34ª Jornada de la Liga Endesa. Adiós a la temporada regular.


Se acabó la temporada regular de la Liga Endesa. Ahora, los ocho primeros clasificados lucharán por el título mientras La Bruixa d’Or Manresa y CB Valladolid encaran, al menos en teoría, su futuro en la Adecco Oro.

En esta última jornada tan solo quedaba pendiente de confirmar el orden de los equipos clasificados entre el sexto y el octavo, y por tanto, los emparejamientos definitivos de playoffs.

Bilbao Basket 92 – 94 Río Natura Monbus

Se despidió el Bilbao Basket de su afición tras la temporada más complicada de su historia. Tras un mal inicio en la Liga Endesa, los gravísimos problemas económicos del club han puesto en duda incluso su existencia. Sin embargo, el equipo ha conseguido completar una temporada más que digna, teniendo en cuenta todos estos avatares. Un triple de Albert Corbacho a seis segundos del final decidiría un duelo que corrió absolutamente igualado. Pese a la derrota, los jugadores bilbaínos fueron despedidos con una cerrada ovación por parte de sus seguidores.

Concluye decimocuarto finalmente el Bilbao Basket y duodécimo el Obradoiro. Tras una temporada complicada para ambos equipos por motivos absolutamente distintos, empieza la planificación de la nueva campaña, con el objetivo de seguir consolidándose entre los grandes de la competición nacional. Para ello, los bilbaínos tienen además el problema adicional de su precaria situación financiera.

10265299_10152053324687377_6458099417066261011_o

UCAM Murcia 90 – 82 CAI Zaragoza

Victoria murciana en un partido que el CAI debía ganar para poder optar al séptimo puesto de la liga regular. Sin embargo, los zaragozanos salieron fríos a la pista y nunca dieron la sensación de estar metidos en el partido, todo lo contrario que un UCAM Murcia con muchas ganas de responder al apoyo recibido por su afición en una temporada difícil con una última victoria en su pista. La nota más positiva del partido fue la reaparición de José Ángel Antelo en las filas murcianas tras seis meses de lesión.

Con la derrota, el CAI Zaragoza acaba finalmente octavo y se cruzará en primera ronda de playoffs con el Real Madrid. Aunque el equipo ha rendido a menor nivel que hace un año, se ha consolidado en plazas de playoff y ha tenido una buena participación en la Eurocup a pesar de haber perdido a su gran estrella, Shermadini, a mitad de temporada. Por su parte, el UCAM Murcia concluye decimotercero a cinco partidos del Manresa, que ocupa la segunda plaza de descenso. Tras muchos problemas y tras ser un claro candidato al descenso durante muchas jornadas, con la llegada de Marcelo Nicola al banquillo los murcianos completaron un buen final de temporada que, unido al hundimiento del Manresa, les ha permitido ver las últimas jornadas con absoluta tranquilidad.

Laboral Kutxa 95 – 77 Baloncesto Fuenlabrada

Victoria baskonista en el Buesa Arena que les da la sexta plaza de la clasificación, lo que significa que se cruzarán en el playoff de cuartos con el FC Barcelona. La derrota fuenlabreña les deja decimoquintos en una temporada que se puede calificar de decepcionante, dadas las expectativas que despertaba la plantilla allá por octubre.

El Laboral Kutxa rompió el partido en el primer cuarto pero el Fuenlabrada logró ponerse a tiro de una canasta mediado el segundo cuarto. El Baskonia, no obstante, volvería a ampliar el marcador antes del descanso y el partido ya no tendría historia. Por los locales debutó Alex Renfroe, procedente del Enisay Krasnoyarsk, y que ya conoce nuestra liga tras jugar unos meses en el CB Valladolid la pasada temporada, fichado para reforzar la plantilla de cara a los playoffs.

CB Valladolid 64 – 92 Herbalife Gran Canaria

Despide el CB Valladolid una temporada para olvidar con el peor registro de derrotas de la historia de la ACB. Por contra, los gran canarios completan su mejor temporada en la máxima categoría, terminando quintos con 22 victorias y en aparente muy buena forma para enfrentar el playoff frente a Unicaja.

El partido quedó resuelto muy pronto pese a la lucha de los vallisoletanos, pero la diferencia de calidad hizo imposible cualquier intento de remontada de los locales, a los que se les presenta un futuro muy incierto a partir de mañana.

Unicaja 83 – 86 Real Madrid

Establece el Real Madrid el récord de victorias en Liga Regular desde que la temporada se disputa con el actual formato. Los malagueños, por su parte ya tenían asegurada la cuarta plaza. Los madrileños se medirán al CAI Zaragoza y los de Unicaja al Gran Canaria en dos playoff que a priori se presentan muy interesantes.

Partido en el que el Madrid mandó en el marcador pero en el que a cada oportunidad de romperlo respondió Unicaja, con lo que las diferencias oscilaron entre los 11 y los 2 puntos a favor de los blancos durante todo el partido. Un mal último minuto del Real Madrid dio al Unicaja la oportunidad de llevar el partido a la prórroga por dos veces, situación que finalmente no se produjo.

 FC Barcelona 88 – 70 Cajasol

Festival de Alex Abrines en el último partido de liga regular de esta temporada en el Palau. Los 29 puntos del joven jugador mallorquín dejaron sin opciones al Cajasol, que desde la mitad del segundo cuarto no pudo evitar el despegue azulgrana. Se rindió homenaje por parte del Barcelona a los 1000 partidos en la competición nacional de Aíto García Reneses. No pudo celebrarlo con una victoria, pero sí viendo a su equipo en playoffs.

Ambos equipos estarán en playoffs, pues la tercera plaza del Barcelona le otorga la ventaja de campo en el cruce ante el Laboral Kutxa, mientras el séptimo puesto del Cajasol le envía al cruce frente al Valencia Basket.

pic_2014-05-25_FCBvsCAJASOL_05.v1401019979

FIATC Joventut 78 – 73 Valencia Basket

Fin a la espectacular racha valencianista en Badalona. El Joventut, que se quedó sin opciones de entrar en playoffs en la jornada anterior, se despidió de su afición imponiéndose al equipo que posiblemente más en forma esté de todos en este momento. Victoria clara que solo peligró en los últimos minutos, cuando la remontada del Valencia Basket apretó el marcador. Sin embargo, los de la Penya supieron manejar el partido en esos instantes y llevarse la victoria.

El Valencia termina en una espectacular segunda posición y se medirá con el Cajasol en la primera ronda de playoffs. El Joventut termina en un muy meritorio noveno puesto que certifica el renacer del equipo tras los problemas económicos de los últimos años.

La Bruixa d’Or Manresa 71 – 75 Iberostar Tenerife

Cerró una gran temporada el conjunto de La Laguna con una victoria en casa de uno de los dos equipos que descienden (o no) a la Adecco Oro. Trató el Manresa de despedirse de su afición al menos con una victoria, pero dos triples de Saúl Blanco en el último minuto tumbaron a los manresanos.

Terminan los de Manresa penúltimos y en descenso por segunda temporada consecutiva. El año pasado esquivaron dicho descenso en los ddespachos; por ver está todavía si este año no se repetirá la circunstancia. Por su parte, los de Tenerife finalizan undécimos pese a que perdieron a su estandarte Sekulic a mitad de temporada y el recambio elegido, Papadopoulos, apenas si jugó un partido. Gran temporada en la que han hecho un baloncesto muy atractivo.

Guipuzkoa Basket 79 – 71 Tuenti Móvil Estudiantes

Partido decidido en la primera parte el jugado en San Sebastián. El 44-36 al descanso fue suficiente para que los donostiarras no pasaran apuros en la segunda parte de un partido que tal vez sea el último de Sito Alonso al frente del equipo.

Termina décimo el Guipuzkoa Basket con dieciséis victorias, su segunda mejor marca en la ACB. La clasificación para playoffs se escapó en una mala racha de derrotas consecutivas, pero muy buena temporada de un equipo con presupuesto muy limitado. Por su parte, el Estudiantes sufrió durante casi toda la temporada para acabar antepenúltimo. Mala temporada de un equipo del que se podía esperar una mayor competitividad.

Se echa el cierre a la temporada regular y se da comienzo a la lucha por el título. Los ocho mejores equipos de la temporada inician los playoffs en la semana que empieza. El Madrid aparece como favorito, con el Barcelona al acecho, pero este año se ha colado entre ellos un Valencia Basket que ha jugado un baloncesto extraordinario y aparece como una alternativa de poder muy consistente.

Por abajo, River Andorra y Autocid Burgos inician su pelea en los despachos para lograr una plaza en la Liga Endesa. De que la logren y no de los méritos deportivos que ya han contraído dependerá que Valladolid y Manresa desciendan o no de categoría.

Cuadro_Playoffs_Liga_Endesa_2012_20131

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: