
A partir de ahora esta humilde casa tiene el privilegio de contar con la firma de Eric Struelens, ex jugador del Real Madrid, y al que podréis leer a menudo en su sección “La chronica de Stru.5”
Tras no estar presentes en un campeonato de Europa durante 18 años (Berlín 1993), nuestra selección regresó a la élite en Lituania 2011. Pero lamentablemente nuestro mejor jugador, Axel Hervelle, cayó lesionado en un partido amistoso ante Francia y debió abandonar la selección. Como consecuencia, ninguna victoria en nuestro casillero. Sin embargo, dos años más tarde en Eslovenia acabamos en la novena posición.
A excepción de unos cuantos jugadores, entre ellos Hervelle, Van Rossom y Tabu que juegan en España, nuestro baloncesto no es bueno y ello trae consigo que nuestro campeonato sea pobre.
A partir de este año son diez los equipos en el Ethias League tras muchas temporadas con ocho. Una gran diferencia con respecto a mis comienzos, que había dieciocho equipos.
En cuanto al reglamento, seis belgas deben estar inscritos en la hoja de anotación pero seguimos con demasiados extranjeros, con lo cual los nuestros gozan de muy poco tiempo de juego a excepción de los jugadores de nuestra selección.
Existen diferencias presupuestarias en el campeonato: Telenet, Ostende, Spirou Charleroi, Mons-Hainaut y Amberes Giants con grandes presupuestos, y el resto de los equipos un escalón por debajo.
Los equipos se enfrentan entre sí cuatro veces durante la temporada y seis son los que se clasifican para los playoffs. El 1° y 2° de la primera vuelta pasan a competir en las semifinales.
Si hablamos de favoritos, el Telenet Ostende como actual campeón, es el rival a batir con una base muy solida con cuatro belgas de alto nivel: Marnegrave, Gilet, Serron y Boukichou. Y sus rivales son el Spirou Charleroi con Barnes, Massot, Mukubu y Steinbach, Mons con Gorgemans, y Antwerp Giants Moors, De Zeeuw y Mwena. El resto de equipos aspiran a ser “mata gigantes” pero dependen demasiado de sus jugadores estadounidenses o de otras nacionalidades.
Como novedad, este año innovaremos con una Final Four de la Copa en una cancha con capacidad para 10.000 aficionados, y esperemos que la respuesta del público sea masiva llenando el pabellón.
En cuanto a nuestra participación en las competiciones europeas, el Ostende logró pasar de la primera ronda en la Eurocup y el Amberes en la Eurochallenge. Desgraciadamente en la Euroleague no disponemos de ningún representante.
Muchas cosas deberían cambiar, pero nuestras dos Federaciones no siempre están de acuerdo en cuanto a la normativa o reglamento, y establecen sus propias normas. Ello acarrea estar en punto muerto para la evolución del baloncesto belga.
Por último reseñar que hay una buena generación emergiendo. Entre los 18-24 años están empezando su camino, pero para conocer más sobre ellos tendréis que esperar al próximo artículo.
Con amistad, Stru.5
Escrito por Eric Struelens (@bigstru)
En JordanyPippen nos interesa tu opinión