
Judit: ¿Cómo vas con la carrera (Administración y Dirección de Empresas)?
Javier Beirán: Me queda muy poco ya. No pude acabarla en verano, aprobé cuatro asignaturas y dejé una para enero. Me falta solamente esta asignatura y con un trabajo que estoy haciendo la aprobaré.
J: ¿Dónde conociste a Brad Newley?
JB: Lo conocí hace 9 años en Australia en el AIS (Australian Institute of Sport). Es un instituto de todos los deportes y de ahí han salido muchos de los jugadores que despuntan aquí, como Joe Ingles, Brad, Andrew Bogut (que está en la NBA),… Fue una experiencia diferente, ellos eran una especie de selección, estaban acabando el instituto y ya se iban. Yo era dos años más pequeño -tenía 17-, fui a aprender inglés y disfrutar allí. Pasé el verano entrenando y viviendo con ellos. Brad iba a ser jugador profesional y muchos otros se iban a Estados Unidos, a las universidades.
J: Tu afición a la lectura es conocida, ¿sigues con la poesía?
JB: Como ahora casi no estoy estudiando me he metido en un curso de escritura creativa. Lo estoy acabando; ahora leo menos porque me gusta más escribir y pensar cómo lo voy a hacer. Parece fácil y luego cuando le das más vueltas y te explican cómo tienes que hacerlo, cuesta bastante. Hago escritura creativa: describir sueños, paisajes o situaciones de la vida que parecen sencillas. Es mucho más fácil hablar sobre ellas que escribirlas con unas normas.
J: En los viajes, ¿has vuelto a jugar a las cartas con Albert (Oliver) como lo hacías en el Estu?
JB: El otro día jugamos por primera vez en el viaje a Vitoria. Con tantos americanos que hemos tenido pues no jugábamos, como ha venido Albert y Tomás (Bellas) e Isra (González) también saben, pues jugamos al mus. Ahora ya quieren jugar todas las horas que dure el viaje.
J: Cuando estabas en categorías inferiores del Madrid junto a Tomás (Bellas), ¿alguna vez imaginaron jugar juntos en ACB?
JB: Yo, personalmente, no y creo que Tomás tampoco. Cuando estaba en el Real Madrid, nunca pensé en llegar a ser profesional. No sé si era porque no había esa unión cantera-primer equipo o porque no teníamos la mentalidad. Disfrutábamos jugando, sabíamos que estábamos en uno de los mejores equipos de España y era un orgullo para nosotros. No pensé en llegar a ACB ni en que coincidiría tanto con Tomás.
J: Para quién no lo sepa, ¿qué es el tripartito en el Herbalife Gran Canaria?
JB: Hace cuatro años llegamos Xavi Rey yo, Tomás ya estaba aquí. El primer año comíamos juntos todos los días en casa porque éramos vecinos. Los tres somos de la generación del 87, Tomás era amigo mío y los tres nos conocíamos de enfrentarnos en selecciones autonómicas y en clubs en categorías inferiores, Xavi jugaba en el Barça y nosotros en el Madrid. Estaba de actualidad política el tema del tripartito y surgió la broma. Dijimos que éramos el tripartito del 87 y, por ahora, nos ha ido bien a nosotros y al club, llevamos ya cuatro años juntos.
J: ¿Qué recuerdos tienes de cuando vivías en Tenerife?
JB: Sólo viví allí los tres primeros años de mi vida, pero no sé por qué tengo recuerdos: de estar con mi madre en la playa de Las Teresitas, de meterme una vez estar en el vestuario (su padre jugaba en el Tenerife Número 1) y Lemon Lampley, un americano que tenían, me pegó un susto que ya me dejó sin pisar el vestuario durante meses,… Recuerdos de vivir muy bien, aunque era muy pequeño. Estaba todo el día con mi madre y viendo jugar a mi padre. Allí coincidimos también con Alejandro (Martínez, actual entrenador del C.B. Canarias) y tengo alguna foto con él cuidando de mí. La vida en las islas ayuda a que la unión entre los compañeros sea mayor, no hay tanta gente alrededor y haces más cosas con el equipo. Le pasaba a mi padre y ahora nos pasa aquí, con lo que llevamos haciendo los últimos años.
J: ¿Qué tipo de bañador usas para ir a la playa?
JB: (Risas) Todavía uso bañadores normales (largos), aunque aquí no lo son. No uso el “turbopacket”. Siempre está la broma cuando vienen amigos de la península o los jugadores americanos. Llama la atención que aquí la gente use para la playa los bañadores que normalmente se utilizan para natación. No he visto a ningún peninsular del equipo llevarlo, sí a algún canario.
J: Estamos aquí, en Las Palmeras Golf, dicen que tienes un estilo particular jugando al golf… ¿Quieres matizar algo?
JB: (Risas) Estoy aprendiendo y hace tiempo vine a jugar con Tomás, Xavi y Álex López (jugador del C.B. Breogán). También a Ian (O’Leary) le gusta mucho y vinimos juntos. Aparte, las versiones de Tomás y Xavi, y las mías cuando hablo de ellos, siempre son diferentes a la realidad. Poco a poco juego mejor. En el tiempo libre que tenemos me gusta practicar. Este año casi no hemos podido, porque no ha cuadrado.
J: Última película que hayas ido a ver y que recomiendes.
JB: Vimos Gravity en 3D, aunque no sea muy fanático del 3D. Está muy entretenida y te tiene con angustia toda la película.
J: En tu Instagram se nota que conoces bien Gran Canaria, ¿con qué rincones, sitios o paisajes te quedas?
JB: Al principio, pues más con lo del sur, lo típico con las playas y las dunas, lugares muy bonitos, pero cada vez creo que me gusta más el norte, menos conocido, con sitios de rocas o piscinas naturales, no siempre tan accesibles que, a veces, se disfrutan más. También me encanta el centro de la isla, con el Roque Nublo.
J: ¿Sufres mucho en los partidos de la U. D. Las Palmas?
JB: Siempre me ha gustado mucho el fútbol y desde que llegué me aficioné a Las Palmas, cada vez más. Conozco a algunos jugadores y cuanto más te acercas al equipo, más sufres. Este año no han empezado muy bien y, en el estadio sobre todo, siempre me pongo muy nervioso cuando los veo jugar.
J: ¿Qué te gustaría hacer cuando no te dediques profesionalmente al basket?
JB: No lo sé, es pronto para decirlo, pero probablemente nada de baloncesto. Sí relacionado con otros deportes, porque me gustan mucho los valores que transmite el deporte, en general. Voy a terminar la carrera, seguro que haré máster, aprenderé idiomas y espero que eso me sirva para hacer algo que vaya viendo en un futuro. Si puede ser de otro deporte, mejor, pero luego nunca se sabe.
Entrevista de la revista oficial del Herbalife Gran Canaria (Marea Amarilla). Fotos de Miguel Henríquez.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión