Cómo será el Preolímpico de Río 2016


2015-08-12-FIBA_ROAD_TO_RIO2016_Men

Hace aproximadamente un mes, la FIBA anunció la modificación del torneo preolímpico que adjudicaría las últimas plazas de acceso a los Juegos de Río 2016. Como el sistema es completamente nuevo y hay bastante confusión entre los aficionados respecto al número de equipos que lo jugarán, vamos a tratar de aclararlo:

En los Juegos Olímpicos del próximo año competirán 12 equipos. Brasil recibió una invitación para participar por ser el país organizador y ya tiene su plaza asegurada, como también la tiene Estados Unidos, al ser el vigente Campeón del Mundo.

Las otras 10 plazas se adjudicarán entre los torneos continentales de este verano y el Preolímpico del próximo año. En los torneos continentales se conceden las siguientes plazas directas para los Juegos:

  • Una plaza para el campeón de África. El torneo ya se ha celebrado y Nigeria, que resultó ganador, ya tiene su billete para Río.

  • Dos plazas para los dos primeros clasificados en el FIBA Américas, que se está celebrando en estos momentos.

  • Dos plazas para los dos primeros clasificados del Eurobasket.

  • Una plaza para el campeón de Asia, que también se adjudicará estos días.

  • Una plaza para el campeón de Oceanía, plaza que ya ha conseguido Australia.

Con estas siete plazas más, ya serán 9 los equipos clasificados directamente para los Juegos. Las otras tres saldrán de los torneos preolímpicos que se disputarán en junio de 2016, con el formato que sigue.

Se celebrarán tres torneos preolímpicos distintos a los que acudirán un total de 18 equipos, seis por torneo. Las plazas para esos torneos se adjudicarán de la siguiente forma:

  • Tres plazas para los tres organizadores de cada Preolímpico. Estas plazas aún no tienen dueño pero deben salir obligatoriamente de entre los países que se clasificaron para los torneos continentales de 2015. Por ejemplo, Montenegro, por citar una selección de buen nivel, no podría optar a la organización de uno de estos torneos y por tanto está eliminada de la lucha por los Juegos, al no clasificarse para el Eurobasket.

  • Tres plazas para los clasificados entre el segundo y el cuarto puesto en AfroBasket. Estas plazas ya están adjudicadas a Angola, Túnez y Senegal.

  • Tres plazas para los clasificados entre el tercer y el quinto puesto en el FIBA Américas.

  • Cinco plazas para los clasificados entre el tercer y el séptimo puesto en el Eurobasket.

  • Tres plazas para los clasificados entre el segundo y el cuarto puesto en el torneo continental asiático.

  • Una plaza para el subcampeón de Oceanía, plaza ya adjudicada a Nueva Zelanda.

El campeón de cada uno de los preolímpicos obtendrá su plaza para los Juegos, completándose de esta manera los 12 equipos.

Aún no se conoce dónde se celebrará cada preolímpico, pero la FIBA sugiere que su preferencia es que se organicen en países cuyos selecciones ya tengan plaza para los torneos. En este caso, si por ejemplo un preolímpico se celebrara en Túnez, la plaza vacante sería ocupada por el quinto clasificado en el AfroBasket de 2015. En caso de que ningún país en esta situación se presente como organizador, la preferencia de la FIBA es que los elegidos sean los siguientes no clasificados. Por ejemplo, el octavo del Eurobasket o el sexto del FIBA Américas.

El proceso de selección de los organizadores de estos torneos se abrió el pasado 17 de agosto y se espera que en noviembre se conozca ya quién organice cada evento.

 

contador

circuito contador

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Cómo será el Preolímpico de Río 2016

Agrega el tuyo

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: