¿Sabías que hasta la aparición de George Mikan los jugadores altos eran considerados demasiado patosos para jugar al baloncesto y éste era un deporte de bajitos?
Así es. En los albores del baloncesto profesional, allá por los años alrededor de la Segunda Guerra Mundial, pocos jugadores altos habían podido destacar en el baloncesto. Se les consideraba demasiado torpes para controlar el balón y moverse por la pista con la suficiente agilidad y así, este deporte se convirtió en sus primeros años en un deporte de jugadores bajos. Salvando a Leroy Edwards, del que hablaremos otro día, en los años 30 y primeros 40 del siglo pasado pocos jugadores altos se habían podido hacer un hueco en el baloncesto profesional o semiprofesional americano.
Pero esto cambió en 1944 cuando George Mikan irrumpió en escena.
Mikan, 2 pies y 10 pulgadas (2,08), nacido el 18 de junio de 1924 en Jolliet, Illinois, se formó en el DePaul College, de Rosemont, Illinois. Liderados por él, los Blue Demons se llevarían el título de la NCAA de 1945. Mikan sería nombrado Jugador del Año dos veces y formaría parte del All-American Team (el mejor quinteto universitario) las tres temporadas que jugó en DePaul.
Pero dejando atrás los premios, Mikan obligaría en su etapa universitaria a cambiar las reglas del juego:
Deporte de bajitos hasta entonces, nadie se había preocupado en regular hasta entonces los tapones. Nadie llegaba al aro, así que no era necesario.
Pero con Mikan se tuvo que prohibir tocar el balón cuando ya iba en trayectoria descendente, porque él sí llegaba de sobra al aro y era capaz de desviar el balón cuando caía rumbo a la canasta. Esto ocurrió en 1944 y fue la NCAA la primera en introducir la normativa sobre tapones ilegales. George Mikan fue el culpable.
Pero hay más. Ya en su etapa en DePaul fue capaz de hacer 53 puntos contra Rhode Island State; más que todo el equipo rival junto. Su altura le permitía superar fácilmente a sus defensores y pronto se ganaría el apodo de Mr. Basketball.
Salto al profesionalismo y aterrizaje en la NBL, la liga profesional que por entonces se jugaba en la Costa Este americana, en la zona de los Grandes Lagos (un día de estos hay que dedicarle un artículo a esta competición ahora olvidada incluso por la propia NBA). En 1946 firmaría por los Chicago American Gears y desde el primer partido dominaría la liga desde sus 2,08 de altura. Los Gears serían campeones esa temporada y Mikan formaría parte del mejor quinteto de la liga.
Al término de la temporada los de Chicago dejaron la NBL y Mikan pasaría a los Minneapolis Lakers, que serían de nuevo campeones de la NBL con Mikan ya convertido en estrella.
Y en 1948 la NBL empezó a resquebrajarse. Los Lakers y otros tres equipos dejaron la liga y se pasaron a la BAA, precursora de la NBA y liga rival de la NBL desde su fundación en 1946. NBA que surgiría un año después, en 1949, con la fusión de NBL y BAA. Mikan convertiría a los Lakers en la primera dinastía dominante de la nueva y flamante NBA, con los títulos de 1950, 1952, 1953 y 1954.
Su altura le hacía inalcanzable para sus defensores, más aún cuando su lanzamiento favorito era el gancho; ese gancho que luego Jabbar perfeccionaría. No es casualidad que dos de los jugadores más dominantes de la historia del baloncesto hayan sido maestros consumados de este tiro a canasta.
Pero el efecto de Mikan no se hacía sentir solo en ataque: en 1951 la NBA tuvo que modificar las dimensiones del terreno de juego para tratar de reducir las ventajas que su altura y coordinación le daban sobre el resto. Así, en ese año se tuvo que ampliar el área de la zona, de forma que Mikan se mantuviera más lejos del aro en los tiros libres para dar opciones al resto de jugadores de poder luchar por el rebote. La «pintura» como dicen los americanos, empezó a asemejarse a la que conocemos hoy en día y fue debido, nuevamente, a George Mikan.
George Mikan, la primera gran estrella de la NBA. El primer jugador alto en triunfar en el baloncesto y que hizo cambiar dos veces el reglamento.
Si Mikan hubiera medido lo que pone en tu entrada, habría sido todavía más crack, porque 2 pies 10 pulgadas son solo unos 85 cms 😉
Me gustaMe gusta
Jajajaja. 6 pies
Me gustaMe gusta