
Buenas amigos!!!! Me estreno como colaborador desde Valladolid y espero haceros llegar mes a mes como van las cosas por aquí. Siempre desde el punto de vista de lo que soy, un aficionado más de este deporte que tanto nos gusta.
Después de un verano convulso, en el que milagrosamente se logró cerrar un presupuesto (580.000 €) ajustado a más no poder creando una plantilla en tiempo récord; el Club del Pisuerga pierde a dos de sus once piezas en las dos primeras jornadas, siendo además dos hombres que estaban llamados a ser decisivos en el juego del equipo. Esto no ha hecho más que comenzar y el Club ya se ha tenido que poner en el mercado para reconstruir su plantilla. Pronto empezamos.
El objetivo no debe ser otro que la permanencia. Mucho me temo, a tenor de lo visto hasta ahora, que conseguir un equipo equilibrado y que nos permita competir dando la cara en la Liga nos va a costar más de lo deseado. Cuánto me gustaría equivocarme.
La 1ª Jornada estuvo marcada por la impotencia ante un Madrid galáctico. La gran diferencia entre uno y otro se vio reflejada en una estadística para olvidar. Perdimos en todos y cada uno de los duelos… para una valoración ACB final de 128-18; sobran más comentarios. En el minuto 13 ya se había tirado la toalla (43-20). El CB Valladolid salió ahorcado antes de empezar a jugar. Mermado por la fuga de su primer americano y referente del equipo, el ex-NBA Luther Head. Preocupante su desaparición de la plantilla y más preocupante aún el no saber porqué se fue. Se ficha al escolta serbio Danilo Andjusic, ¿servirá para suplir a Luther Head? Llega en calidad de cedido desde el Virtus Bolonia italiano. Pese a su juventud ya sabe lo que es jugar en Euroliga de la mano del Partizán de Belgrado. Esperemos que sea para quedarse y su tiro exterior nos ayude. Ha prometido quedarse hasta el final de temporada.
En la 2ª Jornada aguantamos poco más de dos cuartos. Que más pedir a un equipo con una pretemporada tan particular y escasa como la del CB Valladolid. Cuando en el minuto 34, el Estu nos endosó un parcial de 16-6, el Pucela dijo basta y arrojó la toalla. A Wright se le apagaron las luces y al dúo griego ya no le quedaba energía. Esta vez las pérdidas de balón (15 en total) lastraron al conjunto vallisoletano. Volvieron a volar por encima de nosotros.
Aunque no lo pudimos celebrar con un triunfo; el Pucela alcanzó contra el Estu la cifra mágica de los 1.000 partidos disputados en ACB. Nuestro Club ha entrado por méritos propios en el club de los mil. Es el séptimo conjunto que lo consigue. Desde la creación de la ACB siempre hemos estado en la élite del baloncesto nacional (exceptuando la temporada 2008-09). En estos años mención especial para Lalo García, máximo anotador y líder histórico en recuperaciones, minutos y partidos, para el mítico Arvydas Sabonis en rebotes, y en tapones recuerdo a Andrei Fetissov. El récord de triples convertidos, 11 en un sólo partido de la Liga está en manos de otro gran jugador morado, Oscar Schmidt.
Y casi sin respiro otra bomba en el conjunto del Pisuerga, el base Antonio Porta se despidió pasadas unas horas de la segunda jornada. Diversos encontronazos junto a disparidad de criterios entre el base argentino y Ricard Casas, fruto del fuerte carácter de ambos, han sido los argumentos dados desde el Club como motivos de la 2ª salida de un jugador. ¿Será la última?
Nos estrenamos en Pisuerga con una victoria ante el Cajasol de Sevilla. Forjada en una buena defensa, firme y concentrada. Un abrumador acierto en triples en el cuarto periodo y una mejoría en el rebote defensivo; logró labrar en menos de cuatro minutos una diferencia de diez puntos, que sirvió para lograr el primer triunfo de la temporada. Al Cajasol le pesaron las prisas. Con un equipo muy joven no supo imprimir un ritmo veloz que sorprendiera a los pucelanos.
Mención aparte merece la floja asistencia de espectadores al Pabellón. Quizás la nueva política de precios para los socios tenga mucho que ver. No es de recibo que después de haber intentado atraer al aficionado la temporada pasada con unos precios acordes con la situación económica que vivimos, este año se incrementen los precios en hasta un 297%. Máxime cuando el proyecto que acompaña a esa subida disparatada no ha supuesto ninguna ilusión para el aficionado. Hay que ser más realistas, el aficionado no se va a rascar el bolsillo cuando sólo ve incertidumbre.
Suenan campanas de una nueva incorporación para las filas del Valladolid. Se trata de Will Solomon. Base de 1.88m y 35 años, con experiencia contrastada en Europa y la NBA. De confirmarse – somos el Club de las espantadas – sería una incorporación de lujo.
El Conjunto de Casas abandona el farolillo rojo en el que se había instalado las dos primeras jornadas y termina el mes de Octubre en una situación que es de nuevo toda una incógnita; jornadas con derrotas abultadas que nos hicieron presagiar lo peor, y un apunte a la esperanza. Se me antoja complicada papeleta la de competir en esta liga en la que desde un principio partimos en clara desventaja y con demasiados problemas extradeportivos
La próxima jornada visitamos al Valencia Basket. El equipo levantino se ha reforzado con jugadores de primer nivel europeo para ser candidato a todo. Ricard Casas deberá encontrar como hacer frente a la defensa intensa que a buen seguro plantea Perasovic. Con un juego interior que es su principal arma, poco probable parece que demos la campanada.
Queda mucho trabajo por hacer. ¡Aúpa Pucela!
En JordanyPippen nos interesa tu opinión