NBA Preview 13/14: Brooklyn Nets


NBA Preview 13/14: Brooklyn Nets
Tras caer en la primera ronda de los POs ante unos Bulls diezmados pero inmunes al desaliento, el Año II de la era Prokhorov arranca con las mayores expectativas posibles. El roster más caro de la liga (101.291.208 millones de $) en manos de un técnico debutante, un Jason Kidd que la temporada pasaba defendía aún la camiseta de los rivales de la ciudad. Reinar en NY primero, para hacerlo en la NBA después, objetivo que perseguirán los siguiente protagonistas:
 
– #8 Deron Williams: los Nets necesitan al D-Will de la segunda parte de la temporada, no al que sufrió en exceso en la primera mitad del curso, consumido por un alto nivel de desacierto propio. Con la cantidad de armas alineadas a su alrededor, tal vez sea el momento de que el poderoso base se centre en mover al equipo primero, sin descuidar su capacidad anotadora. 18.9 puntos y 7.7 asistencias en la 2012/2013. Llevamos 8 años pidiéndole un mayor impacto defensivo (factible desde su potente físico), pero el trabajo atrás no ha estado nunca entre sus prioridades. Tener a Kidd cerca debería venirle muy bien.
 Nets 1
D-Will al timón de los Nets. Fuente: nydailynews.com
 
– #14 Shaun Livingston: la lesiones arruinaron una carrera que se vaticinaba estelar, pero el point guard de 2 metros de altura ha sabido reconvertirse en un buen base suplente. El año pasado disputó 66 partidos totales (entre Wizards y Cavs) rindiendo a un buen nivel (especialmente en Cleveland).
 
– #31 Jason Terry: arma ofensiva de primer orden para la segunda unidad de Jason Kidd. El curso pasado bajó considerablemente su aportación (10.1 puntos + 2.5 asistencias en 26.9 minutos), nada extraño teniendo en cuenta que ha visto pasar ya 35 primaveras. Con todo, sigue siendo perfectamente capaz de ayudar con anotación instantánea y buenos balones para los jugadores interiores. Carácter ganador.
 
– #6 Alan Anderson: el ex-jugador del Barcelona se está construyendo una fama creciente como anotador desde el banquillo, tras 2 aceptables campañas con los Raptors (10.7 puntos de media en la última). En su nuevo equipo le van a exigir aumentar sus porcentajes de acierto (38.3% en tiros de campo), y con urgencia.
 
– #7 Joe Johnson: la cuesta abajo de Joe continúa, con descensos progresivos en la práctica totalidad de las estadísticas individuales (puntos, rebotes, asistencias, acierto en los tiros..). Continúa siendo un peligroso tirador (encargado de jugarse los lanzamientos calientes) y un tipo con mucha clase en ataque, y la llegada de nuevas y poderosas distracciones para la defensa rival (Paul Pierce, Jet …) debería beneficiarle. Su estatus de clutch player del equipo se ve amenazado con la llegada de The Truth.
 
– #34 Paul Pierce: el alero californiano abandona sus Celtics, tras 1 anillo, 2 finales y 15 campañas defendiendo la zamarra verde (18.6 puntos, 6.3 rebotes y 4.8 asistencias por noche en la última). Sus 36 años no deberían impedirle seguir castigando a sus rivales con los clásicos tiros saliendo de bloqueos, amén de ayudar en el rebote defensivo. Atrás está ya muy limitado. Él y Garnett tratarán de guiar a sus compañeros por el sendero de la victoria. Letal en los minutos finales de partidos apretados.
 
Nets 2
El trío de Boston saluda al patrón. Fuente: sportsillustrated.cnn.com
 
– #47 Andrei Kirilenko: protagonista de la rumorología veraniega, tras rechazar su player-option con los Wolves (cifrada en 10.2 millones de $) para firmar por 3.2 millones por los Nets de su compatriota. Más allá de las acusaciones de tongo, Kirilenko viene a convertirse en el role-player definitivo de la fastuosa tropa de Kidd. Fantástico defensor (lejos del nivel de sus inicios en Utah), capaz de aportar en todas y cada una de las facetas del juego. 12.4 puntos, 5.7 rebotes, 2.8 asistencias, 1.5 robos de balón y 1 tapón por partido, sus credenciales del curso pasado.
 
– #0 Andray Blatche: el talento nunca estuvo en duda cuando se hablaba del 7 pies nacido en Syracuse, su cabeza fue siempre la raíz de sus problemas. Manejo de balón muy por encima de la media en su posición, lo que le hace muy difícil de defender para losrivales. Poderoso ejecutor de pick & rolls y capaz de anotar desde la media distancia. Buen reboteador ofensivo. En defensa tiene potencial, pero le faltan ganas y trabajo. 10.3 puntos y 5.1 rebotes en 19 minutos durante su primera campaña con los Nets, saliendo desde el banquillo.
 
– #2 Kevin Garnett: un líder para un sueño, el compartido por un multimillonario ruso y un barrio de Nueva York. The Big Ticket cada vez está para menos trotes, pero su liderazgo desde el ejemplo, su ambición diaria y su carácter (excesivo, para lo bueno y para lo malo) siguen siendo elementos diferenciales dentro un vestuario que quiere luchar por lo máximo. 14.8 puntos, 7.8 rebotes y 1.1 robos en su último año con los Orgullosos Verdes. Sus broncas a todo un All Star como Lopez (en cuanto detecte que no se esfuerza lo suficiente en fase defensiva) pueden ser apoteósicas.
 
– #30 Reggie Evans: la encarnación del concepto de jugador unidimensional. Nulidad absoluta en ataque (horrible mecánica de tiro), este veterano de 2.03 metros justos es una fuerza imparable en la lucha por el rebote (11.1 capturas en 24.6 minutos de media durante la 2012/2013). Una trayectoria de 11 años en la mejor liga del mundo, construida desde el sudor y la pelea incansable en los dos aros.
 
– #11 Brook Lopez: caso puesto al de su compañero en la pintura. 7 pies con un descomunal talento ofensivo (19.4 puntos de media el curso pasado) y capaz de intimidar (2.1 tapones), pero inútil a la hora de asegurar el rebote (6.9 capturas por noche, cifra indigna de de un 2.13 que juega 30 minutos por partido). Su calidad le llevó al último All Star, pero debe volver a esos 8-9 rebotes en los que se movió durante sus dos primeros años en la liga.
 
Nets 3
Talento en la pintura de los Nets. Fuente: nydailynews.com
 
Completan un tremendo roster jugadores como Mirza Teletovic (que lo tendrá más difícil aún que el año pasado) y el novato Mason Plumlee (esforzado reboteador de Duke, elegido en el nº 22 del último draft).
 
Proyecto faraónico cortoplacista, llamado a luchar desde ya en la cima de la conferencia este. Desafío mayúsculo para un Jason Kidd que acaparará tanto o más focos que sus estrellas.
Escrito por Juan Luis Barbero (@Juanlu_num7)
Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: