El Baloncesto Sevilla, con respiración asistida


cabecera_oficinas_club_bse_0

Anoche terminó el plazo fijado para que algún comprador se hiciera con el Baloncesto Sevilla, sin que ninguna de las ofertas presentadas se aproximara a los dos millones de euros en que quedó tasado por su actual dueño, Caixa Bank. Se encuentra ahora mismo el club debatiéndose entre la vida y la muerte, pendiente de, al parecer, de las reuniones que se estarían celebrando entre el banco y una o varias empresas que estarían dispuestas a hacerse con la entidad. Si no se alcanza un acuerdo, un histórico de nuestro baloncesto, con 28 años de vida a sus espaldas, entrará en proceso de disolución.

¿Y cómo hemos llegado hasta aquí? Hace un año, el Baloncesto Sevilla era propiedad de Caixa Bank, propiedad que había obtenido tras la fusión de La Caixa con Cajasol, su anterior dueño. Caixa Bank dejó claro desde el primer momento que no quería ser la propietaria de un equipo deportivo y lo puso en venta; eso sí, garantizando un contrato de esponsorización por tres años y unos 4,6 millones de euros en total (2, 1,6 y 1 millón de euros en cada una de las temporadas).

En estas, apareció un comprador que parecía tener muy buena pinta, un fondo de inversión americano llamado Jefferson Capital Funding, que según contaban, poseía otros equipos deportivos en Estados Unidos e iba a invertir dos millones de euros ya el primer año. Así que Caixa Bank vendió el club por un euro, a cambio de mantener su inversión en publicidad…

…Y aquello resultó ser el timo de la estampita. Tras vivir a cuerpo de rey durante meses a costa de la entidad, el nuevo presidente del club, un tal Jeffrey Meythaler pegó la espantá en las Navidades pasadas al descubrirse el pastel. Para entonces, Caixa Bank ya había tenido que adelantar los 2 millones de esponsorización íntegros ante la ausencia de inversiones de Jefferson Capital, los jugadores no cobraban a tiempo y su Director General, José Luis Galilea, se había peleado ya con las instituciones sevillanas.

En resumen, Caixa Bank tuvo que recuperar el control del club y gastarse el dinero previsto para la segunda temporada para asegurar su viabilidad económica. Tras acabar la temporada finalmente con la permanencia asegurada, sin números rojos y saneado, el pasado 30 de junio Meytheler debía ingresar 500.000 euros como parte del contrato de compra firmado hace un año. Obviamente, no lo hizo y Caixa Bank puso el club automáticamente en venta por unos 2 millones de euros con un plazo que expiraba ayer a medianoche.

Tras no aparecer un comprador, la ley establece que se inicie el proceso de disolución de la entidad. Si no llega una solución a muy corto plazo, el baloncesto español sufrirá otra estocada más (y acabará ocurriendo que una de ellas será la definitiva que termine por matarlo).

Mucha suerte y mucho ánimo a todos los que integran el club hispalense y a sus aficionados.

 

contador

circuito contador

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: