¿Sabías que…? Los nombres de los equipos NBA (III)


Atlanta_Hawks.svg

Con esta tercera entrega, terminamos con el repaso al porqué de los nombres de las franquicias de la Conferencia Este. Hoy toca hablar de los cinco equipos que componen la División Sureste:

  • Atlanta Hawks. El caso de los Hawks parece otro como el de los Raptors o los Bucks: un nombre de animal para la franquicia, seleccionado en un concurso. Pero no es así, sino que tiene que ver con la historia de los Estados Unidos y con la historia del lugar donde se fundó la franquicia, que no fue precisamente Atlanta, sino lugares tan alejados como los Estados de Illinois y Iowa). Para ello, una vez más, hay que remontarse a 1946 y a la NBL. En ese año, se funda un equipo de baloncesto que jugará a caballo entre tres ciudades enclavadas en el límite entre los Estados de Illinois y Iowa. Estas ciudades son Moline y Rock Island, pertenecientes a Illinois, y Davenport, en Iowa. Como sería muy largo nombrar al equipo de otra manera, se decidió que se le conocería como Tri-cities, faltando a continuación el apellido. Y para ello se recurrió a la historia de los Estados Unidos y las Guerras Indias: entre los meses de mayo y agosto de 1832 se desarrolló la Guerra del Halcón Negro, entre el ejército de los Estados Unidos y los indios sauk. Los sauk era una de las tribus indias que estaban enclavadas precisamente en lo que hoy es Rock Island y su jefe era conocido como Halcón Negro, es decir, Black Hawk en inglés. La campaña fue corta y terminó con la derrota de los indios, teniendo como anécdota que en ella recibió su bautismo de fuego Abraham Lincoln, posterior Presidente de los Estados Unidos. Para lo que nos ocupa, ese acontecimiento histórico parecía apropiado para nombrar al nuevo equipo de baloncesto y así se hizo: Tri-cities Blackhawks. En 1951, la franquicia se traslado a Saint Louis y perdió el color negro, quedando en Saint Louis Hawks, nombre que conservaría cuando en 1968 llegase a su ubicación actual: los Atlanta Hawks. Un nombre por tanto con una historia detrás que no resulta nada obvia, pero que remite a la propia historia del país.

  • Charlotte Hornets. El nombre del equipo se eligió también por votación popular, que además sirvió para descartar el que iba a ser el nombre original de la franquicia: Charlotte Spirit. La votación a favor del nombre Hornets (avispones) fue abrumadora y, como en el caso de los Hawks, hay que remontarse a la historia de los Estados Unidos para entender el motivo: Durante la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, Carolina del Norte y Charlotte en particular fueron ocupadas por las tropas británicas, encontrando tal resistencia en la zona que el general al mando de las tropas expedicionarias, General Cornwallis, se refirió a ella como un «auténtico avispero de la rebelión». Este término, con el paso del tiempo fue tan del gusto de los nativos de Charlotte que pronto adoptaron el sobrenombre para la ciudad de «El Avispero«. El nombre del equipo, nacido el 22 de abril de 1987, era por tanto obvio: Charlotte Hornets; aunque cuando la franquicia se trasladó a Nueva Orleans, la que posteriormente la reemplazara tuviera que adoptar el de Bobcats temporalmente, hasta lograr recuperar su nombre original hace un par de temporadas.

  • Miami Heat. Los Heat entraron en la NBA en 1988 y, como muchos de sus predecesores, decidieron que el nombre del equipo se estableciera por votación popular. Hasta 5000 propuestas llegaron a las oficinas de la franquicia, con nombres como Tiburones, Barracudas, Flamencos, Tornados, Floridians… Pero el ganador fue Heat (Calor); el que hace en Florida. Una elección obvia.

  • Orlando Magic. Otro equipo nacido en los 80 y otro equipo que recibió su nombre por votación popular. En este caso, más de 4000 propuestas fueron recibidas, incluyendo también la de Heat, pero en la ciudad de Disneyland la elección estaba cantada: Orlando Magic.

  • Washington Wizards. Los Wizards se establecieron en la capital de los Estados Unidos en 1973. Fundados mucho antes, en 1961, en Chicago, su primer nombre fue el de Chicago Packers. Un año después, todavía en Illinois, cambiaron su nombre al de Zephyrs y, otro año más tarde, cuando abandonaron Chicago por Baltimore, recuperaron el nombre de la primera franquicia de baloncesto de la ciudad, desaparecida unos años antes: los Baltimore Bullets. En 1973, cuando se establecieron en Washington, se llamaron Capitol Bullets (ya había un equipo en Washington, los Washington Capitals, y por eso no tomaron el nombre de la ciudad. En 1974 ya abandonaron el Capitol y sí pasaron a denominarse Washington Bullets, nombre que conservarían hasta 1997. La historia detrás del Packers, el Zephyrs y el Bullets la dejaremos para otro día; lo que nos interesa hoy es que en 1996, el entonces dueño de la franquicia, Abe Pollin, decidió cambiar el nombre (Balas) por otro que huyera de una posible imagen violenta del equipo, en parte por la presión popular. El elegido fue el actual: Washington Wizards, sin relación con ninguna característica de la ciudad. Según Pollin, se intentaría transmitir con ese nombre (Magos, Hechiceros, en español), «la naturaleza mágica y sabia del equipo, su energía y su potencia omnipresente«. Nada más y nada menos…



contador gratis

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Blog de WordPress.com.

Subir ↑