Obradoiro 2014/2015: Nueva plantilla, mismo horizonte.


S25G1016

El próximo 19 de agosto comienza la pretemporada para el Río Natura Monbus Obradoiro. Nada más y nada menos que 9 altas distingue al Obradoiro de la campaña pasada de la plantilla ya completa para esta 2014/2015.

Todavía faltan dos meses largos para el comienzo de la temporada y el número de abonados parece que va por debajo de los niveles registrados por estas fechas de hace un año, por lo que todo apunta a que el presupuesto global para la contratación de jugadores ha disminuído sensiblemente.

Como en años anteriores, Moncho Fernández tardará unos días en tener a toda la plantilla bajo sus órdenes a pesar de que este año se ha completado mucho antes que en pasadas temporadas. El base titular será puntual a la cita porque ha sido descartado por Brasil para el mundial pero Pavel Pumprla, Adam Waczynski y Maxi Kleber se incorporarán a principios del mes que viene con la finalización del preeuropeo.

Precisamente estos dos últimos que he nombrado han sido las dos contrataciones más tempranas que ha realizado el club junto al “cupo” Fran Cárdenas procedente de LEB oro, mientras que Mario Delas, Kaspars Berzins, Travis Peterson, Richi Guillén, Micky Stobart, Iñaki Sanz, Ben Dewar, Durand Scott y nuestro “goodfellas” Oriol Junyent, dejaban de formar parte de la plantilla.

En el caso de Delas su destino es Zagreb, Peterson estará en Saratov (Rusia), Durand Scott a Israel y Guillén vuelve a Málaga y jugará una temporada más en LEB Oro. En pocos días sabremos el destino de los demás y a mitad de temporada, una vez recuperado de su lesión, Oriol nos contará que es lo que quiere hacer con su vida, mientras tanto seguirá en Santiago y aguardará el día en que su dorsal número 15 cuelgue de la cubierta del Multiusos de Sar.

Intentaré hacer una pequeña y humilde valoración de las nuevas contrataciones realizadas por el club para que los lectores, sobre todo aquellos que no son seguidores del Obra, puedan quedarse con una foto fija de la configuración de la plantilla.

Adam Waczynski

DLOGDEscolta polaco de 199 cm, 24 años que procede del Trefl Sopot, donde ha jugado las últimas cuatro temporadas en la liga de su país, con el que ha promediado en este último ejercicio 14,8 puntos (49% en T2, 45% en T3 y 82% en TL), 4,1 rebotes y 13,8 de valoración.

Un jugador anotador, que no rehúye la responsabilidad, con galones en su selección, rápido de piernas y coordinación para su altura, que prefiere el perímetro pero tampoco se arredra en las penetraciones a canasta frente a los interiores rivales. Su parte negativa reside en el excesivo atolondramiento de sus acciones, sobre todo en el 1 contra 1.

Está teniendo una gran actuación con su selección en el preeuropeo FIBA.

Fran Cárdenas

fran_cardenasBase onubense de 177 cm, cumplirá 24 años en octubre, procede del CB Oviedo de LEB Oro con el que jugó sus dos últimas temporadas. Conocido por la afición gallega pues militó en el COB Ourense hace tres años. Ha promediado en este último ejercicio 9,9 puntos (56,6% en T2; 43,6% en T3 y 81% en TL), 4,4 asistencias y 13,8 de valoración.

Un jugador que destaca por su gran capacidad atlética con la que suple su falta de altura. Gran asistente, rápido de piernas, no rehúye las penetraciones. En el perímetro se prodiga poco pero con buenos porcentajes. Elegido mejor base LEB Oro por la FEB en este último año.

Maxi Kleber

Maxi-KleberAla-pívot alemán de 207 cm, 22 años que procede del Wuerzburg, equipo en el que ha desarrollado toda su trayectoria y con el que promedió en la pasada temporada 9,9 puntos (49% en T2, 32,6% en T3 y 75% en TL), 6,7 rebotes y 11,7 de valoración en la Bundesliga.

Jugador muy completo, regular y fiable, se prodiga tanto desde el perímetro como en la pintura a partes iguales. Con vocación reboteadora, carga mucho el rebote ofensivo y es muy disciplinado en las estrategias de ataque. En su debe quizá esté su físico, todavía por labrar y que le ha dado algún problema de salud en el pasado.

Su excesiva juventud no se refleja en la cancha. De hecho ha sido convocado con su selección para el preeuropeo FIBA en el que está causando una muy buena impresión, hasta el punto de ser el ojito derecho de la afición obradoirista y de la prensa teutona.

Pepe Pozas

pozasBase malagueño de 181 cm y 22 años, que procede del CB Valladolid con el que jugó su última temporada y promedió por partido 5,7 puntos (42% en T2, 22% en T3 y 80% en TL), 3,6 asistencias y 8 de valoración en la ACB.

Un jugador muy joven, con proyección, cuya principal virtud es la visión y el control del juego estático. No se prodiga mucho desde el perímetro, se atreve más con las penetraciones que asumiendo responsabilidades con el tiro. Buen asistente, en principio está destinado a competir por los minutos en cancha con Fran Cárdenas.

En el Multiusos de Sar la afición recuerda su gran actuación con el equipo pucelano. Oro y bronce europeo sub20 con la selección española.

Juanjo Triguero

Juan José Triguero, del Valencia BasketPívot valenciano de 211 cm y 114 kg de peso que cumplirá 31 años en diciembre, procede del Valencia Basket con el que jugó la última temporada y promedió 3,6 puntos (68% en T2 y 65% en TL) 2,4 rebotes y 4,2 de valoración.

Jugador de corte defensivo que aportará experiencia en la pintura, sustituto natural de Junyent viene a cubrir una de las dos plazas de center que en la pasada temporada catalizaron la mayor racha victoriosa del Obra en ACB. Sus mayores virtudes son su intimidación y capacidad defensiva.

Campeón de la Eurocup en la última campaña.

Daniel Miller

Daniel Miller, Duke's Amile JeffersonPívot estadounidense de 211 cm,121 kg de peso y 23 años, procedente de la Universidad Georgia Tech de la liga NCAA con la que promedió 11 puntos (58% en T2, 61,6% en TL) 7,8 rebotes y 2,4 tapones.

Jugador elegido entre el mejor quinteto defensivo de su conferencia (Atlantic Coast) en las dos últimas temporadas. No es un pívot anotador aunque puedan engañar sus números, que son realmente buenos excepto en la faceta de tiros libres que contrasta (de forma extraña) con su efectividad en los tiros de campo. Su poder intimidador y su dureza defensiva serán sus mayores aportaciones para esta temporada, su primera salida como profesional.

Haris Giannopoulos

10814561118556_crop1Alero griego de 201 cm y 25 años, procedente del Basket Manresa con el que ha jugado la última temporada y ha promediado 7 puntos (47% en T2, 34% en T3 y 92% en TL), 3,2 rebotes y 5,8 de valoración

Jugador fuerte físicamente que no destaca por su capacidad anotadora aunque en su faceta de 3 puro sabe postear y anotar de espaldas como su homólogo en el ahora su equipo Pavel Pumprla. Entre sus virtudes destacan también su capacidad de sufrimiento en defensa. Un jugador de perfil “Moncho” sin duda.

Keaton Nankivil

wue-20006Ala pívot estadounidense de 203 cm y 25 años, formado en la universidad de Wisconsin y procedente del club de la Bundesliga alemana Ratiopharm Ulm con el que ha disputado 3 temporadas y unos promedios en la última de 5,4 puntos (45% en T2, 39,4% en T3 y 80% en TL) y 3,1 rebotes.

Jugador anotador aunque no lo reflejen las estadísticas de su último año, bastante peores que las de su temporada anterior en la Bundesliga en la que incluso fue jugador determinante en algunos partidos. La competencia de Dane Watts, John Bryant y Daniel Theis fue terrible y eso tuvo un claro reflejo en sus números como jugador de segunda unidad.

Sabe hacer muchas cosas aunque desde luego el perímetro es su mayor virtud pero sabe postear, cargar el rebote y entrar con contundencia y valentía al aro para meterla hacia abajo. O sea, todo lo que se le pide a un 4. En su debe quizás esté el pecar de endeblez defensiva ante rivales similares físicamente.

Jesús Chagoyen

GRA272-MANRESA-BARCELONA-28-04_54371632659_54115221154_600_396Ala pívot gaditano de 200 cm, que cumplirá en septiembre 37 años, procedente del CB Canarias con el que lleva disfrutadas 5 temporadas y promedió en la última 2,7 puntos (38% en T2, 14% en T3 y 64% en TL), 2,5 rebotes y 2 de valoración.

El último jugador de la rotación que siempre le gusta tener a Moncho Fernández ayudará en los entrenos, sobre todo a los más jóvenes. Viejo conocido de toda la afición es, junto a Richi Guillén uno de los hombres de confianza del técnico santiagués de las 3 temporadas del CB Villa de Los Barrios en LEB Oro.

El hecho de que haya menos talento en los puestos de “centers” y muchas caras nuevas (y jóvenes) no debe conducir al desasosiego a la afición obradoirista, sobre todo viendo el calendario de las primeras jornadas con rivales “directos”.

La parte buena es que se gana equilibrio en la plantilla con respecto a la temporada pasada y, precisamente, menos en los puestos de center se iguala o gana en calidad en el resto. La plantilla tiene mejor configurada la rotación con una “segunda unidad” sin duda más sólida.

Esta sería una posible configuración de los dos cincos con Cárdenas compitiendo en minutos y Chagoyen para apagar algún “incendio”:

 

1 2 3 4 5
Rafa Luz Alberto Corbacho Haris Giannopoulos Maxi Kleber Juanjo Triguero
Pepe Pozas Adam Waczynski Pavel Pumprla Keaton Nankivil Daniel Miller
Fran Cárdenas Jesús Chagoyen

Rafa Luz, Alberto Corbacho y Pavel Pumprla repiten una temporada más y ya van unas cuantas. Ellos sin duda serán también los guías del vestuario para los nuevos: qué significa el obradoirismo y qué les va a pedir su afición.

El primer gran ensayo de la pretemporada será en Lugo los días 13 y 14 de septiembre, en el Pazo, Copa Galicia, allí estaremos.

El segundo será la semana siguiente en Loughborough (Inglaterra) los días 19 y 20 con el Leicester Riders (semifinalista liga inglesa) y el Okapi Aalstar (subcampeón liga belga).

#TodosXuntosObra

Escrito por Juan Isorna



contador



circuito contador

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Obradoiro 2014/2015: Nueva plantilla, mismo horizonte.

Agrega el tuyo

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: