Euroleague. Las cuentas de la lechera a cuatro jornadas para el final del Top16


Euroleague. Las cuentas de la lechera a cuatro jornadas para el final del Top16

Falta un mes para que finalice el siempre apasionante TOP-16 y la lucha por estar presente en los playoff al título es encarnizada. Todos quieren el privilegio de estar incluido en la élite de la máxima competición continental. Divididos en dos grupos de ocho equipos, los cuatro primeros de cada grupo se clasifican y luego no menos importante es quedar entre los dos primeros porque esto les clasifica como cabeza de serie y disfrutaran de tener el factor cancha en el cruce, circunstancia que históricamente es casi fundamental para estar en la Final Four. Echemos un vistazo como están los grupos y en que parte del camino se encuentran. 

GRUPO A

Euroleague Fenerbahce. FC BARCELONA. La trayectoria con su balance de (10-0) es implacable. Es el único equipo del grupo que está matemáticamente clasificado y asegurada su plaza como cabeza de serie. Le saca tres victorias al segundo por lo que a falta de una jornada más, prácticamente podemos asegurar que terminará primero. Unicaja, Panathinaikos, Armani Milán y Laboral Kutxa es su trayecto hasta el final pero los deberes de los catalanes ya están hechos, su plaza entre los grandes es toda una realidad. Tomic (12.7 puntos 5.9 rebotes), Navarro (12.4 puntos 4.0 asistencias), Huertas (9.8 puntos 3.9 asistencias) y Oleson (9.4 puntos 1.8 rebotes) son los mejores de un equipo perfectamente engrasado. 

. EA7 ARMANI MILAN. A nadie se le puede escapar que la Final Four de este año se celebra en Milán. Esto hace que el Emporio Armani haya puesto toda la carne en el asador para soñar en recuperar viejas glorias y poderlas defender ante su entusiasta afición. Con (7-3) de balance las cosas pintan muy bien para los transalpinos. Tendrá difícil atacar la primera posición pero tiene bastante encauzada la segunda plaza del grupo y esto le permitirá jugar el playoff con factor cancha, no está nada mal dada la complejidad de este grupo lleno de grandes e importantes equipos. Le saca dos victorias de ventaja al tercero. Anadolu Efes, Fenerbahce Ulker, FC Barcelona y Unicaja serán sus próximos rivales, esas dos victorias de margen pueden ser decisivas para asegurar su segunda plaza. Langford (18.5 puntos 3.4 rebotes) uno de los jugadores más en forma de Europa lidera con mano férrea, bien secundado por Jerrells (12.4 puntos 2.1 rebotes) todo un lujo desde el banco y Hackett (9.6 puntos 2.9 asistencias).

Tras los dos puestos de cabeza hasta cuatro equipos lucharán presumiblemente por las dos plazas en juego vacantes. PANATHINAIKOS, UNICAJA MÁLAGA, FENERBAHCE ULKER y OLYMPIACOS estarán inmersos en una batalla sin cuartel hasta el final. Con tantos partidos que les implican directamente a buen seguro que ya no solo las victorias y derrotas serán importantes, si no que el average de todos será clave.

. PANATHINAIKOS. El recién estrenado entrenador Alvertis querrá contagiar a sus pupilos de su reconocida y legendaria garra. No corren los mejores tiempos para el equipo más laureado de la época más moderna de la Euroleague. Con (5-5) de balance tiene por delante un largo trabajo, Fenerbahce Ulker, Barcelona, Unicaja y Olympiacos en un última jornada que puede darle literalmente un infarto a más de un aficionado heleno es su recorrido. No es un calendario fácil porque excepto el Barcelona el resto de sus rivales son enemigos directos por el playoff. Diamantidis (10.3 puntos 6.3 asistencias) ejerce de eterno líder, Wright (12.0 puntos 3.0 asistencias) un calculado fichaje de última hora y Lasme (11.0 puntos 6.6 rebotes) con su habitual brega en las zonas son los mejores del equipo del trébol.

. UNICAJA MÁLAGA. Con la llegada de Plaza y el fortalecimiento de su plantilla los andaluces quisieron este pasado verano darle un giro a su situación deportiva tras un par de años en recesión. Ahora con (5-5) están en el momento de la verdad. Barcelona, Olympiacos, Panathinaikos y Armani Milán son la hoja de ruta para volver a saborear tras varios años de sequía el jugar un playoff por el título continental. Caner-Medley (11.1 puntos 5.3 rebotes) y Toolson (9.8 puntos 1.4 asistencias) son los máximos anotadores de un equipo que está ante la oportunidad de volver a estar en la élite europea. 

. FENERBAHCE ULKER. Año tras año los equipos turcos no escatiman en gastos para poder conjugar las mejores plantillas pero lo cierto es que a pesar de esfuerzo económico no acaban de dar ese paso decisivo hacia adelante. Esta temporada con el fichaje de Obradovic como maestro de los banquillos y los fichajes del calibre de Kleiza, Bjelica o Zoric pusieron al Fenerbahce Ulker en las portadas de todos los medios especializados. A lo largo de la primera fase los turcos dominaron pero sufrieron un mal comienzo de TOP-16 que van enmendando a lo largo de las jornadas. Ahora con su (5-5) al igual que los otros equipos implicados, el equipo turco no tiene margen de error. Panathinaikos, Milán, Laboral Kutxa y finalmente su vecino Anadolu Efes serán sus partidos.  Puede que se pueda aprovechar de que sus dos últimos partidos son contra equipos que seguramente ya nada tengan en juego. Está claro que son favoritos a meterse en los playoff, con Obradovic en el banquillo y con Kleiza (13.3 puntos 3.4 rebotes), McCalebb (12.5 puntos 3.8 rebotes), Bogdanovic (12.1 puntos 2.5 asistencias) y Bjelica (10.8 puntos 6.3 rebotes) por calidad no será.

. OLYMPIACOS. El vigente bicampeón tras arrasar en la primera fase, lo está pasando mal en el TOP-16, están sufriendo bastantes problemas de lesiones y sobre todo echan mucho de menos la participación de su líder espiritual Spanoulis. Su balance de (4-6) no es muy optimista pero que nadie dude que este equipo tiene un gen especial para competir y ciertamente esta a una sola victoria de los puestos de playoff. Se tiene que enfrentar al Laboral Kutxa, Unicaja, Anadolu y Panathinaikos, o sea que como todos sus rivales tienen un calendario muy complicado y lleno de enfrentamientos directos. El hecho de tener una victoria menos puede parecer que no es importante pero dada la enorme igualdad de este grupo hasta el más pequeño detalle va ser importante de aquí al final. Spanoulis y sus (12.9 puntos 4.7 asistencias) son vitales, su vuelta a las canchas es obligada si Olympiacos quiere conseguir su objetivo, Printezis (11.6 puntos 4.9 rebotes) y Perperoglou (11.1 puntos 3.6 rebotes) completan un tridente heleno que nunca darán un partido por perdido y que nadie los sentencie antes de tiempo.

La cola del grupo está ocupada por el Anadolu Efes y el Laboral Kutxa, ambos con un balance de (2-8). Matemáticamente seguro que alguna remota opción existe para ellos pero a tres victorias del cuarto y a cuatro jornadas por disputarse dudo que algo así pueda ocurrir.

GRUPO B

Euroleague CSKA
. CSKA MOSCU. Los rusos están jugando una temporada impecable, con un balance de (9-1) tienen todas las papeletas para terminar primeros de grupo. Tienen un partido clave la próxima jornada en la cancha del Real Madrid, donde los blancos no solo tienen que ganar si no que además tiene que ser por más de 14 puntos para tener oportunidad de luchar por el liderato. Así que por el momento el CSKA apunta a líder de grupo. En la cabeza de Messina aún resuena el fracaso en el O2 Arena de Londres cuando cayeron derrotados en las semifinales ante un Olympiacos que le sacó de la pista. Desde ese momento el proyecto ruso no ha hecho más que consolidarse y convertirse en uno de los equipos más sólidos del continente. De aquí al final se enfrentarán al citado Real Madrid, Bayern Munich, Galatasaray y Maccabi. Teodosic (14.9 puntos 3.4 asistencias), Krstic (14.7 puntos 3.6 rebotes) y Weems (11.5 puntos 4.3 asistencias) son los mejores de un equipo que está diseñado para las más altas cotas.

. REAL MADRID. Los de Laso continúan mostrando un gran nivel competitivo, es cierto que ante las bajas de Carroll y Draper parece que la rotación se ha resentido y puede ser parte de culpa de su última derrota en la cancha del Bayern. Una derrota que le ha puesto un pasito por detrás en su lucha por el liderato del grupo con el CSKA. Tienen la ocasión de remendarlo la próxima semana pero no tendrán fácil ganar por más de 14 al equipo de Messina. Tras ese partido jugarán contra el Maccabi que es otro rival directo para estar en las dos primeras plazas del grupo, Lokomotiv y Zalgiris Kaunas. Sin perder de vista la primera posición la clave es mantenerse entre los dos primeros para asegurarse el factor cancha en el playoff.  Los Sergios imprimen un ritmo muchas veces infernal para sus rivales, Rodríguez con (15.4 puntos 4.6 asistencias), factor diferencial en seguramente su mejor temporada y Llull con (12.8 puntos 4.1 asistencias). Rudy (12.2 puntos 4.6 rebotes) y Mirotic (10.6 puntos 4.6 rebotes) completan el cuarteto de estrellas en el cual pivota el proyecto blanco.

. MACCABI. Los israelitas son un equipo mítico y siempre tienen esa aura especial de equipo que pasen los años que pasen siempre lucharán por las primeras posiciones. Con su (7-3) de balance tienen prácticamente asegurada la tercera plaza y aunque el liderato lo tienen lejos, lucharan por la importante segunda plaza. Sin perder de vista al CSKA, la lucha entre el Real Madrid y el Maccabi va ser muy bonita de aquí al final. Partizan, el partido clave contra el Real Madrid, Bayern de Munich y CSKA es su calendario. Y todo esto sin poder contar con James que es una pieza clave en el juego interior y varios partidos sin su base titular Ohayon. Hickman (12.2 puntos 3.0 asistencias), Smith (9.6 puntos 6.4 rebotes), Rice (10.0 puntos 2.8 asistencias), un  Schortsanitis capaz de anotar 11.0 puntos por partido en 15.o minutos de juego y su impresionante Nokia Arena son poderosas armas para contar con los amarillos.

Con las tres primeras plazas asignadas toda la atención por la lucha del playoff se concentra en el duelo que vivirán BAYERN MUNICH, LOKOMOTIV KUBAN y GALATASARAY por la cuarta plaza en juego. Con cuatro jornadas por disputarse las espadas están en todo lo alto.

. BAYERN MUNICH. El solvente proyecto germano poco a poco va consiguiendo sus metas de jugar entre los mejores. Su balance de (5-5) le otorga algo más de tranquilidad al superar por una victoria a sus directos rivales. Rivales que aún tiene que enfrentarse a ellos en las jornadas que faltan por lo que todo puede ocurrir. Galatasaray, CSKA Moscú, Maccabi y Lokomotiv no va ser un viaje fácil ni mucho menos, hay mucho aún por decidir. Delaney (14.0 puntos 4.5 asistencias),  Djedovic (10.0 puntos 2.6 rebotes) y Taylor (9.9 puntos 3.4 rebotes) completan un juego exterior que es pieza clave para que los germanos den el definitivo paso a la élite. 

. LOKOMOTIV KUBAN. Gran debut el de este equipo en la máxima competición. Aunque lógicamente no es un debutante cualquiera, el poder económico de los de Kuban para conjuntar una poderosa plantilla que les permite competir de tu a tu contra cualquiera. Con (4-6) tiene las opciones intactas, pero su recorrido, al igual que el de sus rivales, será muy duro, con un calendario que les enfrenta al Zalgiris, Partizan, Real Madrid y en la última jornada contra el Bayern. Un partido que como a un sea importante para la clasificación promete emociones fuertes. Simon (13.9 puntos 4.2 rebotes), Brown (13.9 puntos 4.0 rebotes) y Kalnietis (10.9 puntos 5.5 asistencias) son la columna vertebral de este buen equipo ruso.

. GALATASARAY. Los turcos año tras año van asentándose en la élite del basket europeo. Al igual que el Lokomotiv tienen un balance de (4-6). Dada la igualdad hay que tener en cuenta los average y por el momento el Galatasaray lo tiene empatado con el Lokomotiv y lo tiene a su favor con el Bayern por +6 aunque todavía falta el partido que les enfrenta en la segunda vuelta y que será la próxima jornada. Tras ese importantísimo partido se enfrentaran al Zalgiris, CSKA Moscu y Partizan. Arroyo y sus 16.7 puntos y 6.2 asistencias son fundamentales para la suerte de este equipo, bien secundado por Erceg (13.1 puntos 5.1 rebotes) hacen del Galatasaray un equipo siempre competitivo y luchan por cada partido hasta el final. 

Al igual que en el otro grupo, en el B hay también dos equipos que ya nada pueden aspirar salvo luchar por su honor deportivo cada partido. Estamos hablando de dos históricos como Partizan (2-8) Y Zalgiris (1-9). Comparando sus presupuestos con los de sus rivales ya es una victoria para ellos el estar aquí.

* Las estadísticas de los jugadores son pertenecientes a la fase del TOP-16. 

Escrito por Roberto Anidos (@raainaga)

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: