Después de todo el verano siendo descrito por los expertos como la alternancia a los dos grandes, había mucha expectación por ver al Valencia Basket, equipo llamado a realizar grandes logros este año.
Y lo cierto es que se lo puso difícil, mucho a todo un F.C. Barcelona, que tuvo que remontarle 17 puntos a los valencianos para llevarse el partido.
Empezó el partido con los dos equipos tanteándose, en un toma y daca constante. Los valencianos defendían con solvencia pero siempre un rebote azulgrana echaba abajo la buena defensa visitante. Estos rebotes permitían a los catalanes maquillar un pésimo porcentaje de tiro exterior y así terminó dominando el primer cuarto, 18-15.
En el segundo cuarto el Valencia Basket realizó un baloncesto casi perfecto. Oliver Lafayette ahogaba al base azulgrana, lo que posibilitaba que los catalanes no realizaran buenos ataques y que los valencianos recuperaran el balón con facilidad.
Gracias a su buena labor defensiva que le creó muchísimos problemas al equipo catalán, y a un más que acertado ataque, el Valencia Basket realizó un parcial a su favor de 23-4 (minuto 18) que los puso 17 puntos por delante. Un imperial Justin Doellman era imparable para la defensa azulgrana y además, durante ocho minutos la defensa 1-3-1 valenciana le provocó muchísimos problemas a los catalanes. Solo los puntos de Nachbar permitieron que la ventaja visitante al descanso no fuera mayor y así el primer periodo terminó 34-45.
Mucho cambiaron las cosas al inicio de la segunda parte del partido. En el primer minuto de juego del tercer cuarto Kostas Papanikolau anotaba dos triples para los suyos. Pronto los locales empezaron a anotar con facilidad desde el perímetro teniendo como guinda la aparición de Navarro, lo que permitió que poco a poco se derrumbara el muro valenciano.
Joey Dorsey fue también muy importante para los suyos; dos robos de balón en el centro del campo, culminados con ambos mates, no solo pusieron en pie a su afición sino que por el carácter y garra con los que los ejecutó, terminaron de despertar al equipo azulgrana. Así, la remontada se había consumado y los catalanes mandaban en el marcador, 50-47.
A pesar de la reacción local, los valencianos, aún perdiendo demasiados balones y olvidando la intensidad defensiva del cuarto anterior, seguían anotando sin dejarse dominar demasiado por los catalanes que terminaron este cuarto ganando de cuatro puntos, 63-59.
Si el segundo cuarto había mostrado un gran juego del equipo valenciano, y el tercero había supuesto la remontada azulgrana, el último periodo del partido fue mucho más gris.
Con los dos equipos cansados por el esfuerzo de los dos cuartos anteriores, se convirtió el último cuarto en una repetición del primero, con los dos equipos intercambiando canastas sin que ninguno de los dos llegara a mandar en el marcador.
En el último minuto el equipo local ganaba por cinco puntos, 76-71, pero un parcial de 4-0 a favor de los visitantes dejaba el marcador 76-75. Parecía que el Valencia Basket se podía llevar el partido ya que Doellman tuvo en sus manos el tiro de la victoria, pero no lo pudo anotar.
Ganaba así el F.C. Barcelona un partido difícil ante un Valencia Basket que está llamado, si realiza partidos como el de hoy, a realizar grandes gestas este año en la Liga Endesa y a ser posiblemente un duro contendiente para los dos grandes que además permita animar, hoy por hoy, una Competición que necesita un acicate para animar a un aficionado demasiado cansado de ver como los dos grandes lo ganan todo.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión