Crónica de la semifinal de Euroliga CSKA Moscú – Olympiacos del Pireo


Acaba de terminar la primera semifinal de la Euroliga entre el Olympiacos y el CSKA de Moscú. Lo que se ha vivido en la cancha sólo tiene un nombre: espectáculo. No se fíen de los falsos aficionados que no miran lo que sucede sobre la pista y se quedan con el marcador tras no haber hecho ningún caso al juego.

El CSKA ha salido con Teodosic, Vorontsevich, Weems, Kirilenko y Kaun, mientras que el Olympiacos lo ha hecho con Spanoulis, Mantzaris, Darden, Printezis y Dunston.

El primer cuarto ha estado dominado en apariencia por el CSKA, que en sus ataques lograba crear desajustes defensivos una y otra vez, tan pronto que muchas veces sospeché que ya empezaban con el missmatch. Una de las razones para ello es que Sfairopoulos decidió que se cambiase de marca en todos los bloqueos. En ocasiones se logró el robo, como en el primer ataque y en el tercero; pero también se cargó de faltas muy pronto, antes de cumplirse el quinto minuto de partido. Sin embargo, el Olympiacos se mantenía cerca, porque un buen cierre de su defensa sobre la zona hacía difícil que los jugadores del CSKA lograran la canasta fácil que los desajustes parecían prometer ─ Kirilenko se llevó dos tapones en los primeros dos minutos de partido. La reacción de Sfairopoulos cuando a los tres minutos esos desajustes parecían demasiado costosos fue la de sentar a Darden y poner en su lugar a Papapetrou, que al ser diez centímetros más alto no sufriría tanto cuando le tocase defender a un jugador interior. Los demás cambios del cuarto siguieron el esquema habitual en el baloncesto moderno, que parece preprogramado entre unidades y que yo, personalmente, tanto odio. Printezis fue el único jugador de inicio que acabó el primer cuarto en pista. El cuarto terminó con un 20-17 y sólo el tiempo muerto de la televisión.

El cinco defendiendo a Teodosic, segundo missmatch que se produce en esta misma defensa del Olympiacos
El cinco defendiendo a Teodosic, segundo missmatch que se produce en esta misma defensa del Olympiacos

El segundo cuarto comenzó, si no me equivoco (los comentaristas de Livebasketball casi nunca dicen nada de los cambios de jugadores) con Printezis ya en el banquillo. El CSKa comenzó con un parcial de 4-0 que le dió la máxima ventaja desde el inicio, obligando a Sfairopoulos. El tiempo muerto funciona y el Olympiacos vuelve al partido poniendo el 24-22 en el marcador. Itoudis responde volviendo a sacar a Teodosic, aunque no por Jackson, para jugar con dos bases y buscar un mejor control del ritmo del partido. A la vez entró Sasha Kaun por Victor Khryapa. Poco después regresó Spanoulis, que también había estado muy gris y confirmó su mal partido con una pérdida al recibir un dos contra uno al pasar el campo. Ese parece el principal recurso defensivo buscado por el CSKA en este partido, junto con un buen cierre de la zona, el buscar generar dos contra uno a quien lleva el balón en cada oportunidad que se presenta, sobre todo en esquinas y junto a la línea de medio campo. Otro detalle de este segundo cuarto, salvo que me fallara la vista, es que el Olympiacos parece que dejó de cambiar marcas en bloqueos y no vi más desajustes defensivos. Al menos no constantes, sí me dí cuenta de uno o dos cerca del final. Con 5:49 en el marcador, el CSKA cometió su quinta falta personal y llevó al Olympiacos a los tiros libres por primera vez en el partido, los rusos ya habían tirado diez. En una jugada enque Spanoulis recibe un tapón en la zona, segunda vez consecutiva que perdía el balón en esa zona, Dunston cogió el balón y logró meterlo para dar al Olympiacos su primera ventaja en el partido tras el 0-3 inicial. El CSKA cometió su quinta falta con 2:31 en el reloj. Después de que Dunston se quitara de un empuje de Kaun, algo que hubiera sido una gran defensa sin falta de no ser porque el americano del Olympiacos tenía sus dos manos en el cuerpo de Kaun. El CSKA pidió su primer tiempo muerto a 1:35 del descanso. A continuación, un triple de Printezis empató el partido a 33. Tras algún tiempo muerto más para aprovechar los últimos momentos del partido, la primera parte acabó con un 36-35 favorable al CSKA. Hasta ahora, Spanoulis tenía dos puntos de tiros libres y sus ocho tiros de campo se contaban como fallos.

EL tercer cuarto comenzó igual que el segundo: con un parcial de 4-0 para el CSKA, roto por una falta clara que se concedió dudosamente como de tiro para Mantzaris, cometida por Aaron Jackson. El Olympiacos se había mostrado incapaz de superar la defensa rusa, sin crear espacios para sus jugadores ni desajustes, encontrándose con los rusos ocupando la zona muy compactos. Así, durante los primeros minutos de este cuarto, serían los tiros libres los que permitirían al Olympiacos mantenerse cerca del CSKA en lo que respecta a anotación. En términos generales, el Olympiacos estaba por detrás principalmente por la gran cantidad de balones perdidos que llevaban: ocho a mitad del tercer cuarto, si entendí bien a los comentaristas. Eran sus rebotes ofensivos los que mantenían al Olympiacos en la contienda, en una faceta en la que Printezis brillaba, luchando por cada balón como un jabato. Mientras que el CSKA basaba su defensa en dos contra uno y cierre defensivo sobre la zona, el Olympiacos parecía centrar sus esfuerzos en cortar líneas de pase ─ tal vez por eso aceptaron los cambios de marca en los bloqueos ─ sin olvidar tampoco mantener la zona ocupada, otro recurso utilizado por el Olympiacos, que creo provocó algunos desajustes en este cuarto, fue el de comenzar la defensa en zona 2-3 ó 3-2 y cambiar a individual en medio del ataque. Con 5:49 una ventaja de seis puntos, la máxima hasta entonces, un 45-39 provocó un tiempo muerto de Sfairopoulos. A un minuto del final el Olympiacos llevaba una ventaja de cinco rebotes totales, muchos de esos veintisiete eran de ataque y muchos de éstos, de Printezis. Se llegó al final del tercer cuarto con un 51-47 para CSKA.

El último cuarto comenzó de nuevo como los anteriores: con un parcial del CSKA, esta vez de 6-2 para lograr la máxima ventaja del CSKA: 57-49. Durante casi dos minutos se impusieron las defensas y no se logró anotar, hasta que se puso el 59-51 tras canasta bajo aro de Kaun. Se llega a 3:50 para el final, creo (el reloj de pantalla se atascó en 4:44) con 61-54. Tras un error con reloj, 63-54 y tres minutos para el final. En ese momento, Spanoulis llevaba 2pts y 0/11 en tiros de campo. Él colocó el 63-56, luego un triple suyo y más tarde el parcial de 0-5 para 63-59 obligó a Itoudis a pedir tiempo muerto. Al saque, Oly presiona a toda cancha. A 1:58, pase de Printezis a Spanoulis da la primera ventaja en mucho tiempo al Olympiacos: 63-64 y nuevo tiempo muerto de Itoudis, tras lo que su equipo pierde el balón y Printezis mete un tiro de dos largo, 63-66. Con 28,2s en reloh, otro fallo al resetear posesión a 24s tras rebote de ataque da un tiempo muerto gratuito a los equipos, o eso dijeron los comentaristas, creo que Itoudis pidió el último que le quedaba. El ataque le da un triple, 66-66. El Olympiacos uede pedir tiempo muerto y lo hace. Spanoulis se pone el yoyo y cuando está a punto de acabar su posesión da dos pasos y mete un triple. 66-69 a 9s, sin tiempo muerto para Itoudis. Olympiacos elige hacer falta y de Colo mete los dos, por orden de Itoudis, con 7.1s. Nuevo TM de Olympiacos para sacar en campo contrario. Falta, Sloukas falla el segundo; pero Jackson se bota el balón en el pie tras subir un poco lento y Kirilenko sólo puede lanzar pedrada que toca el aro: quedó corta pero iba bien dirigida. Se consumó así la victoria del Olympiacos por 68-70 y otra remontada de Olympiacos sobre CSKA, cuyos jugadores mostraron miedo en los últimos tres minutos.

Un partido que ha sido apasionante y brillante, en que de los nombres a priori más importantes sólo han brillado los del Olympiacos: Printezis durante todo el partido y Spanoulis en los últimos tres minutos. Tenemos ya finalista, de nuevo el Olympiacos tras derrotar al CSKA con una remontada y espera al ganador de la otra semifinal entre Real Madrid y Fenerbahçe.

Espero que les haya gustado, esta mi primera crónica de un partido. Disculpen tener sólo una imagen; ha estado apasionante y no me da tiempo a buscar imágenes del partido.

contador

circuito contador

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: