
El 3 de julio de 1916 venía al mundo en Star Junction, Pensilvania, un niño al que pondrían por nombre John Albert. John Albert Kundla, hijo de John Kundla Sr., minero natural del Eslovaquia; miembro del Naismith Memorial Hall of Fame for Basketball desde 1995, en su categoría de entrenadores. El miembro vivo de más edad de los que integran el Hall of Fame del baloncesto.
99 años después de su nacimiento, es muy posible que pocos recuerden su nombre o siquiera hayan oído hablar de él, pero John Kundla es uno de los mejores entrenadores que ha dado la historia del baloncesto y el creador de la primera gran dinastía de la NBA. Esta que sigue, brevemente, es su historia.
Aunque nacido en Pensilvania, su familia se trasladaría pronto a Minneapolis, donde el joven John empezaría a jugar al baloncesto en el Minneapolis Central High School, de donde pasaría a la Universidad de Minnesota, donde pronto destacó entre los miembros de su equipo de baloncesto, los Golden Gophers.
Campeón de su Conferencia (la Big Ten) en 1937, al término de sus estudios en 1939 pasó a desempeñar el puesto de entrenador asistente en los Gophers y posteriormente el de primer entrenador del De La Salle High School en Minneapolis.
El 8 de diciembre de 1941, Japón atacó por sorpresa la base naval de Pearl Harbour, en Hawaii, y los Estados Unidos de América entraron en la Segunda Guerra Mundial. El joven John Kundla, por entonces de 25 años de edad, sería uno más de los norteamericanos que se alistarían en el ejercito, siendo destinado a la Marina, donde serviría en las tripulaciones de las lanchas anfibias para el desembarco de carros de combate (denominadas LST en el ejército americano), participando en diversas operaciones tanto en el Pacífico como en Europa.
El 2 de septiembre de 1945 el Imperio del Japón se rindió incondicionalmente, poniendo fin a la guerra y Kundla volvió a casa, donde pronto encontraría trabajo como entrenador del equipo de baloncesto del Saint Thomas College, también en Minneapolis.
Tan solo un año al frente de Saint Tohmas bastaría para que los Minneapolis Lakers, entonces integrantes de la NBL, se fijaran en él y le ofrecieran el puesto de primer entrenador. Kundla tenía entonces 31 años cuando cogió las riendas del equipo, no sin antes rechazar una primera oferta, puesto que no le terminaba de convencer el baloncesto profesional. La insistencia de los directivos de los Lakers y también una oferta económica muy interesante para la época (6.000 dólares al año, el doble de lo que percibía por desempeñar el mismo cargo en la universidad) le harían finalmente aceptar.
A poco de empezar la temporada 47/48, los Chicago Gears, otro de los integrantes de la NBL, se disolvieron, haciéndose los Lakers con los servicios de George Mikan. Quedaría de esta forma conformada la terna formada por Kundla, George Mikan y Jim Pollard, por entonces la estrella del equipo, que poco tiempo después pasaría a la historia del baloncesto.
En su primer año al frente de los Lakers, Kundla se proclamaría campeón de la NBL. Poco después, el equipo abandonaría como ya habían hecho algunos de sus antiguos rivales, esta liga para integrarse en la recientemente creada BAA. Y en su primera temporada en la BAA, la 48/49, los Lakers repetirían título, al que seguiría el de 1950, cuando la BAA, tras fusionarse con la NBL había cambiado ya su nombre al de NBA.

En 1952, 1953 y 1954 los Lakers, dirigidos por John Kundla y con George Mikan y Jim Pollard al frente, repetirían título de la NBA. En total, en seis temporadas obtendrían cinco anillos de campeones. La primera gran dinastía de la NBA. Kundla se convertiría en el primer entrenador multilaureado de la historia de la competición y habrían de pasar aún varios años hasta que Red Auerbach, con los 9 títulos que logró con los Celtics en los años 60, le superara como entrenador de más éxito en la NBA.
George Mikan se retiraría tras el último anillo obtenido en 1954 y los Lakers iniciarían su declive. Tras una temporada en blanco, Mikan retornaría a las canchas en la campaña 55/56, pero ya no causaría el impacto de años anteriores. Finalmente, al comienzo de la temporada 57/58, Kundla dejaría el banquillo de la franquicia para hacerse cargo de la dirección deportiva. Su sucesor sería Mikan, que, sin embargo, no tendría suerte y, tras 9 victorias y 30 derrotas abandonaría el equipo, teniendo Kundla que retornar a la dirección de la plantilla, sin ser capaz de recuperar la senda del triunfo. Los Lakers firmarían un 19-53 que suponía la peor campaña de su historia hasta que el reciente 21-61 de este año ha pasado a ocupar ese dudoso honor, pero elegirían en el draft de ese año a Elgin Baylor, que lideraría la vuelta a la primera línea de la franquicia durante los años 60.
Kundla entrenaría un año más al equipo hasta que en 1959 se anunció el traslado de la franquicia a Los Ángeles. Por supuesto, a Kundla se le ofreció continuar en el equipo, pero el zanjó la cuestión con una simple frase: «no soy un tipo de Hollywood».
Apartado de los Lakers y de la NBA, Kundla volvió al baloncesto universitario en Minneapolis, de nuevo con los Gophers con los que había empezado como entrenador asistente. En 1968 se retiraría definitivamente.
En total, en los 11 años en los que estuvo al frente de los Lakers ganó un título de la NBL y cinco de la NBA. Fue el primer entrenador en lograr tres anillos consecutivos (en dos ocasiones, si contamos el título de la NBL de 1948) y construyó la primera gran dinastía de la liga americana. Más de medio siglo después, solo Phil Jackson y Red Auerbach han ganado más títulos de la NBA que él y solo Pat Riley y Gregg Popovich han ganado tantos como él. Solo Phil Jackson en tres ocasiones distintas ha sido capaz de ganar tres títulos seguidos y solo Red Auerbach ha sido capaz de superar esta marca, con 8 entre 1959 y 1966.
Hoy en día, Kundla pasa sus últimos años de vida en una residencia geriátrica de Minneapolis, la ciudad que no quiso abandonar a cambio del brillo de Los Ángeles. Olvidado del gran público, fue el primer gran arquitecto de la que hoy es la segunda franquicia más laureada de toda la historia de la NBA.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión