En el pasado mes de octubre se anunció la firma de un nuevo contrato televisivo de la NBA que supondrá que esta triplique sus ingresos por la emisión de los partidos a partir de la temporada 2016/17, pasando de los 930 millones de dólares anuales del contrato hoy en vigor a los 2.667 millones anuales del nuevo.
Una de las consecuencias de este ingreso extra de dinero es que las franquicias tendrán mucho más dinero para gastar en la composición de las plantillas, estimándose que el incremento en el límite salarial rondará como poco los 20 millones de dólares por equipo (el límite salarial depende de los ingresos de la liga y por tanto el incremento puede ser aún mayor).
Si en la próxima temporada el límite se prevé que quede fijado en unos 68 millones de dólares, para 2016 superaría los 90 millones y eso con LeBron James y Kevin Durant en el mercado de agentes libres.
Estas cifras preocupan en la liga, que teme que una subida de un 30% en el límite salarial vuelva a provocar problemas financieros en las franquicias enclavadas en mercados pequeños y se ha dirigido al sindicato de jugadores para proponerles un incremento gradual del límite, de forma que esos 20-25 millones de dólares de más no se apliquen ya en 2016, sino que la subida se vaya escalonando durante varias temporadas.
Sin embargo, el sindicato de jugadores ya ha contestado a la liga que no va a aceptar una subida gradual del límite salarial sino que considera que los jugadores deben ser partícipes desde el primer momento de los beneficios extra que va a tener cada franquicia por la subida de los ingresos por la retransmisión de partidos. Hay que recordar que el convenio colectivo firmado tras el último lockout supuso una reducción del 57 al 51% del total de ingresos de las franquicias destinados a salarios; es decir, los jugadores fueron los grandes perdedores de aquel lockout y no están dispuestos ahora a conceder nuevas ventajas a los propietarios.
Estamos por tanto, en las primeras etapas de un camino que seguramente acabe conduciendo a un nuevo cierre de la liga. Algo a lo que ya empezamos a estar más que acostumbrados en los últimos años…
Nota: En el artículo enlazado al principio explicamos con más detenimiento las repercusiones sobre los salarios del nuevo contrato televisivo. Recomendamos su lectura si estás interesado en conocer las cifras que se prevén con algo más de profundidad.
Seguir a @yosoywsmith
En JordanyPippen nos interesa tu opinión