Bye, bye ACB.


Y como era esperado… el CB Valladolid se ha despedido de la élite del baloncesto español con el título de peor equipo de la historia de la ACB.Ya que sólo ha conseguido sumar tres victorias en toda la temporada.
En esta ocasión la crónica de las últimas jornadas   bien podría haberse titulado “Consummatun Est”, como el último título de la trilogía del vallisoletano Cesar Pérez Gellida (muy recomendable). Recurro a esta locución porque me viene al pelo y que significa literalmente “se acabó todo”, “todo está cumplido”. Se emplea a propósito de un desastre o de un gran dolor. Desastre porque como venimos padeciendo esta temporada todo lo que se ha hecho en el CBV nos ha llevado al desastre deportivo en forma de descenso de categoría. Y dolor porque llevamos un año de lenta agonía en la que un día sí y otro también hemos sido objeto de los titulares más negativos que en muchos años no se producían en la ACB.

Empezamos el mes de abril con derrota, 93-77. Y de paso devolvimos la sonrisa al Bilbao Basket que llevaba cinco semanas consecutivas sin ganar. Los primeros minutos del partido jugamos de tú a tú con un intercambio constante de canastas que nos llevaba a empatar a 24. El segundo parcial no reflejaba la teórica superioridad de los locales con tan sólo 2 puntos de diferencia. Ya en el tercer cuarto con un Bilbao más fresco poco pudimos hacer.  En nuestro equipo a destacar la energía y anotación de Pepe Pozas.  Para terminar con un festival anotador que llevó a endosarnos nuevamente un tanteador de más de 90. Es lo que hay.

1cbvDe cara a la jornada contra Murcia, otra nueva incorporación hasta el final de campaña para sustituir a Sinanovic. Se trata de Héctor Manzano, el 21 º inquilino en subirse al vagón del Pucela . Supone el noveno cambio de los diez a los que tiene derecho un equipo ACB.

En esta ocasión nos condenaron nuestras propias limitaciones. El castillo de arena que semana tras semana trata de reconstruir Casas se vino abajo una vez más tras el descanso; cuando Murcia apretó en defensa perdimos  en la segunda mitad. A esto añadir que fuimos incapaces de hacer ataques coherentes y nuestra falta de sistemas en el tramo final. Hubo una clara demostración de falta de disciplina en el juego, aspecto que es complicado mejorar en un equipo como el nuestro en el que una semana si y otra también entra un nuevo jugador. Hay jugadores que no están adaptados a la dinámica de juego del equipo y eso se paga.

 downloadfile-5

 

Y así llegamos a la jornada en la que se consumó el descenso deportivo. Ante el Río Natura Monbus llegó lo que muchos intuíamos ya en el comienzo de temporada y que todos daban por seguro a mitad de Liga.En esta ocasión el equipo no pudo sostener el alto nivel que impuso nuestro rival desde un principio. Hasta el último balón no perdimos la fe, fuimos capaces de ponernos por delante a falta de treinta segundos pero el último tiro lanzado  no entró y certificó el resultado final de 84-83 que nos certificaba la pérdida de categoría. Volvimos a jugar con tan sólo nueve jugadores, otros tres vieron y no jugaron ni un solo minuto. Casas no sale de sus trece y sigue sin sacar del cajón del olvido a los yahabituales.

En familia -apenas 2000 espectadores- recibimos al Tenerife Iberostar más compacto y con un muy buen juego interior el que nos endosó una nueva derrota. El equipo canario hizo valer el control en el juego interior, con un Sikma intratable -39 de valoración- y una mejor defensa para imponerse, a partir de la segunda mitad, a un Pucela que perdió la concentración defensiva. El tercer cuarto fue de nuevo nuestra tumba. Sin ideas en la faceta ofensiva y sin tensión defensiva, los vallisoletanos quedaron a merced de un Tenerife organizado que utilizó la fuerza del bloque y ese dominio en la zona para seguir aumentando las diferencias hasta el 57-72 con el que finalizó el tercer cuarto.Aunque lo intentamos sin rendirnos, el cuadro insular merced al poderío interior y a las eliminaciones de los locales mantuvieron las diferencias para sumar una nueva victoria a su casillero (91-103).

downloadfile-4

Otra jornada y nueva derrota del CB Valladolid. Esta vez caímos en San Sebastián. Volvimos a ser un conjunto de individualidades y no un equipo. Faltó regularidad. Las ayudas brillaron por su ausencia. El primer cuarto comenzó con dominio para el Guipúzcoa Basket que conseguía ponerse con un marcador favorable de 19-4, gracias a su acierto desde el tiro exterior. Reaccionamos y conseguimos reducir la desventaja al final del cuarto hasta los nueve puntos (25-16). Los de Casas dieron un vuelco total en el segundo acto llegando a imponerse en el parcial hasta por diez puntos (11-21),y al descanso con un punto de ventaja (36-37). Un buen trabajo defensivo fue la clave para atacar con mayor claridad y ponerse así por primera vez por delante en el marcador. Algunos soñamos con la cuarta victoria de la temporada, pero faltaba el tercer fatídico cuarto para despertarnos y que volviéramos a la realidad. Las esperanzas para los pucelanos se desvanecieron tras el descanso y terminaba el cuarto con hasta nueve puntos de ventaja, 61-52. El CBValladolid sumó una nueva derrota en un partido en el que peleó pero en el que fue inferior en tres de los cuatro cuartos, demasiado para conseguir la que hubiera sido la cuarta victoria de la temporada. Una anécdota: el bueno de Casas se quejó del arbitraje; cuando pierdes de 15 buscar excusas no es la mejor manera de dar respuesta a la falta de ánimo y estímulo con la que nuestros jugadores deambulan por la liga. ¿No les parece?

downloadfile-2

La última plaza ya no nos la quita nadie. Tras jugar en casa ante un semi vacío pabellón Pisuerga, un muy superior y arrollador Unicaja nos dio una paliza. La rotundidad de la derrota viene a recordarnos lo grande que nos ha quedado este año la competición. Poco menos del primer cuarto fuimos capaces de aguantar a los malagueños. En el segundo y sobre todo en el ya clásico tercer cuarto, el conjunto de Casas desapareció del todo. Vuelta a hacer cada uno la guerra por su cuenta, una defensa demasiado blanda y un ataque sin control hicieron que el cuadro dirigido muy bien por Plaza se llevara el partido cómo y cuándo quiso. El último cuarto no tuvo más historia que el marcador final: 65-106.

A lo largo de esa semana el bueno de Casas volvió a sacar los pies del tiesto. Parece que los medios que siguen a nuestro equipo son los culpables de la situación del equipo. Hay que saber encajar las preguntas, mister. Y por cierto… «entrenador frustrado»somos todos. Tranquilo Casas que el suplicio ya acaba.

downloadfile-3

Otra… derrota. ¡Ya aburro! Esta vez los zaragozanos del CAI fueron los encargados de ponernos bien clarito a los poco más de mil espectadores de Pisuerga que esta no es nuestra Liga. A los menos de dos minutos del inicio un parcial de 0-13 no invitaba a otra cosa más que a irse a tomar el vermut. ¡Perdimos por 28 de diferencia. El CAI anotó ¡17 triples! Volvimos a ser mediocres. Falta de dirección. En ataque más de lo mismo, pase y tiro una vez sí y otra también. Y en defensa… nada de lo dictado por Casas sirvió; ni presión, ni zona, ni al hombre. No hubo manera de que los nuestros hallaran situaciones cómodas en tiro de dos. Llegamos tarde en todas las facetas del partido. Y puestos al cachondeo general, los aplausos con los que premiamos al bueno de Izquierdo -salió dos minutos al final- cuando encestó solo y apoyándose en el tablero.

downloadfile-1

Ya lo he comentado en otras ocasiones, si este año no hubieran existido los terceros cuartos, quizás nos hubiéramos salvado. Volvió a suceder, esta vez ante el Fuenlabrada. Ganamos el primer, segundo y último cuarto. Pero una desconexión total en el tercer periodo (33-17) nos hizo volvernos a casita. Esta vez sí, con el deber cumplido de no habernos arrastrado por la cancha pero con una derrota ante la que será la última jornada de este negro año en la historia de nuestro club.

Los cada vez menos aficionados de Pisuerga nos tuvimos que conformar con aplaudir como se merece al último gran jugador que salió de aquí y volvía a su ciudad, Nacho Martin. Se celebraron en la grada sus canastas como propias.

downloadfile-6

Poco más del partido-pachanga que no tuvo ninguna historia. Un partido aburrido donde el único equipo que compareció fue el canario, para demostrar el porqué de la mejor liga regular de su historia. Casas premió a Izquierdo por su compromiso nada fácil en esta temporada, premio que fue recibido con una gran ovación. Y con esto el martirio llegó a su fin.

Escrito por Chuchi del Río

 

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: