Finales de la NBA 1970. Séptimo partido


Finales de la NBA 1970. Séptimo partido

Si miramos hacia atrás en la historia de la NBA y nos remontamos a lo que ocurría en la competición hace más de 40 años, a todos rápidamente nos vienen a la boca nombres míticos, como los Boston Celtics de Red Auebarch, Bill Russell y sus enfrentamientos con Wilt Chamberlain, etcétera, etcétera. 

Todos sabemos Que en la década de los 60 los Celtics fueron un rodillo, encadenando título tras título, hasta ganar 11 anillos entre 1957 y 1969. Que hubo un tipo llamado Wilt Chamberlain que se dedicaba a coleccionar récords y que un buen día hizo 100 puntos en un partido…  

russellchamberlain

Pero más allá de los Celtics y Chamberlain, en aquellos años hubo grandes equipos y grandes jugadores, que a día de hoy permanecen bastante olvidados. De uno de esos jugadores y de uno de esos equipos pretendo hablar en estas líneas. El jugador del que hablo es Willis Reed y el equipo son los New York Knicks, campeones en 1970 y 1973. Esta es la historia de la final de 1970, la primera vez que los Knicks fueron campeones de la NBA y una final recordada por la actuación de Reed en el séptimo y último partido de la serie. 

La temporada de 1969/70 fue la primera tras la retirada de Bill Russell, el pívot que había guiado a los Celtics a ganar 11 veces el campeonato en 13 temporadas. Terminada la apabullante dictadura de los de Boston, la final la disputarían los Lakers de Los Ángeles y los Knicks de Nueva York, con la ventaja de campo correspondiendo a los de la costa Este.

Los Lakers se presentaron en la final tras acabar segundos en el Oeste con una marca de 46 victorias y 36 derrotas y dejar atrás en playoffs a los Phoenix Suns por 4-3 y a los Atlanta Hawks por un rotundo 4-0. Por su parte, los Knicks acabaron la temporada regular primeros en el Este (60-22) y en las eliminatorias primero se deshicieron de los Baltimore Bullets por 4-3 para plantarse en la final tras imponerse por 4-1 a los Milwaukee Bucks de un  pívot debutante y conocido por entonces como Lew Alcindor. 

Kareem chamberlain

Presentes en la BAA (futura NBA) desde la temporada 1948-49, los Lakers eran ya por 1970 la otra gran dinastía de la competición junto a los Celtics. Campeones en 1949, 1950, 1952, 1953 y 1954 de la mano de George Mikan, acumulaban otras siete presencias en las finales de la liga, en las que habían sido ganados una vez tras otra por los Celtics de Boston. 

Establecidos en California en 1960, presentaban un excelente equipo, liderado por Jerry West, Elgin Baylor y Wilt Chamberlain. West había sido el MVP de las finales de 1969, pese a que su equipo había sido derrotado, y Chamberlain ya por entonces acumulaba todo tipo de récords y había mantenido una gran rivalidad con Bill Russell durante años. Aparentemente, habían escarmentado del exceso de soberbia que les había llevado a menospreciar a unos Celtics ya en declive un año antes y que en gran medida les había costado el anillo (el propietario de la franquicia angelina empezó a celebrar el anillo antes de que diese comienzo el séptimo encuentro). No sería hasta las finales de 1985 que los Lakers por fin pudieran derrotar a los Celtics en Boston, pero en 1970, para gran alivio suyo, su rival era otro.

Por su parte, los Knickerbockers de Nueva York fueron uno de los equipos fundadores de la BAA/NBA, allá por 1946 y tras estar presentes en las finales de 1951, 1952 y 1953 habían desaparecido de los lugares de honor de la liga, acumulando decepción tras decepción hasta que a mediados de los 60 su suerte empezó a cambiar. Antes de eso, el 2 de marzo de 1962 incluso tuvieron que ver como Wilt Chamberlain, entonces en los Philadelphia Warriors, establecía el famoso récord de los 100 puntos, siendo derrotados por 169-147. 

Sin embargo, en el draft de 1964 los Knicks se hicieron con Willis Reed, pívot aparentemente bajo para hacer frente a Russell o Chamberlain (6’9”), pero extraordinario jugador en ambos lados de la cancha, gran defensor y excelente tirador de media distancia.

 willis-reed

Rookie del año en su primera temporada, jugando de ala-pívot para hacer sitio al por entonces pívot titular Walt Bellamy, Reed desde su llegada a la liga se convirtió en una estrella de la competición y en la temporada 1967-68 guió a los Knicks a su primer registro positivo de victorias/derrotas desde una década antes. En ese verano de 1967 habían llegado al equipo dos rookies, el base Walt Frazier y un tal Phil Jackson, que no tendría un excesivo impacto como jugador, no así como entrenador décadas después. 

Con la salida de Bellamy del equipo un año después rumbo a Detroit a cambio de Dave DeBuscheree, Reed pasó a ocupar su posición natural de pívot y el equipo de Nueva York, dirigido por Red Holzman se convirtió en un serio aspirante al título. Apoyados en un excelente trabajo defensivo, los Knicks se enfrentaban en la final de 1970 al poderoso juego ofensivo de los Lakers en la que presumiblemente iba a ser una final muy competida. 

Reed había sido nombrado MVP de la temporada regular, mientras que West había sido el máximo anotador del año. Reed, Frazer y West figuraban en el mejor quinteto de la temporada; Garret, debutante en los Lakers, había sido incluido en el mejor quinteto de rookies, y en el mejor equipo defensivo aparecían West y los tres pilares de Nueva York: Reed, DeBuscheree y Frazier. Holzman había sido nombrado entrenador del año.

 otd wilt-blogSpan

El 24 de abril se celebró el primer partido de la final en el Madison Square Garden. Los Knicks se iban al descanso 11 puntos arriba, 65-54, pero los Lakers hacían un 38-24 en el tercer cuarto que daba la vuelta al partido (89-92). Un espectacular último cuarto de los neoyorquinos (35-20), dejaba el resultado final  en 124-112. Reed se iba los 37 puntos, secundado por DeBuscheree y  Riordan con 19, mientras en los Lakers West hacía 33, Baylor 21 y Chamberlain, bien sujetado por Reed, se quedaba en 17. 

jerry-west-walt-frazier display image

Tres días después, de nuevo en Nueva York, los Lakers empataban la eliminatoria al imponerse por 105-103 en un partido igualadísimo. De nuevo Reed era el alma de los neoyorquinos con 29 puntos, mientras que en los Lakers West se iba a 34 y Chamberlain se quedaba en 19. Cambio de escenario para la serie, que se trasladaba a California para disputar el tercer partido, en el que los Knicks se impusieron por 111-108 tras una prórroga, con 38 puntos de Reed. 

Los Lakers estaban obligados a ganar el cuarto partido o la serie se les pondría casi imposible cuando el 1 de mayo se reanudó la final y así lo hicieron, venciendo de nuevo en la prórroga por 121-115. Barnett aportó 27 puntos para Nueva York por 23 de Reed, mientras que los Lakers West hacía 37, Baylor 30 y Chamberlain 18. La serie estaba empatada a dos y todos los partidos disputados habían estado muy igualados.  

Sin embargo, en el quinto partido la situación iba a dar un vuelco. Mediado el último cuarto, Reed sufría una rotura de fibras en el muslo y se veía obligado a dejar el partido. Los Knicks conseguían aguantar en pista y se llevaban el partido por 107-100, tras remontar una desventaja de 13 puntos al descanso. 

Pero pese a la victoria, con Reed fuera de combate, el futuro se presentaba muy oscuro para los de la costa Este.  Así, el 6 de mayo la serie volvía a Los Ángeles y allí, sin nadie que pudiera detenerle, Wilt Chamberlain les hacía 45 puntos a los Knicks, que eran aplastados por 135-113. La final quedaba igualada a tres y el último partido se debía disputar en el Madison Square Garden dos días después. 

willis-reed 1

A pesar de jugar en casa, el pesimismo invadía a los aficionados de los Knicks, mientras que en Los Ángeles se las prometían muy felices ahora que el único jugador capaz de parar a Chamberlain estaba en la enfermería. 

El 8 de mayo de 1970, a las siete y media  de la tarde hora de la costa Este, estaba previsto que diera comienzo el último partido de la final. Unos minutos antes nadie apostaba porque Reed pudiera saltar a la pista. Sin embargo, empezado el calentamiento, Reed saltaba a la cancha, lo que provocaba un clamor en el Madison, levantaba el ánimo de sus compañeros y al mismo tiempo sembraba el temor en los jugadores de los Lakers. 

 

Willis Reed no solo estuvo presente en el calentamiento, sino que formó parte del quinteto titular de los Knicks e hizo el salto inicial frente a Chamberlain. Salto que, sorprendentemente, ganó. Poco después, Reed anotaba los dos primeros puntos de su equipo con un lanzamiento desde la línea de tiros libres, a los que sumaba dos puntos más con otra suspensión desde unos cincos metros en el lateral. Por ese entonces, el ambiente que se vivía en el Madison Square Garden era increíble. El público se volvía loco y los jugadores de los Knicks se venían arriba a la misma velocidad que los de los Lakers se hundían. 

Tras esas dos primeras canastas, Reed no encestó más. No importaba: con la moral por las nubes tras la exhibición de su capitán, los Knicks ganaban el primer cuarto por 38-24, el segundo por 31-18 y se iban al descanso con un 69-42 que dejaba la final resuelta ante la incredulidad de los jugadores de los Lakers, absolutamente sobrepasados por la situación. De ahí al final del partido, a los Knicks les bastó con aguantar el marcador para llevarse la final por 113-99. Walt Frazier, que había estado bastante gris en el resto de la serie, se fue hasta los 36 puntos y 18 asistencias, tomando el relevo de Reed. Chamberlain, que se las prometía muy felices un par de horas antes, se quedaba en 21 puntos,  víctima del excelente trabajo defensivo de los Knicks.

nba a reed11 600

Willis Reed, por supuesto, fue nombrado MVP de las finales, siendo el primer jugador que conseguía ser MVP de la temporada regular y de la final. Sus actuaciones durante los cuatro primeros partidos de la serie sirvieron para que los Knicks pudieran plantar cara al torrente ofensivo de los Lakers, pero mucho más importante, y por lo que aquella final de 1970 pasó a la historia del deporte, fue su aparición, absolutamente cojo, en el comienzo de un séptimo partido en el que su equipo partía como víctima propiciatoria de unos Lakers que llevaban varios años persiguiendo un título que no llegaba. 

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: