¿Por que soy seguidor de los Knicks?


2c7ea225db6cd41e9d93604b0bb2d91a_M

¿Por qué soy de los Knicks? Posiblemente muchos otros aficionados podrían dar motivos muchos más románticos que los míos para definir su amor hacia un equipo determinado. Algunos defenderán que siguen a algún club de fútbol o baloncesto porque los amores a determinados colores se los han transmitido sus padres desde pequeños; otros dirán que fue porque se enamoraron de una determinada época de sus equipos favoritos; y otros simplemente dirán que siempre siguieron a un determinado jugador y, por ende, de ahí a hacerse hinchas del equipo en el que jugaba solo dista un paso.

Mi motivo para ser seguidor del equipo de la Gran Manzana es mucho más prosaico y simple. Tendríamos que retrocedernos a los años 90. En aquellos años todos éramos de Chicago Bulls. Algún veterano podría decir que seguía a Boston Celtics, otros eran seguidores de los Lakers y puede que incluso algún periodista conocido como Antoni Daimiel podría decir que es de Washington Wizards simplemente por extravagancia, por decidir ser de un equipo en concreto de entre todos los que forman la NBA.

En mi caso fue algo parecido, una simple extravagancia, el decidir una lejana tarde del año 95 que de entre todos los equipos de la NBA yo iba a ser un knickerbocker más. Creo que fue algo parecido a lo que le ocurrió a Daimiel, elegir un equipo simplemente por no ser como la mayoría, que siempre se inclinaban por Lakers, Bulls o Celtics. En aquellos años compraba muchísimas revistas de baloncesto, Gigantes del Basket, XXL, Oficial NBA… No solo las compraba sino que estaba subscrito a ellas. Y recuerdo que delante de algún especial del inicio del curso baloncestístico 95-96 decidí que iba a ser seguidor del equipo de la ciudad que John Lennon definió como la moderna Roma del Imperio Romano. No me planté delante de un atardecer como Scarlett O´Hara poniendo a Dios por testigo que jamás iba a dejar de seguir a New York. Simplemente lo decidí así. Además, tenía 15 años, si a final de la competición el equipo fallaba o no me convencía podría buscar ser seguidor de otro equipo…. Y por supuesto todos, absolutamente todos, éramos de los Bulls aunque, en mi caso, dejé de seguirlos tiempo después una vez se retiró Jordan.

Admito que fue difícil ese año seguir a New York. Con Chicago Bulls batiendo el record de partidos ganados, con Rodman y Pippen, dos de mis jugadores favoritos de siempre jugando a su mejor nivel y con Jordan…. Bueno, con Jordan ejerciendo de “dios baloncestístico”, lo cierto es que New York no me dio demasiadas alegrías. Una muy disputada serie en segunda ronda ante los Bulls hicieron que la temporada no diera más de sí.

Pero ese equipo tenía “algo”, tal vez que Ewing fue uno de los mejores pívots de la historia reciente de la NBA, y que a mi particularmente me apasionaba su juego; la condición de “pupas” que siempre ha tenido el equipo y, sobre todo, la plantilla que armaron cuando ficharon a Allan Houston y Larry Johnson poco tiempo después, hicieron que mis sentimientos ante el equipo neoyorkino se fueran forjando de forma más profunda con el paso de los años.

La historia reciente del equipo es por todos conocida. Fracasos como Marbury, Francis, Zach Randolph, McGrady, Curry… El equipo se convirtió en un cementerio de elefantes; muchos jugadores parecía que llegaban a New York para convertirse automáticamente en ex jugadores. Y era muy difícil seguir siendo fanático. Aún no se cómo no terminé siguiendo a otro equipo.

La historia reciente no es tampoco demasiado buena. El fichaje de Carmelo Anthony ha hipotecado al equipo para los próximos tres o cuatro años…. Lo que el año pasado parecía que iba a ser el inicio de unos años brillantes para el equipo a tenor de lo realizado, se ha convertido en una miserable realidad, la de un equipo que es junto con sus vecinos Nets la mayor decepción de la temporada.

Pero al seguidor de los Knicks siempre nos queda algo que no tenía el chico de 15 años que decidió hacerse del equipo hace casi veinte años y es el pasado. O, mejor dicho, los medios para acceder a ese pasado remoto. Y el del equipo neoyorkino es simplemente espectacular. No ya todos los videos históricos que hay en youtube, webs de descarga o incluso la colección de dvds “NBA Dynasty Series” con el capítulo dedicado a la historia del equipo, sino incluso con maravillosos libros como “When the Garden Was Eden: Clyde, the Captain, Dollar Bill, and the Glory Days of the New York Knicks” o “Earl The Pearl: My Story”, fáciles de conseguir a buen precio en Amazon.com hacen que uno indague en la historia gloriosa del equipo. Así, uno puede deleitarse con el maravilloso equipo formado entre otros por Frazier, Lucas o Willis. Comprobar el exquisito anotador que era Bernard King o la rudeza defensiva que poseía el equipo en el periodo entrenado por Pat Riley. A fin de cuentas, por más que el presente sea desalentador, el equipo cuenta con suficiente pasado para sumergirte en él olvidando el momento actual.

Y aquí sigo todavía. Con la trayectoria tan decepcionante que atraviesa este año el equipo y con la contratación en el día de hoy de todo una leyenda viviente como es Phil Jackson, al que se le intentó varias veces contratar como entrenador del equipo en temporadas anteriores.

Uno de los sueños de mi vida, y que espero cumplir en tres o cuatro años, es poder visitar durante dos semanas New York. Espero que para entonces el equipo al fin se haya encauzado, tenga elecciones en el draft y haya confeccionado no ya una gran plantilla sino una que al menos sea competitiva. Sino al menos siempre me quedará fijar la vista en el techo del Garden y contemplar los números retirados de Willis Reed o Frazier, jugadores que se retiraron antes incluso de que yo naciera pero a los que he visto tantas veces jugar que ya siento como ídolos personales.

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: