Previa de la Final Four de Madrid.


Hoy viernes comienza la Final Four de la Euroliga. Este año se disputa en el Palacio de los Deportes, la casa del Real Madrid, clasificado por tercer año consecutivo. Los otros tres clasificados son el CSKA de Moscú (pronúnciese Seska si uno quiere ponerse estupendo con los idiomas, en cuyo caso deberíamos hablar no de Seska de Moscú sino de ЦСКА Москва), el Fenerbahçe Ulker Estambul y el Olympiacos del Pireo.

El primer partido se disputa hoy viernes a las 18:00 entre el CSKA de Moscú y el Olympiacos, que reeditan final de 2012 y semifinal de 2013. Ambos precedentes favorecen al equipo heleno.

FF-2

De nuevo el máximo favorito de la FF es el CSKA, que tiene el presupuesto mayor de los que han alcanzado la FF, la plantilla más cargada de estrellas, probablemente la mejor, y cuyo entrenador ha sido elegido por sus compañeros de Euroliga en diciembre como el mejor entrenador de la Euroliga. Si fuese a empezar a mencionar jugadores por la calidad “tiene entre sus filas a jugadores como” acabaría mencionando a casi toda su plantilla. Como no he visto tantos partidos de ningún equipo no puedo ponerme a tratar de darles un intento de scouting serio; pero sí voy a hacer mención de dos jugadores que me parece han de ser señalados. Uno es Milos Teodosic, el base serbio que la pasada campaña parecía estar en decadencia y pasar sin pena y menos gloria. Este año parece recuperado a juzgar por los partidos que he visto, con buenos tiros, buenas penetraciones y en general buenas decisiones. Sin estar como en sus mejores años, se parece más a ellos que al pasado. El otro jugador al que voy a mencionar es Andrei Kirilenko, que ha vuelto tras dejar la NBA negándose a jugar para los 76ers tras su traspaso. A su vuelta Papaloukas expresó su desacuerdo con el regreso. En lo que le he visto está jugando muy bien. Al nivel de la temporada del lockout con buena colocación defensiva y buenos movimientos ofensivos. Han estado en trece FF este siglo y han ganado dos. El dato curiosos de las tres FF anteriores es que el campeón ha sido el equipo que derrotó al CSKA.

FF-3

El Olympiacos busca derrotar de nuevo a CSKA en esta década en la FF, tras lo cual ha sido el campeón las dos veces anteriores. Se presentan con el menor presupuesto de los cuatro, lo que no les impide tener una gran plantilla capaz de competir con las demás. En sus filas está Bryant Dunston, elegido mejor defensor de la Euroliga y el ya muy conocido Vasilis Spanoulis. A destacar Giorgios Printezis, héroes de la remontada de 2012 y hombre importantísimo para los griegos. Capaz de jugar a cualquier distancia del aro. Ha ganado las dos FF anteriores a que llegó, en ambas derrotando al CSKA, una en la final y otra en la semifinal.

En esta primera semifinal hay un tipo de jugada muy parecida que usan ambos equipos para sus ala-pívots clave, Kirilenko y Printezis. En ella el jugador se sitúan cerca de la línea de fondo en el lado débil, a cinco – seis metros del aro. Con una jugada de bloqueos organizan una penetración por el lado fuerte para atraer la atención de su defensor, pues si no acude arriesga conceder una bandeja, para dejar a Kirilenko/Printezis solo y recibir el pase para bien tirar de media distancia o lanzarse al mate. Printezis es mejor en esta jugada ya que es capaz de levantar el balón para el tiro con inusitada rapidez, hasta el punto de que en alguna ocasión hasta parece que comienza el tiro antes de recibir.

La segunda semifinal se jugará a las 21:00 entre el Real Madrid y el Fenerbahçe. El equipo que ganó la Euroliga hace veinte años contra el entrenador que se la dió.

FF-4

El Fenerbahçe es el segundo mayor presupuesto de la FF. Llegan a la FF por primera vez en su historia. Esto les hace la clara cenicienta de la FF. Sin embargo, no debemos engañarnos creyéndonos que será un equipo fácil. Obradovic tiene como parte de su récord haber ganado la primera FF a la que ha llegado con cada uno de sus equipos: lo ha hecho con Partizan, Joventut, Real Madrid y Panathinaikos. Sin duda, él es el mejor hombre del Fenerbahçe. Un entrenador legendario que puede pretender el título de el mejor por derecho propio, lo que está avalado por sus ocho Euroligas, algo que sólo iguala otro… equipo, que es el Real Madrid. Esto no significa que no tenga jugadores merecedores de ser destacados, así tiene a Nemanja Bjelica, ex del Baskonia en el pico de su desarrollo y ganador del premio al mejor jugador de la Euroliga. También merece ser destacado Jan Vesely, parece esta la FF de los ala-pívots, que fue el mejor jugador en el primer partido de cuartos ante el Maccabi y que ha madurado tras unos inicios que no parecían muy halagüeños. En general el equipo parece haber mejorado tras obligarles Obradovic a concentrarse en el hotel durante seis días tras su mal partido en el OAKA ante el Panathinaikos. El mejor desarrollo del equipo parece encontrarse en el plano mental, donde parecen haber mejorado considerablemente respecto a la pasada temporada, cuando en los momentos de tensión eran presa de los nervios con precipitaciones y jugadas en que parecían olvidar los planes de juego. Esta temporada parecen no ser tan dados a esos errores.

FF-5

El cuarto clasificado es el Real Madrid, ganador de la Euroliga hace veinte años. El tercer presupuesto de los equipos que llegan a la Euroliga, se ve que no es tan pequeño como solemos creernos. Favoritos por ser los anfitriones y por tener una plantilla con granes nombres que ponen a Laso un gran abanico de recursos. Hay que destacar a un ala-pivot, otro, como es Felipe Reyes, el veterano jugador que ha resurgido de tres decadencias, reales o imaginadas, y que ha sido uno de los cinco elegidos para el mejor quinteto de la Euroliga. Un jugador con gran inteligencia para colocarse en el rebote y saltar en el momento adecuado. Tratar de no señalar a más de otros dos jugadores se me antoja complicado; pero si he de hacerlo, serán dos jugadores exteriores: Rudy, que debe ser el líder del equipo y que hace muchísimas cosas en ambos lados de la cancha, de modo que el día que está menos brillante en ataque lo suple con un gran trabajo defensivo y Sergio Llull, que parecía haber comenzado la temporada con una muñeca bendita, con unos porcentajes en tiros de dos buenos que ha mantenido y de tiro triple que parece haber decaído a un más mundano 33%, que no es malo. Será importante un buen equilibrio interior-exterior, que no debe confundirse con tener que tirar necesariamente mucho dentro de la zona y poco por fuera, sino que debe implicar circulación del balón por el interior, no sólo por fuera. De hecho, en los últimos partidos parece sufrir más el Real Madrid cuando intenta más dar el tiro a los interiores en la zona, al menos en mi percepción personal, debiendo hacer constar que no he visto muchos partidos del Real Madrid en los últimos meses (no soy merengue y me he sentido un poco saturado de Real Madrid). Lo que eso no debe traducirse es como desear que sea la mayoría tiros de tres. El dato estadístico del Real Madrid es el de que llega por tercera vez consecutiva, y cuarta en cinco años (no olvidemos que se llegó a la FF en la temporada de Messina/Molin), lo que supone una hazañ,a y en las dos anteriores ha jugado la final, perdiendo la primera tras una gran remontada del Olympiacos y la segunda en la prórroga ante el Maccabi.

No creo que pueda hablarse de ningún equipo como una clara cenicienta. Todos disponen de plantillas y entrenadores con capacidad de sobra para alzarse con el título. En mi opinión estamos ante una de las FF más difíciles de los últimos años.

contador

circuito contador

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: