Carta abierta a Siro López.


scale

Leo en elmundo.es la entrevista que Siro López ha concedido a Pablo Rodríguez y en la que el periodista defiende el modo en que Mediaset ha decidido retransmitir el Mundial de baloncesto.

A la vista de dicha entrevista, me gustaría dar mi punto de vista sobre algunas de las frases del locutor:

  • «Se ha sido demasiado injusto con Mediaset porque solamente tuvimos problemas el primer día que se nos juntaron varios eventos deportivos y no es fácil cuadrar horarios. El resto del Mundial lo hemos podido ver prácticamente íntegro».

  • En primer lugar, si se juntan tantos eventos deportivos que hay que renunciar a emitir 10 partidos el primer día del Mundial y mandar otro a las 2 de la madrugada, igual es que Mediaset ha acaparado el mercado de las retransmisiones deportivas con el único o el principal fin de que otros operadores no puedan emitir determinados eventos. Eso es mirar en el beneficio de la compañía antes que en del aficionado al deporte, que una vez más sale perdiendo.

  • Además, la excusa, cuando Mediaset dispone de los siguientes canales: Telecinco, Cuatro, Energy. FDF, Divinity y Boing y solo emplea dos de ellos para retransmitir el Mundial, no parece muy válida.

  • Decir que el resto del Mundial se ha podido ver íntegro, cuando de la fase de grupos solo se han visto 15 partidos de 60, dos de ellos a las dos de la madrugada, es simplemente, faltar a la verdad.

  • «La emisión de este Mundobasket es absolutamente ejemplar, pero el caso es quejarse por algo y normalmente lo hacen los que menos idea tienen del tema»

  • Cuando un Mundobasket comienza un 30 de agosto a las 12 de la mañana y Cuatro no conecta hasta 10 minutos antes de las 10 de la noche, hora en que debutaba España, para a continuación irse deprisa y corriendo a la publicidad, birlando al aficionado los otros 11 partidos que ya se habían disputado, la emisión no es ejemplar.

  • Si además nada más acabar ese partido de España se despide deprisa y corriendo desde Sevilla porque Manu Carreño ya está enfadado porque se retrasan los resúmenes del fútbol, la emisión no es ejemplar.

  • Y cuando cada día de la fase de grupos se ha visto un puñado de partidos y cada vez se ha repetido lo de conectar justo antes de empezar y despedirse corriendo, la emisión no es ejemplar.

  • El aficionado al baloncesto merece el mismo respeto que el de cualquier otro deporte y si el aficionado al baloncesto se siente maltratado por los medios de comunicación, tiene todo el derecho del mundo a quejarse. Y motivos hay para quejarse no de algo, sino de muchos algos.

  • Cuando jugadores de la selección y medios de comunicación extranjeros muestran su descontento y su extrañeza porque el Mundial no se dé íntegro en el país donde se juega, igual hay algún motivo para considerar que la emisión no es ejemplar.

  • «Los mismos que se quejan porque creen que hemos dado preferencia al fútbol, lo habrían hecho al revés si no hubiésemos emitido ese partido porque hagas lo que hagas muchas veces la gente critica igualmente»

  • Lo que ocurre es que Mediaset tuvo que dar marcha atrás y emitir en directo el partido de baloncesto debido a la presión en las redes sociales. Si la gente no hubiera criticado que un partido como un España-Serbia nada menos, y de un Mundial que se juega en casa, se fuera a emitir con casi una hora de retraso, una vez nos la habrían colado.

  • Sacar pecho por emitir un España-Serbia a regañadientes y obligado por la presión de las redes sociales tiene su gracia.

  • «En este país este tipo de deportes solo los queremos ver cuando los nuestros ganan, luego nos olvidamos de ellos y ahí está la prueba también con el balonmano o el tenis para demostrarlo. Es incuestionable que el fútbol es el deporte rey y está por encima de todos».

  • El fútbol es el deporte rey pero el que no puedan convivir otros deportes con él no es culpa del aficionado, sino de los medios de comunicación que han arrinconado esos deportes para sacar más rentabilidad a sus ingentes inversiones en derechos de emisión de partidos de fútbol.

  • Si solo queremos ver el baloncesto cuando los nuestros ganan, a saber porqué la NBA tiene tanta repercusión en este país. ¿O es que los Spurs y los Heat están llenos de españoles? ¿No será más bien que se invierte en la promoción de unos deportes o de unos eventos por motivos meramente comerciales y se ignora al aficionado, obligándole a aceptar las reglas del juego que crean los medios y por tanto redirigiendo sus gustos y sus aficiones?

  • «Lo que más gracia me hace es que me digan que yo no soy un hombre de baloncesto cuando he perdido la cuenta de los europeos y los mundiales que he retransmitado».

  • Yo he perdido la cuenta de retransmisiones que he seguido desde que Héctor Quiroga ponía voz al baloncesto en TVE. He visto pasar a multitud de locutores por los partidos de baloncesto, incluido a Siro López en Telemadrid.

  • El problema del baloncesto es que es un deporte mucho más complejo en cuanto a su desarrollo sobre la cancha que el fútbol. Es más difícil de retransmitir y obliga a una labor de preparación y documentación previa y a tener unos conocimientos sobre el juego. No vale con contar quién lleva la bola.

  • «Sabes que cuando te dedicas a esto y eres crítico como yo te expones a que te pasen estas cosas. Yo asumo las críticas y las respeto, pero cuando se hagan algunos no estaría mal que la gente se informara un poco antes de hablar porque sino se dicen cosas que no son verdad».

  • Esa frase va en total oposición con la primera. Si la conclusión a la que se llega es que la gente se queja porque sí, entonces no se están asumiendo las críticas.

  • El conocimiento del juego del aficionado para el que el baloncesto es su primer deporte es muy grande. Lo suficientemente grande como para que no se le pueda engañar fácilmente.

Como Mediaset tiene los derechos del Eurobasket del año que viene, ya sabemos a lo que nos enfrentaremos en 12 meses ante tanta falta de autocrítica. Suerte con la retransmisión de los últimos partidos de este Mundial de España que hemos visto solo a medias y clandestinamente.

 

 

contador

 

circuito contador

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Carta abierta a Siro López.

Agrega el tuyo

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: