocó todo.

Así y por sorpresa, el número 1 fue a parar a Anthony Bennett, jugador canadiense de primer año, formado en la Universidad de Nevada-Las Vegas que ocupaba las posiciones de alero y ala-pívot.

Bennett había tenido un buen año como freshman, con medias de 16,1 puntos y 8,1 rebotes por partido pero las previsiones eran que no saliera más arriba del cuarto puesto del draft, moviéndose siempre entre ese puesto y el séptimo.

Así, cuando los Cavaliers eligieron a Bennett con el número 1 del draft, aquello fue una sorpresa. Es cierto que los de Cleveland buscaban un jugador interior y que no querían arriesgar con Noel (de hecho, el jugador se perdió la campaña completa y no debutó con los Sixers hasta la 14/15), tanto como que el draft tampoco ofrecía jugadores que claramente fueran a convertirse rápidamente en estrellas de la liga, pero que gastaran su primera elección en este jugador ofrecía muchas dudas.

Sea como fuere, el jugador firmó su contrato con los Cavs el 20 de agosto de 2013, convirtiéndose en el primer jugador canadiense en ser elegido en el primer puesto del draft. Debutó en el primer partido de la temporada el 30 de octubre, en la victoria en Cleveland de los Cavs frente a los Nets por 94 a 98. Bennett jugó 15 minutos justos, lanzó 5 veces a canasta sin convertir ningún tiro, hizo dos tiros libres de cuatro intentos y capturó 5 rebotes, uno de ellos en ataque. Estadísticas bastante pobres para todo un número 1 del draft, pero comprensibles en un debutante.

Sin embargo, estos números no se demoraron en confirmarse y el jugador tardaría la friolera de 33 partidos en anotar más de 9 puntos. Sería el 28 de enero de 2014, en la derrota por 89 a 100 frente a los Pelicans, terminando el partido con 15 puntos y 8 rebotes. Buenos números si no fuera porque las estadísticas históricas de la NBA indican que los números 1 del draft suelen tardar unos 10 partidos en lograr anotar en dobles dígitos y que en los últimos años es incluso habitual que esto se produzca en el partido de debut.

Bennett solo superaría los 10 puntos en 6 partidos en toda la temporada y solo cogería más de 10 rebotes en 2 partidos. En total, medias de 4,2 puntos y 3 rebotes en casi 13 minutos de juego, con dos dobles-dobles. Estadísticas muy pobres para todo un número 1 del draft, que además se perdió 30 partidos, casi todos ellos por una lesión en su rodilla derecha ocurrida el 8 de marzo en el partido ante los Knicks.

ab-glove

Terminada la temporada, los Cavs se hicieron de nuevo con el número 1 del draft, eligiendo a otro canadiense, Andrew Wiggins. Sin embargo, ni uno ni otro llegarían a debutar en la campaña 14/15 con los de Cleveland, puesto que fueron utilizados como moneda de cambio en el complicado traspaso de Kevin Love. Así, el acuerdo completo por Love implicó también a los Sixers y fue el siguiente: los Cavs traspasaron a Bennett y a Wiggins, más una trade exception a los Wolves y una primera ronda del draft de 2015 a los Sixers; los Wolves traspasaron a Kevin Love a los Cavaliers; los Wolves traspasaron a Luc Mbah a Moute y a Alexey Shved a los Sixers y estos enviaron a Thaddeus Young a los de Minnesota.

De número 1 del draft, Bennett se había convertido en moneda de cambio para juntar a Kevin Love con LeBron James y Kyrie Irving en Cleveland. De todas formas, su llegada a Minneapolis junto a Wiggins, unida a la selección de Zach LaVine en el draft y la recuperación de Ricky Rubio levantó mucha expectación entre los aficionados del equipo.

Expectación que pronto tornó en decepción no solo por el mal papel de Bennett sino por la plaga de lesiones que rápidamente tuvo al equipo luchando en las últimas plazas de la Conferencia Oeste. Así, mientras Andrew Wiggins completaba una buena temporada de debut siendo nombrado rookie del año, Bennett casi calcaba los números de su primer año, con medias de 5,2 puntos y 3,8 rebotes en algo menos de 16 minutos en cancha por partido. Nuevamente, solo en 8 partidos alcanzaba la barrera de los 10 puntos y en solo dos ocasiones la de los 10 rebotes. Para terminar de completar una mala temporada, también se lesionaba en el último tercio de la fase regular, esta vez en un tobillo, causando baja a partir del 20 de febrero y jugando solo 57 de los 82 partidos previstos.

APTOPIX Timberwolves Grizzlies Basketball

Y llegamos a este mes de septiembre en el que las informaciones que llegan desde la NBA apuntan a que el jugador se ha quedado sin sitio en la plantilla tras la llegada a la franquicia de Minneapolis de Nemanja Bjelica y la recuperación de Nikola Pekovic. Al parecer, Bennett está a punto de ser cortado por los Wolves y su futuro podría estar tal vez en los Raptors, equipo en cuya nueva política de fichajes destaca el interés por hacerse con jugadores canadienses.

Empieza a recordar el caso de Anthony Bennett al de Darko Milicic, segunda elección del draft de 2003, elegido por los Pistons solo por detrás de LeBron James y por delante de Carmelo Anthony, Dwyane Wade y Chris Bosh. El serbio deambuló por un total de 6 franquicias en sus 10 temporadas en la NBA por las que pasó sin pena ni gloria, haciéndose merecedor del dudoso honor de ser una de las peores elecciones de toda la historia de los draft de la liga.

Bennett ha completado un buen torneo en el FIBA Américas con la selección de Canadá. Tal vez aún esté a tiempo de relanzar su carrera en la liga. Si bien es casi seguro que jamás alcanzará el nivel que se le supone a un número 1 del draft, condiciones tiene para ser al menos un buen jugador de rotación y alejarse de la etiqueta de Darko Milicic que desde 2003 sobrevuela cada jugador que es elegido en las primeras posiciones del draft y termina estrellado.

contador

circuito contador

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: