
Miguel Henríquez
En el mes de Febrero el Herbalife Gran Canaria ha disputado un total de 4 partidos (3 de liga, ganados, y 1 de copa, perdido). Tras 20 jornadas, el equipo ocupa el quinto puesto en la clasificación (empatado con FC Barcelona y Unicaja), con un histórico balance de 14 victorias y 6 derrotas en la Liga Endesa.
Herbalife Gran Canaria 84 – Laboral Kutxa 81
Miguel Henríquez
Comenzaba la segunda vuelta en casa el equipo de Pedro Martínez, tratando de mantener la concentración en este encuentro que precedía a la Copa del Rey. Un bonito partido de baloncesto en el CID que se resolvió en los instantes finales con una batalla de tiempos muerto, faltas y cambios de jugadores.
El Herbalife Gran Canaria marcaba el ritmo desde el principio de la mano de Brad Newley y Ben Hansbrough, acertados desde la línea de 6,75. Los locales dominaron el partido hasta el descanso. Edy Tavares volvió, una vez más, a intimidar con su defensa anulando a Tibor Pleiss. El Centro Insular de Deportes presenció como Andrés Nocioni, ausente en la primera parte tras cometer una falta personal y recibir una técnica, anotaba 19 puntos en el tercer cuarto. La espectacular actuación del Chapu puso a los de Vitoria por delante en el marcador, pero la afición amarilla no dejó de empujar y se llegó al último acto con un 59-57 gracias a una canasta de Eulis Báez. Los últimos diez minutos fueron muy intensos, con intercambio de golpes, destacando a Heurtel y Caseur en los visitantes. Al final los tiros libres (4 de 4) anotados por Albert Oliver decantaron la partida a favor del Granca. Una victoria que dejaba buenas sensaciones de cara a la Copa del Rey.
El encuentro puede resumirse con estas palabras del entrenador local: “Hoy ha sido un cara o cruz como otros, pero con el apoyo de nuestros aficionados que han estado tremendos, y con el carácter ganador de nuestros jugadores, pues en esos momentos finales dan un plus.”
Real Madrid 83 – Herbalife Gran Canaria 60
ACB
Había tocado “el coco” en el sorteo, en cuartos de final de la Copa del Rey los amarillos se enfrentaron al que posteriormente sería el campeón del torneo del KO.
El Real Madrid no dio opción al Granca y la falta de acierto de los amarillos desde el primer cuarto marcó el resto del partido. La afición isleña quería contagiar al equipo con su entusiasmo desde la grada, pero no fue posible y la impotencia se notó en los dos lados. El último cuarto sirvió para maquillar el resultado y para que la marea amarilla demostrara que es una de las mejores (si no la mejor) aficiones de ACB.
Un partido de Copa para olvidar y un Edy Tavares para recordar. Muchos descubrieron al pívot caboverdiano en esta ocasión. Tavares anotó 16 puntos, capturó 12 rebotes y puso 4 tapones para sumar 31 de valoración ante todo un Real Madrid. Números que le hicieron batir récords.
UCAM Murcia 71 – Herbalife Gran Canaria 78
Vuelta a la liga para el Granca y vuelta a la pista de Xavi Rey. En el lado malo, la lesión de Nacho Martín, que se fracturó la falange proximal del meñique derecho en el primer entrenamiento tras la vuelta de Málaga. Albert Oliver también arrastraba problemas en la muñeca desde antes del partido de Copa.
En su retorno (tras dos meses y medio), Xavi Rey firmó una estupenda actuación con 6 puntos consecutivos, 5 rebotes y 2 tapones en poco más de 9 minutos.
Una victoria de equipo donde casi todos los jugadores resultaron importantes en algún momento del partido. Los capitanes del conjunto insular tuvieron papeles destacados en el encuentro. Tomás Bellas, con molestias en la espalda (no participó en los minutos finales), dirigió magistralmente a los amarillos y Eulis Báez anotaba 19 puntos.
El Granca comenzó dominando, pero un parcial de 11- 2 de los locales, hizo que se llegara al final del primer cuarto con un 20-15. Los murcianos llegaron a tener una ventaja de 9 puntos en el segundo acto, pero tras solicitar un tiempo muerto, los de Pedro Martínez endosaron un parcial de 11-0 en dos minutos con un Ben Hansbrough acertado. Tras un triple del especialista de UCAM, Scott Wood, el 37-39 dio paso al descanso. A partir del tercer cuarto, los amarillos se marcharon y llegaron a obtener una ventaja de 17 puntos. Al final, UCAM se acercó de la mano de Pete Mickael, Kim Tillie y Wood, pero los visitantes supieron administrar su ventaja.
En esta jornada, Eulis Báez fue incluido en el mejor quinteto de la Liga Endesa por su liderazgo:
Herbalife Gran Canaria 76 – Tuenti Móvil Estudiantes 62
Una gran primera parte del Granca con un segundo cuarto de ensueño (parcial de 33-11) bastó para sentenciar el encuentro.
Llegaba al CID el Estudiantes con una buena progresión y volvía al CID Uros Slokar que recibió la ovación de la afición local. Albert Oliver, que no está en un buen momento, salía en el quinteto inicial. El primer cuarto estuvo igualado (22-22). Luego, llegó el “showtime” para Gran Canaria. El mejor cuarto de la temporada hasta el momento donde el conjunto insular se gustaba. Con una gran defensa y ataques con mucho ritmo, los espectadores disfrutaron como locos. Triples, tapones, robos, pases por la espalda, mates y otra vez un triple, de Javi Beirán, como guinda para llegar al descanso con el 55-33.
Con la lesión de Nacho Martín ya son dos los partidos en los que Ian O’Leary ha tenido la oportunidad de dar un paso al frente. Contra Estudiantes, el californiano mostró su mejor cara hasta el momento y sumó 10 puntos en 8 minutos del mágico segundo acto para alegría de la parroquia amarilla. «A veces te entonas y parece que entran todos los tiros, así pasan cosas buenas. He tenido que ser paciente este año para estar bien conmigo mismo y hoy por suerte me he sentido genial en la pista. Espero que no sea la última vez», declaró O’Leary, feliz tras el partido.
La segunda parte resultó algo insípida con el partido ya sentenciado aunque los de Txus Vidorreta no tiraban la toalla de la mano de Kyle Kuric (11 puntos y 6 rebotes) y Dejan Ivanov (21 de valoración). En los locales, algo menos de 5 minutos para Sasa Borovnjak, que estuvo correcto con 2 puntos y 2 rebotes, dando descanso a Tavares que volvió a firmar un buen encuentro. Por su parte, Xavi Rey sigue progresando y disfrutó de 13 minutos en pista para 12 de valoración. Parte del público pidió la salida del base local, Óscar Alvarado, pero no tuvo minutos. En el exterior, Hansbrough y Newley anotaron 15 puntos cada uno y repartieron 9 asistencias entre los dos. Así, la décimocuarta victoria del Herbalife Gran Canaria volvió a llegar gracias a una actuación coral.
La espectacular jugada protagonizada por Tomás Bellas, Javi Beirán y Edy Tavares fue incluida entre las mejores acciones de la jornada, ocupando el Top 3 (y siendo merecedora del primer puesto para muchos):
En otro orden de cosas, en este mes, finalizó el contrato del canterano Añaterve Cruz pasando a ser jugador del Palma Air Europa (Mallorca) de Liga EBA. Fabio Santana, también de la cantera, ocupa su ficha. Por su parte, Sasa Borovnjak seguirá vinculado al Herbalife Gran Canaria, pero no se sabe hasta qué fecha cuenta el club con el pívot serbio.
Febrero para demostrar (una vez más) que, a pesar de los contratiempos que suponen las lesiones, el Granca es un grupo unido, un equipo que juega en equipo, capaz de sobreponerse y hacer de la necesidad, virtud.
Con todo esto, el Herbalife Gran Canaria afronta el mes de marzo tras firmar el mejor “comienzo” de temporada con esas 14 victorias en 20 jornadas, afianzándose en puestos de play-off y apuntando a la cuarta plaza.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión