
Hubo un tiempo no muy lejano (finales de los 90) en que el mundo de internet estaba “comenzando” y no se tenía la información que poseemos ahora, en aquella época encontrar webs dedicadas al baloncesto era complicado, ni siquiera ver los resultados de las categorías inferiores se podía como pasa hoy en día, que a las horas de acabar un partido de infantil federado masculino, ya sabemos el resultado.
Por aquél entonces yo era cadete y mi entrenador y alguna otra persona me hablaron del protagonista de hoy, me decían“tiene el Madrid un junior que llegará a la NBA”, “Un alero de 2,07 que bota, penetra, tira, postea, puede hacer de todo”. Claro, no existía youtube ni nada por el estilo para poder ver videos suyos para comprobarlo. También me contaban que como vivía en Alcalá de Henares (a unos 30 km de la antigua ciudad deportiva del Real Madrid) un taxi le recogía, junto a su compañero Rubén de Antonio, para ir a entrenar y que luego les llevaban a casa de vuelta (este dato no sé si es cierto o simple leyenda urbana que rodeaba a este jugador).
López Valera había sido internacional en todas las categorías inferiores y muchas veces jugaba en selecciones con jugadores un año mayores que él, incluso alternaba por ejemplo en su segundo año cadete la selección cadete con concentraciones con la junior, jugó y ganó el europeo junior de Varna y el mundial “oficioso” de Mannheim con los llamados Junior de Oro. No pudo acudir al mundial de Lisboa por una lesión de última hora (al igual que le pasó a Calderón) y quizá esta fuera una de las causas de que parase su progresión, no se dio a conocer a nivel nacional como el resto de sus compañeros.
Con 18 años recién cumplidos decide salir del Real Madrid con rumbo a Murcia, a la liga LEB para intentar seguir progresando pero en aquella época era muy complicado para un joven jugar en estas categorías, poco mas de 3 minutos por partido en liga regular y 15 en playoff para un chico que necesita minutos le hacen perder un año. Decide cambiar de aires y ficha por el Sondeos del Norte de Coruña, donde pasa a jugar 22 minutos de media anotando 7.6 puntos y capturando 3.6 rebotes por partido, muy lejos de sus números en categorías de formación donde era un jugador muy dominante en el juego.
Da el salto a la ACB de mano el desaparecido y añorado Gijón baloncesto, su aportación al equipo son 3 puntos y un rebote por partido en poco más de 7 minutos en cancha. Tras ese año con pocas oportunidades decide marcharse al Lucentum Alicante donde disputa 20 partidos entre las 2 temporadas que jugó allí, 10 minutos de media por noche con 2.5 puntos y 1.5 rebotes de aportación.
Viéndose estancado en su progresión decide dar un paso atrás y volver a la Leb Oro para jugar en León donde juega todos los partidos de la temporada con 13 minutos, 5.9 puntos y 2.4 rebotes por choque. Definitivamente se había estancado y mucho, 3 años en ACB casi sin disputar minutos hacen mucho daño a un jugador que aún tenía 24 años.
Al acabar la temporada no encuentra acomodo en ningún equipo y hasta marzo no firma para jugar lo que resta de campaña en Burgos donde disputa los últimos 8 partidos de la Leb Plata, había dado otro paso atrás para buscar su sitio en el baloncesto.
La temporada 2006/07 empieza de cara para él, Estudiantes le firma un contrato de un mes para ayudar al equipo que cuenta con muchas bajas. Había vuelto a la ACB pero fue un espejismo, esa temporada acabó en Los Barrios de Leb donde sufrió una lesión en el tendón de Aquiles por la cual solo disputa 4 partidos en el equipo andaluz.
![]() |
![]() |
Vuelta a la Leb plata de la mano de Caceres donde ficha como refuerzo a mitad de temporada, disputando 13 partidos donde juega algo menos de 9 minutos por choque, 3.2 puntos y 1.2 puntos es lo que aporta en su vuelta a las canchas.
Tras muchos años disfrutando de pocos minutos, decide bajar una categoría más para volver a sentirse importante. Juega en Majadahonda de liga EBA donde juga casi 30 minutos por partido, anotando más de 15 puntos y capturando casi 8 rebotes, y vuelve a sentirse útil. Tras ese año decide seguir en EBA pero en Alicante, concretamente en Santa Pola con unos promedios similares al anterior en Majadahonda.
Los 2 últimos años los ha pasado jugando en la 1ª nacional valenciana-murciana, un año en Guardamar y otro de vuelta al Meridiano Alicante, parece ser que se encuentra a gusto en la costa blanca disfrutando de este maravilloso deporte.
Un jugador del que todos hablaban como posible jugador NBA y referencia en el baloncesto nacional que eclipsaba al mismísimo Pau Gasol ha acabado jugando en 1ª nacional después de haber pasado por todas las categorías profesionales en España. No puedo opinar si esto ha sido a consecuencia de lesiones, endiosamiento prematuro, malas decisiones deportivas o falta de trabajo para llegar al éxito porque lo desconozco, solo deseo que siga disfrutando de este deporte.
En JordanyPippen nos interesa tu opinión