¿Sabías que el partido de playoffs en el que se ha registrado la mayor diferencia de puntos en toda la historia de la NBA data de 1956?
Así es. El 19 de marzo de 1956, los Saint Louis Hawks visitaban la pista de los Minneapolis Lakers con la intención de cerrar la eliminatoria de semifinales del Oeste, pero lejos de conseguirlo, se volvieron con un marcador en contra de 75-133, 58 puntos de diferencia, que, a día de hoy, siguen siendo el récord absoluto en la competición.
La temporada 55/56 fue la décima que se disputó en la historia de la NBA. Tras la retirada de George Mikan en 1954, los Lakers, aún en Minnesota habían puesto fin a su dominio durante los primeros años de la competición y los Syracuse Nationals eran los campeones en ejercicio tras una polémica final frente a los Fort Wayne Pistons. La temporada se inició con ocho equipos divididos en dos Conferencias que disputaron un total de 82 partidos en la liga regular.
Al término de esos partidos, en el Este, los Philadelphia Warriors acabarían primeros, seguidos de los Celtics y empatando en el tercer lugar Knicks y Nationals, debiendo celebrarse un partido de desempate entre ambos que se saldaría con la victoria de los de Syracuse. En el Oeste se impondrían los Fort Wayne Pistons, con Lakers y Hawks empatados en el segundo lugar y resultando eliminados los Rochester Royals. Lakers y Hawks disputarían un partido de desempate para decidir el orden de la clasificación, imponiéndose los primeros, que por entonces contaban con la vuelta de Mikan a la competición, por 103-97. Quedaron así configurados los playoffs, en los que Warriors y Pistons, exentos de jugar las semifinales, esperaron rivales que salieron de las eliminatorias entre Nationals y Celtics y Lakers y Hawks.
En la primera de ellas, los Nationals se impondrían 2-1 a los de Boston pese a contar con desventaja de campo. La semifinal del Oeste se inició el 17 de marzo con la visita de los Lakers a la pista de los Hawks. Tras el dominio claro de los de Minneapolis en la primera mitad, los Hawks remontarían para acabar imponiéndose por un ajustado 115-116 que para nada podía hacer presagiar lo que se avecinaba dos días después.
Y es que el 19 de marzo en Minneapolis los Lakers se ensañaron con los Hawks, convirtiendo el partido en una carnicería: 75-133. La primera parte ya acabó 30-61 y en la segunda la diferencia siguió aumentando inexorablemente hasta los 58 puntos del final que son el récord de la competición.
Pero como suele suceder muchas veces tras estos partidos, los Hawks se repusieron de la masacre y se impusieron en el encuentro decisivo, jugado el 21 de marzo en Minneapolis. Y lo harían con el mismo resultado del primer partido de la serie: 116-115. En un partido muy igualado, los del Sur, de la mano del jugador que cogería el testigo de Mikan como la gran estrella de la liga en esos años, Bob Pettit, fueron capaces de defender un exiguo punto de ventaja durante todo el último cuarto para firmar una de las grandes sorpresas de la historia de los playoffs de la NBA, dejando en nada los 58 puntos de diferencia de un par de días atrás.
Finalmente, los Warriors obtendrían su segundo anillo de campeones tras vencer a los Nationals en la final de su conferencia y a los Pistons, que a su vez habían vencido a los Hawks en la final del Oeste, en la final de liga por un claro 4-1.
Aquel 75-133 que sigue siendo el récord pese al 66-120 que acaban de lograr los Bulls en Milwaukee se quedó por tanto sin premio y marcó, esta vez sí, el adiós definitivo de Mikan a la competición.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión