Río Natura Monbus Obradoiro 2013/14: Nueva imagen y un único objetivo


Río Natura Monbus Obradoiro 2013/14: Nueva imagen y un único objetivo

El pasado 26 de agosto fue la primera cita del cuerpo técnico con los jugadores que no tenían compromisos internacionales para la nueva temporada que ya se vislumbra y con la lógica incertidumbre de un club económicamente limitado a sus patrocinadores y masa social, pero con la ilusión renovada de alcanzar el sueño, año tras año, de conseguir la permanencia deportiva en una de las ligas más importantes del mundo. 

Este verano ha habido cambios importantes tanto en lo deportivo como en lo referente a patrocinadores y cúpula de su reciente constituida SAD. El club ha dado un vuelco significativo con el principal objetivo de buscar mayores ingresos económicos y la primera señal se ha plasmado en la entrada de una nueva empresa como principal patrocinador a través de la marca «Río Natura», cuyo titular, Jesús Lence, pasa a ser miembro del consejo de administración. 

Por si fuera poco la dirección del club intenta cambiar también este año la tendencia de los ingresos por merchandising, modificando sustancialmente la imagen corporativa en su equipación deportiva que no pasó desapercibida para la masa social de accionistas y abonados, con la apertura de un encendido debate sobre la nula presencia del escudo fundacional. 

En lo deportivo, más de lo mismo. Jugadores emblemáticos que acompañaron al club desde la LEB oro lo dejan en busca de contratos con los que retirarse deportivamente. Tal fue el caso del base titular, el boricua Andrés Rodríguez, primero en asistencias de la Liga Endesa y el cuatro canadiense Levon Kendall de la que fue casi tan importante como su contribución deportiva la personal, erigiéndose en más de una ocasión como embajador de la ciudad con sus actividades artísticas y filantrópicas que calaron en la afición. 

El traspaso de Salah Mejri al Real Madrid confirmó la buena labor de dirección y planificación deportiva del club al hacerse con los servicios de un jugador de 217 cm, novel en el deporte pero ya con 25 años y sin saber jugar en la pintura.  La otra cara era que reunía unas condiciones espectaculares para la práctica del baloncesto y que había que hacerlas explotar en solo una temporada. En este aspecto misión cumplida, reconocido también por el propio jugador que acabó la temporada siendo un auténtico center. 

Las bajas de los dos norteamericanos universitarios Robbie Hummel y William Buford eran de conocimiento general habida cuenta de las intenciones del primero de quedarse en la franquicia que posee sus derechos (Timberwolves) y, en el caso del segundo, por el pobre rendimiento deportivo que generó, dadas las expectativas creadas de un jugador con unos recursos más que aceptables para jugar en Europa. 

Por último, el sub 20 Jorge Sanz, cedido por el Real Madrid, acaba de fichar por Fuenlabrada y deja Santiago después de aportar nivel competitivo a los dos bases que dieron más minutos al juego del equipo. 

Alberto Corbacho y Ben Dewar son los dos escoltas con contrato en vigor mientras que, por este orden, se iban confirmando las renovaciones del 3 Pavel Pumprla, del mallorquín Micky Stobart como último pívot de la rotación, el incombustible Oriol Junyent y finalmente, el que más se hizo de rogar y con cotización al alza: el base Rafa Luz. 

Por lo tanto, las necesidades pasaban por contratar a un escolta, dos ala-pívots que se complementen en el juego, un center y dos bases, de los que al menos un jugador ha de ser de cupo por la baja de Jorge Sanz. 

Pasamos a relatar por orden cronológico las incorporaciones, de las que precisamente sorprendía el primer movimiento por su prontitud pues se trataba de un jugador conocido en Europa:

Mario Delas, ala-pívot, 207 cm, 23 años,  

Delas

Procedente del Zalgiris de Kaunas, es un jugador croata que destacó en las selecciones inferiores con logros europeos de su selección a los que contribuyó de manera decisiva. Viene destinado a suplir a un jugador completo como era Levon Kendall. Quizás en este caso se trata de un 4 más defensivo aunque todavía es joven con margen de mejora en aspectos de ataque, como le ocurrió al propio jugador canadiense cuando llegó a Santiago con 25 años. En su día fue pretendido por el Bilbao Basket e incluso sonó este año cuando se supo que el equipo lituano le abrió las puertas. Ha sido elegido para el combinado croata que disputa el Eurobasket de Eslovenia.

Un Sanz que se va y otro que viene, también de cupo: 

Iñaki Sanz, base, 190 cm, 29 años 

Sanz

Procedente de la LEB oro del Planasa de Pamplona, con minutos como temporero en el club este año para cubrir la baja de Andrés Rodríguez durante 4 jornadas. Es el premio a su entrega en los momentos en los que tuvo oportunidad de ayudar al equipo. Conoce los sistemas y aumentará la competitividad para el puesto de base que se presume para sus otros dos compañeros. Hay quién dice que el día que le contrataron fue el 17 de febrero contra el Baskonia, que jugó 10 minutos, 14 arriba para su equipo y una lección de juego de basket control. 

Mike Muscalapívot, 210 cm, 22 años

Muscala jypcom

Procedente de la Universidad de Bucknell, MVP de la Patriot League de la NCAA y elegido por Dallas en el 44 del draft, traspasado a Atlanta Hawks, equipo con el que ahora mismo participa en su training camp hasta la incorporación al equipo la semana que viene. Se trata de un jugador que puede hacer la labor de center con cualidades interesantes en su juego de espaldas al aro, un tiro más que aceptable de hasta 5 metros y un medio gancho mágico que recuerda al mítico Mike Schultz que jugó en la Penya en la década de los 80.

Durand Scott, escolta, 196 cm, 23 años

Scott

El recambio natural de Buford procede de la Universidad de Miami de la NCAA, mejor defensor de su conferencia se trata de un jugador jamaicano que no destaca por su poder ofensivo aunque sí por su capacidad de anular el del rival. Rápido, atlético y atrevido con el balón a la contra, su mejor recurso en ataque con entradas «hasta la cocina». Actualmente disputa el FIBA Américas con su selección y se incorporará la semana que viene salvo sorpresa.

 Vasilis Xanthopoulos, base, 188 cm, 29 años

Vilis

Un trotamundos de la liga griega, procede del Panathinaikos del genial Diamantidis. Internacional de las selecciones inferiores y absoluta, con títulos de la liga y copa griegas en 3 ocasiones. Experiencia, dirección, seguridad en la posesión y asistencias es lo que con toda probabilidad aportará este jugador que no se distingue por su anotación, aunque esta era una cualidad por la que tampoco destacaba nuestro querido Andrés ni el joven Rafa Luz. El recambio perfecto para muchos en un entorno presupuestario austero. Ojo a la pronunciación de su nombre «xanzópulos». En el vestuario ya le llaman Vilis para abreviar.

 Nick Minnerath, ala-pívot, 206 cm, 25 años

Minnerath2

Jugador que ha sorprendido a propios y extraños, no solo por ser un desconocido que no destacó especialmente en la liga de verano de Las Vegas con Sacramento Kings, sino por la especial historia de su vida que llegó a ser tema de los informativos de la cadena de televisión ABC norteamericana. Se trata de un jugador fuerte, atlético, que va bien por arriba y con tiro aceptable de media y larga distancia. De vocación más ofensiva que la de su homólogo Mario Delas, más en la línea del añorado Robbie Hummel, procede de la universidad de Detroit Mercy y fue elegido en el cinco ideal de su conferencia en la NCAA. 

Quizás esta última contratación refleja el espíritu de lucha y el devenir de la convulsa historia del Obradoiro CAB, porque convulsa y digna de un guión dramático de Hollywood es la vida de este jugador, que pasó por trabajos en un 24 horas, en la construcción y de taxista. Un bajón de dos años con la drogas y lesiones graves como la rotura de los ligamentos cruzados de una rodilla le apartaron de su pasión deportiva y de su sueño de estar en la NBA. 

Pero su disposición al trabajo y su tenacidad son el ejemplo para jóvenes de su edad, con tan solo 25 años y lo dicho, un final feliz de película, agradecido en su twitter por el día en que José Luis Mateo y Moncho Fernández se fijaron en él en una cancha de Las Vegas. 

Escrito por Juan Isorna (@rhynchonphorus)

Anuncio publicitario

En JordanyPippen nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: