Un repaso a los entrenadores del Madrid.


Cuando a estas alturas aún no se sabe a ciencia cierta si Pablo Laso iniciará su cuarta temporada como entrenador blanco, aunque parece que así será, hace un par de semanas estuve repasando la lista de entrenadores que han pasado por la sección de baloncesto del Real Madrid. Aunque el club tiene equipo de baloncesto desde los años treinta, para hacer el recuento decidí empezar en los años 50, cuando el portorriqueño Freddy Borrás se hace cargo del equipo y se consiguen las primeras Copas de España. Vamos allá:

  1. borras_entrada Freddy Borrás, alero portorriqueño nacido en 1924, llegó al Madrid en 1948. Desde 1950 hasta 1954 fue entrenador-jugador del equipo. Tres Copas de España y una Copa Latina en esos cuatro años.

  2. Ignacio Pinedo. Sustituye a Borrás y permanece otras cuatro temporadas, hasta 1958, al frente del equipo. Consigue las dos primeras ligas del club y otras dos Copas de España.

  3. La temporada 1958/59 el entrenador será Jacinto Ardevínez, que no logra ningún título.

  4. En1251795918_0 1959 se hace cargo del equipo Pedro Ferrándiz, hasta entonces preparador en los equipos de cantera del club. Ferrándiz permanecerá a cargo del equipo hasta 1975, salvo las temporadas 62/63, 63/64 y 65/66 en que fue Director Deportivo de la sección. En las 13 temporadas en las que estuvo al frente del equipo, Ferrándiz revolucionó el baloncesto nacional y europeo, fue responsable de la llegada de los primeros americanos a Europa y logró 12 ligas, 11 Copas y 4 Copas de Europa.

  5. Entre 1962 y 1964, se hizo cargo del equipo Joaquín Hernández. Consiguió la primera Copa de Europa del club y dos ligas.

  6. La temporada 65/66, el entrenador fue el francés Robert Busnel. Ganó liga y Copa.

  7. Enn_real_madrid_baloncesto-2647166 1975, Ferrándiz deja el puesto a Lolo Sáinz, que permanecerá al frente del equipo 14 temporadas hasta 1989. 10 ligas, 4 Copas, 1 Supercopa de España, 2 Copas de Europa, 2 Recopas, 1 Copa Korac, 3 Intercontinentales y 1 Mundial de Clubes.

  8. La temporada 89/90, el entrenador es George Karl. Sufrió la espantada de Petrovic y la trágica muerte de Fernando Martín. Sin títulos.

  9. La temporada 90/91 comienza con Wayne Brabender de entrenador. Cesado por la mala marcha del equipo, su puesto lo ocupa Ignacio Pinedo, que sufre un infarto en el partido de ida de la final de la Korac. Fallecería meses después. Con la enfermedad de Pinedo, Angel Luis Jareño terminaría la temporada.

  10. La siguiente temporada, la 91/92, George Karl vuelve al equipo pero no acaba la temporada. Le sustituirá Clifford Luyk que logrará la Recopa al final de temporada.

  11. Clifford Luyk seguirá como entrenador dos años más, hasta el final de la temporada 93/94. Dos ligas y una Copa del Rey.

  12. real-madrid-1995-championEn1994 se hace cargo del equipo Zeljko Obradovic. El serbio permanecerá tres años al frente de la sección, logrando la que es la última Copa de Europa del club a día de hoy y la Recopa de 1997.

  13. Tras la salida de Zeljko, se contrata a Miguel Angel Martín, que no acaba la temporada, siendo sustituido por Tirso Lorente. Sin títulos.

  14. En 1998, Clifford Luyk vuelve a ponerse al frente del equipo. Sin títulos.

  15. 1999. Llega Sergio Scariolo, que estará tres años al cargo de la sección. Una liga.

  16. Laweb_19 02/03 es la peor temporada de la historia del equipo de baloncesto. Dirigido por Javier Imbroda, ni siquiera logra meterse en los playoffs por el título de liga.

  17. Un año después llega Julio Lamas, que tampoco logrará enderezar el rumbo.

  18. En 2004 se ficha a Boza Maljkovic. Dos temporadas permanecerá en el Madrid, ganando una liga.

  19. En 2006 se hace cargo del equipo Joan Plaza, que no había aún entrenado a ningún equipo como primero. Su primer año es magnífico: liga y Copa ULEB. Los dos años siguientes el juego decae a la vez que se empeoran las plantillas y se enrarece el ambiente.

  20. EnEttore_Messina_entrenador_Real_Madrid 2009 vuelve Florentino Pérez a la presidencia y trae a Ettore Messina como entrenador. Año y medio estará al frente del equipo antes de dimitir y dejar su puesto a su ayudante Lele Molin. Con Molin se vuelve a la Final Four después de muchos años pero el club de nuevo se queda en blanco.

  21. En 2011 se ficha a Pablo Laso. Tras tres temporadas logra una liga, dos Copas del Rey y una Supercopa de España. Dos veces subcampeón de Euroliga.

Si Pablo Laso inicia la temporada 14/15 será el primer entrenador desde Lolo Sáinz que empieza una cuarta temporada al frente del Real Madrid.

Desde que Lolo Sáinz abandonara el club el carrusel de entrenadores ha sido incesante. Han pasado técnicos de prestigio y otros de perfil bajo. Ninguno ha conseguido asentarse en un equipo convertido en una máquina de triturar entrenadores.

Y sin embargo, los grandes éxitos de la sección de baloncesto del Real Madrid datan de los años 60, 70 y 80 del siglo pasado; tres décadas en las que entre Pedro Ferrándiz y Lolo Sáinz se repartieron el banquillo blanco 27 temporadas.

La estabilidad da títulos, pero qué sería del Madrid desde los 90 si no diera constantes bandazos. Igual nos pensaríamos que es otro club.

 




contador


circuito contador

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: