Unicaja 2013-14. Buscando alcanzar logros pasados


9434eda52ccf0ef774bf909acfb7aa43_M

El Club Baloncesto Málaga afronta este próximo curso baloncestístico como una de las temporadas más importantes de su historia reciente. La afición cajista, cansada del rumbo negativo del equipo durante varias temporadas, abandonó el Martín Carpena el año pasado provocando que desde las altas instancias del club se haya intentado a lo largo del verano captar de nuevo a los aficionados con acciones como mantener el precios en los abonos, la vuelta al color morado como parte de la equipación del equipo (no olvidemos que es uno de los colores de la bandera de la ciudad junto al verde) o el fichaje de un entrenador así como de jugadores de calidad contrastada que deberían cambiar el cariz negativo del equipo y volver a ilusionar a un aficionado que hasta el año pasado tuvo demasiada paciencia con un club que le dio la espalda en demasiadas ocasiones.

BAJAS

Hasta siete bajas de jugadores ha realizado el club este año; la mayoría, casos como el de Panko, Kirsey o Perovic, debido al escaso rendimiento ofrecido durante la pasada campaña. Otros casos como el de Zoric, que ha realizado un grandísimo papel en sus campañas con el equipo, debido a motivos económicos. Un jugador, cuya calidad había calado hondamente en el aficionado y al que el club echará mucho de menos si los fichajes no rinden lo esperado.

Otra baja importante es la de Simon, jugador de gran calidad que, a pesar de no ofrecer un mediocre rendimiento, si es cierto que cumplió de forma regular. Razones extra deportivas, como el lesionarse de forma bastante extraña en el último tramo de la temporada ha motivado que el club con su baja decida cortar por lo sano.

Si hay una baja que ha creado polémica en el aficionado es la de Williams, un base de calidad contrastada con un rendimiento ofensivo brillante que hizo ganar al equipo muchos partidos pero cuya nulidad defensiva hizo perder también varios. De los jugadores más brillantes ofensivamente hablando que han pasado por el club malagueño, pero cuya dolencia en defensa así como su irregularidad han motivado su baja.

INCORPORACIONES

Desde el club se afirmaba meses atrás que se mantendría casi la totalidad de la plantilla cambiando justo lo imprescindible. El descontento de la afición así como el no querer repetir errores pasados ha motivado que hasta ocho caras nuevas afronten la temporada con el equipo.

Así, y aunque se ha formado una plantilla sin correr riesgos, yendo a lo seguro, si es cierto que podemos apreciar dos tendencias a la hora de incorporar jugadores, por un lado, el contratar a jóvenes jugadores en alza, como son Toolson, Kumiznskas o Granger, y, por otro lado, jugadores de calidad contrastada en temporadas anteriores pero cuyo juego en la última no fue excesivamente brillante, como Carlos Suárez, Hettsheimeir o Caner-Medley.

Si ha habido un fichaje importante en el club para esta temporada ha sido el de Joan Plaza; después del experimento fallido del fichaje de Repesa, entrenador que no solo hizo un trabajo mediocre en su paso por el club sino que se ganó la animadversión general del entorno social del equipo, el fichaje de Plaza es ir sobre seguro ya que es contratar a un entrenador con un gran compromiso con su trabajo, de fuerte personalidad y trabajador. Alguien que, a diferencia de Repesa, se conoce de sobra la Liga ACB. Muchos han criticado su fichaje ya que piensan que el equipo cajista no va a ofrecer espectáculo, pero creo que no me equivoco si afirmo que a día de hoy lo que Unicaja necesita es volver a la senda del triunfo, independientemente del estilo de juego.

En el puesto de base se ha mantenido a Calloway después de una más que buena temporada pasada y se ha fichado para acompañarlo en la dirección del equipo a Granger, un jugador que no llamaba demasiado la atención pero que en el último año ha tenido un gran salto de calidad que lo convierte en uno de los mejores directores de juego que estaba en el mercado. Gran defensor, con un prodigioso físico y muy serio en su juego.

En la posición de escolta se ha mantenido a Urtasun, después de que fuera uno de los mejores jugadores del equipo la pasada campaña así como a Vidal, al cual se le ha mantenido por tener contrato en vigor ya que fue una de las grandes decepciones del equipo. Uno de los fichajes más importantes del equipo se ha realizado en esta posición, siendo Toolson, grandísimo anotador, un jugador que va a paliar una de las carencias del equipo el curso pasado, como fue el tiro exterior, estadística donde el equipo cajista se posicionó como uno de los peores equipos de la Competición.

En el puesto de alero el equipo mantiene a Dragic, gran defensor que viene de realizar un gran Europeo y presenta dos incorporaciones muy buenas, como son la de Suárez y Kuzminskas; el primero vendrá a demostrar que su nivel de juego está por encima del mostrado en el Real Madrid, y el segundo, como una de las promesas del baloncesto europeos más importantes. Dos aleros de más de dos metros capaces de alternar la línea de tres puntos con el poste bajo y que pueden crear mucho peligro para las defensas rivales.

En cuanto a los pívots, el equipo mantiene a otra de las grandes decepciones de la temporada, como fue Fran Vázquez y se incorporan tres jugadores. Por un lado tenemos a Hettsheimeir, brasileño procedente del Real Madrid y que ofreció un bajo rendimiento en el equipo madrileño a tenor de lo que prometía su calidad al inicio de la temporada pasada. Un gran jugador pero con el que hay demasiadas incógnitas.

Canner-Medley es otro de los fichajes más importantes de este año; gran anotador, con mucha capacidad para el juego exterior y que será una de las claves del juego en ataque cajista. La tripleta de fichajes para el juego interior se completa con Stimac, jugador que servirá de complemento a los anteriores y cuya función será sobre todo defensiva.

Como guinda al juego interior, y a su vez como jugador número doce, se ha asignado una plaza a Domantas Sabonis, muy alejado en calidad a la que atesoraba su famoso padre pero con un nivel de juego más que sobresaliente. Si mejora su tiro exterior está llamado a realizar grandes cosas para el conjunto malagueño.

A priori el equipo malagueño muestra mejor cara que temporadas pasadas; con un equipo al que apenas se le vislumbran carencias, y con un entrenador serio y trabajador. Desde mi punto de vista como aficionado creo que perfectamente el equipo puede aspirar a una de los cuatro primeros puestos y tal vez a realizar un buen papel en Play Off; veremos si no estoy equivocado y si el equipo vuelve a triunfos pasados y abandona una mala racha que dura demasiado en un equipo acostumbrado al éxito hasta hace muy poco.

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: