¿Sabías que…? Los nombres de los equipos NBA (II)


detroit-pistons

Seguimos con el repaso a los nombres de las franquicias de la NBA. Hoy le toca el turno a la División Central, donde juegan equipos como los Bulls a los que parece difícil encontrarle una relación a su nombre con la ciudad… pero la tiene:

  • Chicago Bulls. Es algo que puede sorprender, pero desde el siglo XIX hasta bien entrado el siglo XX, Chicago era el centro de distribución de carne para todo Estados Unidos. Aunque el ganado se criaba en los Estados del Sur, especialmente en Texas, las reses eran trasladadas hasta la ciudad, donde eran sacrificadas, preparadas para el consumo y distribuidas al resto del país. En 1966 se fundó la franquicia de baloncesto, que además jugaría en el Chicago Amphitheater junto al Mercado de Ganado de la ciudad, así que para el primer dueño de la franquicia, Richard Klein, la relación con este debía estar en el nombre. Se barajó el de Matadors y el de Toreardors (¿imaginan el infierno al que nos estaría sometiendo Marca de haber escogido uno de los dos? Ya no los Spanish Bulls, sino directamente los Toreros. El horror, el horror, que diría el coronel Kurtz). Pero Klein quería un nombre corto porque entendía que funcionaba mejor. La solución se la dio su hijo en casa, cuando al ver los nombres que se barajaban dijo: «Papá; eso son un montón de toros». Y así se quedó: los Chicago Bulls.

  • Cleveland Cavaliers. Los Cavs son una de las franquicias cuyo nombre no tiene relación con ninguna singularidad de la ciudad donde están o han estado enclavadas. Simplemente, cuando se fundaron en 1970, uno de los periódicos de la ciudad, el Plain Dealer, organizó un concurso para ponerle nombre al nuevo equipo de baloncesto. El ganador fue el de Cavaliers; nombre propuesto por un tal Jerry Tomko, que acompañó con la siguiente explicación: «los caballeros representan un grupo de hombres valientes y sin miedo, que pactaban no rendirse nunca, incluso con todo en contra«.

  • Detroit Pistons. Una de las coincidencias afortunadas entre los nombres de las franquicias. Que un equipo enclavado en la que durante décadas fue la ciudad del motor en Estados Unidos, donde todos los fabricantes de automóviles del país tenían sus fábricas se llame los Pistones, parece absolutamente normal… Pero es que los Pistons no se fundaron en Detroit ni cambiaron su nombre al llegar a la Motown. Los Pistons son uno de los fundadores de la NBA y en realidad nacieron antes que esta, en 1941, cuando su dueño, Fred Zollner, decidió crear un equipo de baloncesto e inscribirlo en la NBL. Fred Zollner, empresario de Fort Wayne, Indiana, poseía una empresa, la Zollner Corporation, que fabricaba émbolos (pistones) para motores de automóvil, camión y tren. Por entonces ya tenía un equipo de béisbol que se llamaba Zollner Pistons, así que la elección fue fácil: Fort Wayne Zollner Pistons. Con la creación de la NBA, el equipo perdió el Zollner y cuando en 1957 se trasladaron a Detroit, resultó que el nombre no podía ser más apropiado: Detroit Pistons. Una coincidencia que no es la única en la liga.

  • Indiana Pacers. Otro nombre sin aparente relación con la ciudad donde se encuentra la franquicia, pero que en realidad sí la tiene. Los Pacers se fundaron en 1967, inicialmente como equipo de la ABA y la discuión principal no estuvo en el apodo sino en si debían ser los Indiana Pacers o los Indianapolis Pacers. ¿Por qué estaba tan claro lo de Pacers? Pues por dos motivos: por un lado por la larga tradición de carreras de carruajes en Indiana (carruajes que se conocen como pacers) y por otro lado, porque en Indianápolis se celebra una de las carreras de automóviles más famosas del mundo: las 500 millas de Indianápolis. ¿Y qué relación tiene la palabra pacers con esta carrera? Pues que al coche de seguridad que en Europa conocemos como Safety Car en Estados Unidos se le llama Pace Car. Por tanto, la elección era fácil. Lo complicado fue decidirse entre poner como titular el nombre del Estado o el de la ciudad.

  • Milwaukee Bucks. Los más viejos del lugar tal vez recuerden una de las ediciones de Cerca de las Estrellas, el programa de baloncesto dirigido por Ramón Trecet que acercó por primera vez la NBA al público español en la que, si no me falla la memoria, el propio Trecet y Pedro Barthe discutían sobre si el nombre de Bucks provenía de la tradición cervecera de la ciudad de Wisconsin. Así, Bucks vendría de las cajas de cerveza que cada día salían de Milwaukee y sería a la vez un juego de palabras con la palabra «ciervo» (buck), de ahí el logo. Bien, esta explicación puede tener buena pinta, pero es falsa. En realidad, el 22 de mayo de 1968, fecha de aparición de los Bucks, se abrió, aquí también, un concurso para ponerle nombre al equipo. Participaron hasta 14000 personas y el ganador fue un tal R.D. Trebilcox, que sugirió el nombre de Bucks (Ciervos), al entender que eran «animales ágiles, rápidos y grandes saltadores». No es una explicación tan interesante como la de la cerveza, pero el señor Trebilcox recibió un coche como premio…



contador gratis

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Blog de WordPress.com.

Subir ↑