
Por la ACB han pasado infinidad de jugadores extranjeros, muchos de ellos de una calidad extraordinaria, sobre todo en la época anterior a la Ley Bosman donde los jugadores foráneos, en su mayoría americanos, eran de una calidad a la que no llegaban la mayoría de los jugadores nacionales, simplemente se contrataba un tipo de jugador que no existía en España, desde la temporada 95/96 con la Ley Bosman han llegado infinidad de foráneos a nuestra liga, muchos de ellos no elevaban el nivel de lo que ya había aquí, pero muchos otros dejaron huella en los clubes por los que pasaron.
Como en el primer capítulo formaremos un equipo de 10 jugadores, dos por puesto de algunos de los mejores extranjeros que han jugado o que aún juegan en nuestra liga.
Marcelinho Huertas: Aún en activo y le quedan varios años en la élite ya que con 30 es uno de los clásicos de nuestra liga. 3 años en Badalona, 1 en Bilbao, 2 en Baskonia y de momento está es su tercera temporada en Barcelona. 2 veces mejor jugador de la jornada y Campeón Eurocap, 2 ligas ACB y una Copa del Rey. 8.7 puntos, 2.1 rebotes y 3.5 asistencias hasta la temporada 2012/2013.
Aleksandar Djorjevic: Todos recordamos al genial base yugoslavo. Llegó al Barça en enero de 2007 tras no disfrutar de minutos en la NBA. Con el Barcelona logró 2 ligas y una Korac con MVP incluido, después de una mala relación con Aito acaba en el eterno rival. Con el Real Madrid logró otra liga en una de las imágenes más recordadas de la historia ACB, Sasha en el centro del campo del Palau con los brazos en alto tras ganar el 5º partido mientras Nacho Rodríguez, a empujones, intentaba sacarle de la pista con el yugoslavo inamovible miraba a la afición blanca. 3 veces jugador de la semana y unos promedios de 13,9 puntos, 2.2 rebotes, 3.1 asistencias por partido.
Gaylor Nickerson: Una temporada en Cáceres y 2 en Valladolid para un jugador espectacular. Ganador de un concurso de mates en el año 98, 2 veces jugador de la semana con Valladolid. 14,3 puntos, 3,7 rebotes y 1,5 asistencias.
Nikola Loncar: Llegó al Real Madrid junto con Bodiroga con la vitola de gran tirador. 1 temporada en el Madrid, una en Badalona, 2 en Lugo con el Breogan y 3 en Estudiantes. 11.8 puntos, 2 rebotes y 1.2 asistencias en su carrera ACB.
Mike Smith: Llegó a Málaga para jugar en primera B (actual Leb oro). 5 años allí antes de jugar 4 años en Badalona, 3 en Real Madrid, 3 en Caja San Fernando y media temporada en Alicante. Se nacionalizó español y disputó 16 partidos con la selección. Campeón Euroliga y ACB (MVP incluido) con Joventut, campeón Eurocup Real Madrid, 4 veces jugador de la semana. 12,5 puntos y 6,8 rebotes en 405 partidos disputados.
Oscar Schmidt: Uno de los jugadores más antiguos que saldrá en la lista. 2 años pasó en Valladolid el genial tirador brasileño donde aún muchos le idolatran y recuerdan a orillas del Pisuerga. En 2 años en Pucela promedió 28,3 puntos, 4,1 rebotes y 1,4 asistencias, fue 5 veces jugador de la semana. El mayor anotador de la historia del baloncesto.
Lou Roe: Un clásico de nuestra liga que es querido en todos los equipos donde ha estado. 19 veces jugador de la semana y 9 veces del mes, 2 años máximo anotador y una vez MVP. 1 año en Málaga, 2 en Gijón, 2 en Alicante, 2 en Sevilla, unos Play Off con Baskonia, 1 año en Murcia y otro en San Sebastián a parte de varias temporadas en Leb. Sus números en ACB son de 17.5 puntos, 7.4 rebotes 1.3 asistencias, 1.5 balones recuperados y 5.3 faltas recibidas por partido.
Maceo Baston: Un portento físico donde los haya. Solo temporada y media en nuestra liga. 3 veces jugador de la semana y líder en la clasificación de mates por partido. En 50 partidos ACB promedió 15.8 puntos, 6.6 rebotes y 2.7 mates por partidos siendo estos bastante espectaculares.
Granger Hall: El extranjero con más minutos en ACB. Un añito en Valladolid, 6 en Huesca, 3 en Manresa, y uno en Sevilla, Salamanca y Huelva. 5 veces jugador de la semana y 2 del mes, superó los 2.500 rebotes, 6.000 puntos y 12.000 minutos. En su carrera en España promedió unos buenísimos 18,6 puntos y 9,9 rebotes por partido.
Tanoka Beard: Un trotamundos del Basket. En España jugó 3 meses en Lugo, 3 temporadas en Joventut en 2 etapas diferentes, una temporada en Madrid y otra en Valencia. Gran reboteador que logró 3 veces el título de máximo reboteador de la liga, una en cada equipo, 13 veces jugador de la semana, 10 veces jugador del mes y 3 veces MVP de la temporada. Fue campeón de Copa con Joventut. Promedió 18 puntos y 10,2 rebotes por partido, grandes números aunque a veces se le acusaba de hacerlos cuando los partidos ya estaban decididos.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión