Fin del primer acto: éxitos parciales del CAI Zaragoza


Fin del primer acto: éxitos parciales del CAI Zaragoza

Nada volverá a ser lo mismo en el CAI Zaragoza tras lo vivido en este trascendental mes de febrero. El mes más corto del año resultó el más decisivo, el más intenso y el que dilucidó tanto el futuro más inmediato como el medio plazo del conjunto zaragozano.

La Copa del Rey coronó al CAI como equipo de élite de la Liga Endesa. Si alguien tenía reticencias tras la actuación del equipo entrenado por José Luis Abós el curso anterior en el que finalizó como tercer mejor equipo ACB, se disiparon tras el nuevo asalto al Martín Carpena en el que derrotó en cuartos de la Copa al equipo anfitrión (74-79), un Unicaja de Málaga que ya ve al equipo aragonés como bestia negra más reciente. Alcanzar las semifinales ya fue considerado un magnífico logro, por lo que el duelo contra el Real Madrid no tuvo la resistencia deseable en un partido del Torneo del KO (98-66), que tradicionalmente es el que depara más éxitos a los equipos de la ciudad del Ebro. El escaparate de la Copa fue el marco apropiado para la escenificación de la vuelta definitiva del CAI a la élite de la ACB. Y además, su equipo Infantil consiguió la primera victoria de su historia en la MiniCopa.

Acto seguido el CAI visitaba Zagreb en una final anticipada para seguir vivo en la Eurocup. En un desenlace de película, el jugador croata del CAI Damjan Rudez formado en el equipo rival, el KK Cedevita, se sobrepuso a un partido no muy afortunado para encestar un triple en el último segundo que daba la victoria a los aragoneses (74-77) y les permitía depender de sí mismos en el partido de la última jornada del Last 32 antes de los playoff de la Eurocup. Ese postrero y decisivo partido lo tuvo que disputar el CAI fuera de su pista, el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, ocupado por un espectáculo de Disney on Ice, teniendo que desplazarse hasta la vecina Huesca donde el aforo tenía algo menos de la mitad de capacidad de su recinto habitual. Al final, en un ambiente extraordinario en el que se hermanaron las aficiones de Huesca y de Zaragoza, del Basket CAI Zaragoza y del Peñas de Huesca, el CAI enderezó el partido contra el Besiktas turco y pudo llegar a la última jugada con opciones de forzar la prórroga donde intentaría conseguir la victoria por 7 puntos que le metía en los playoff. Pero Chris Lofton, pletórico todo el partido, lanzó en el último segundo y Joseph Jones palmeó en su propia canasta en el intento de sacar la bola que rebotó en el aro (77-79). El CAI se quedaba a las puertas del playoff en su primera participación continental.

1314 MADRID-CAI ZARAGOZA 1Q 4 -

Los de Abós completaron su pleno de victorias este mes de febrero en Liga Endesa (Bilbao, en Tenerife y contra Valencia Basket) todavía con el regusto amargo de la Eurocup, pero pronto se desquitaron ante el exigente y evocador duelo contra su última víctima en los playoff ACB del curso anterior. En un partido en el que la grada del Felipe vibró como nunca, el CAI se convertía en el único equipo, además de Real Madrid y Barcelona, en vencer este curso al potente y ejemplar equipo de Perasovic (95-89).

Febrero deja muchos nombres propios: el protagonismo de un renacido y rebautizado San Ikidze, el pulso recobrado por el timonel Pedro Llompart, la constatación de que Henk Norel suma aun no estando fino, la explosión de Damjan Rudez, las decisivas aportaciones de Tabu (para lo bueno y para lo malo), y sobre todo, la posible salida de Giorgi Shermadini a un equipo de Euroliga justo a finales de mes.

El CAI sigue quemando etapas en su evolución. Y ya nunca volverá a ser el mismo tras este decisivo mes de febrero. La función continúa.

Escrito por Javier Burguete (@balonZesto)

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: